• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Covid-19 agudizó el déficit de empleo: ENOE

Redacción Por Redacción
febrero 16, 2021
En CDMX, Nacional
0
268
Compartir
400
Vistas
CompartirCompartirCompartir

En la CDMX faltan 43.6% de puestos de trabajo

Ciudad de México, 16 febrero 2021 (GUILLERMO JUÁREZ/ CDMX MAGACÍN).-Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) aumentó  el déficit de empleo en México aproximadamente una cada tres personas tiene la necesidad de encontrar un trabajo para cubrir sus necesidades; mientras que en 2020, era de uno de cada cinco.

La ENOE refirió que en el cuarto trimestre de 2020, una brecha laboral de 30.3%, 11.3 puntos más que lo reportado a finales de 2019. Lo anterior, expone  la necesidad de empleo de la fuerza laboral y engloba  a las personas desocupadas, a las subocupadas y a las inactivas pero disponibles para trabajar.

A su vez, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la clasifica como “tasa de subutilización de la fuerza de trabajo” y comenzó a reportarla a partir del tercer trimestre del año pasado.

Actualmente,  19.6 millones de personas, el equivalente a toda la población de trabajadores formales asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 2021, y 7.5 millones más de lo reportado  en el cuarto trimestre del 2019, cuando la brecha laboral llegó a un nivel de 19 por ciento.

Sin embargo debido al coronavirus, se registraron los niveles más altos en desempleo en la historia alcanzando un pico de 52.9% en mayo del 2020 debido a la suspensión masiva de actividades económicas no esenciales para frenar los contagios.

Por Entidades federativas, el mayor déficit de empleo se registró en la Ciudad de México y Tabasco, el cual abarcó a 43.6 y 42.5% de su fuerza laboral, respectivamente. Le siguen Tlaxcala (38.5%), Zacatecas (36.3%), Guanajuato (35.2%) y Quintana Roo (34.5%).

El estudio del INEGI, revela que la población inactiva fue la mayor repercusión del Covid-19, que representa a quienes salieron del mercado laboral y dejaron de buscar un empleo desalentados por la pandemia.

En tanto, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), esto refleja que el mercado mexicano vive una crisis de inactividad, no de desempleo, lo que complicará más la recuperación, porque se requiere de un mayor esfuerzo a nivel de políticas públicas para reincorporar a aquellas personas a un trabajo.

Tags: CDMXENOEinegiOITPrincipal
SendShare107Tweet67
Anterior

Reprueban estrategia de vacunación Covid-19 en CDMX

Siguiente

Frenan creación de asociaciones parlamentarias en Congreso CDMX

Siguiente

Frenan creación de asociaciones parlamentarias en Congreso CDMX

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

    Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

    508 shares
    Share 203 Tweet 127
  • Zambrano y Lobo ya se habían “repartido” el PRD CDMX

    482 shares
    Share 193 Tweet 121
  • Pruebas: Lobo Román quería imponer a su hijo Alan como presidente del PRD CDMX

    461 shares
    Share 184 Tweet 115
  • La apuesta del PAN en CDMX

    460 shares
    Share 184 Tweet 115
  • Zambrano y Lobo dan ‘patadas de ahogado’

    417 shares
    Share 167 Tweet 104

MÁS RECIENTES

Tabe encabeza rodada nocturna en Panteón Civil de Dolores

Tabe encabeza rodada nocturna en Panteón Civil de Dolores

octubre 31, 2025
Inician festividades por el Día de Muertos en Benito Juárez

Inician festividades por el Día de Muertos en Benito Juárez

octubre 31, 2025
La diputada Nora Arias Contreras preguntó sobre la periodicidad en la aplicación de la vacuna del papiloma humano a menores de edad; las cifras de reconstrucciones mamarias y en qué hospitales se realizan, las acciones de detección de cáncer de ovario y dónde se aplican; y ampliar la información de la voluntad anticipada.

Afirma SEDESA que hay avances en prevención de enfermedades

octubre 31, 2025
Fortalecer las instituciones encargadas del acceso a la justicia, combatir la corrupción y garantizar la certeza jurídica en la CDMX, fue el llamado del Grupo Parlamentario de Acción Nacional durante la comparecencia de Eréndira Cruzvillegas Fuentes, titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México. FOTO: Especial

Es urgente fortalecer la Defensoría Pública: PAN

octubre 31, 2025
Oposición aprueba labor de Consejería Jurídica CDMX

Oposición aprueba labor de Consejería Jurídica CDMX

octubre 31, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín