• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Covid-19 agudizó el déficit de empleo: ENOE

Redacción Por Redacción
febrero 16, 2021
En CDMX, Nacional
0
268
Compartir
400
Vistas
CompartirCompartirCompartir

En la CDMX faltan 43.6% de puestos de trabajo

Ciudad de México, 16 febrero 2021 (GUILLERMO JUÁREZ/ CDMX MAGACÍN).-Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) aumentó  el déficit de empleo en México aproximadamente una cada tres personas tiene la necesidad de encontrar un trabajo para cubrir sus necesidades; mientras que en 2020, era de uno de cada cinco.

La ENOE refirió que en el cuarto trimestre de 2020, una brecha laboral de 30.3%, 11.3 puntos más que lo reportado a finales de 2019. Lo anterior, expone  la necesidad de empleo de la fuerza laboral y engloba  a las personas desocupadas, a las subocupadas y a las inactivas pero disponibles para trabajar.

A su vez, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la clasifica como “tasa de subutilización de la fuerza de trabajo” y comenzó a reportarla a partir del tercer trimestre del año pasado.

Actualmente,  19.6 millones de personas, el equivalente a toda la población de trabajadores formales asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 2021, y 7.5 millones más de lo reportado  en el cuarto trimestre del 2019, cuando la brecha laboral llegó a un nivel de 19 por ciento.

Sin embargo debido al coronavirus, se registraron los niveles más altos en desempleo en la historia alcanzando un pico de 52.9% en mayo del 2020 debido a la suspensión masiva de actividades económicas no esenciales para frenar los contagios.

Por Entidades federativas, el mayor déficit de empleo se registró en la Ciudad de México y Tabasco, el cual abarcó a 43.6 y 42.5% de su fuerza laboral, respectivamente. Le siguen Tlaxcala (38.5%), Zacatecas (36.3%), Guanajuato (35.2%) y Quintana Roo (34.5%).

El estudio del INEGI, revela que la población inactiva fue la mayor repercusión del Covid-19, que representa a quienes salieron del mercado laboral y dejaron de buscar un empleo desalentados por la pandemia.

En tanto, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), esto refleja que el mercado mexicano vive una crisis de inactividad, no de desempleo, lo que complicará más la recuperación, porque se requiere de un mayor esfuerzo a nivel de políticas públicas para reincorporar a aquellas personas a un trabajo.

Tags: CDMXENOEinegiOITPrincipal
SendShare107Tweet67
Anterior

Reprueban estrategia de vacunación Covid-19 en CDMX

Siguiente

Frenan creación de asociaciones parlamentarias en Congreso CDMX

Siguiente

Frenan creación de asociaciones parlamentarias en Congreso CDMX

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    La ASCDMX detecta irregularidades de Lobo en PRD

    549 shares
    Share 220 Tweet 137
  • Lobo, diputado de Morena contra Morena

    504 shares
    Share 202 Tweet 126
  • Estocada final a fiesta brava en CDMX

    476 shares
    Share 190 Tweet 119
  • Es hora de la alternancia en el TSJCDMX: Celia Marín

    447 shares
    Share 179 Tweet 112
  • La agonía del PRI en CDMX

    394 shares
    Share 158 Tweet 99

MÁS RECIENTES

Liz Salgado destacó que, según cifras oficiales, la Ciudad de México enfrenta un déficit habitacional de hasta 700 mil viviendas, además de graves problemas estructurales en miles de unidades habitacionales. FOTO: Especial

Gobierno CDMX debe garantizar vivienda digna: PAN

noviembre 8, 2025
El titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Pablo Enrique Yanes Rizo, compareció ante las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, de Deporte y de Juventud del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina. FOTO: Especial

La educación es un pilar para el bienestar social

noviembre 8, 2025
En el marco de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina, el titular de la Secretaría de Vivienda, Inti Muñoz Santini, compareció ante las Comisiones Unidas de Vivienda y de Unidades Habitacionales y Régimen Condominal del Congreso local, para evaluar los avances, retos y oportunidades en la materia. FOTO: Especial

El acceso a vivienda adecuada es pilar del bienestar y la justicia social

noviembre 8, 2025
La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, compareció ante la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

La CDMX es referente internacional en gestión de riesgos

noviembre 7, 2025
Ante las Comisiones Unidas de Preservación del Medio Ambiente y Cambio Climático, de Bienestar Animal y de Agenda 2030 del Congreso capitalino, compareció la titular de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza Ramírez, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

Cuidado del medio ambiente, prioridad en la Ciudad de México

noviembre 7, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín