miércoles, septiembre 17, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Creel armó un montaje estilo Televisa-García Luna

Redacción Por Redacción
febrero 2, 2023
En Columnas
0
No podía ser distinto, cuando el jefe de prensa del Cámara de Diputados no fue alumno, sino maestro de los montajes en Televisa, como aquel que ordenó Genaro García Luna en diciembre de 2005 para simular la detención de la francesa Florence Cassez, que a la postre quedó libre precisamente por esta violación procesal.

No podía ser distinto, cuando el jefe de prensa del Cámara de Diputados no fue alumno, sino maestro de los montajes en Televisa, como aquel que ordenó Genaro García Luna en diciembre de 2005 para simular la detención de la francesa Florence Cassez, que a la postre quedó libre precisamente por esta violación procesal.

96
Compartir
603
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Campana Legislativa

No podía ser distinto, cuando el jefe de prensa del Cámara de Diputados no fue alumno, sino maestro de los montajes en Televisa, como aquel que ordenó Genaro García Luna en diciembre de 2005 para simular la detención de la francesa Florence Cassez, que a la postre quedó libre precisamente por esta violación procesal.

Se trata del encargado de la Coordinación de Comunicación Social de la Cámara de Diputados, Eduardo Arvizu, quien al parecer trabaja sólo para quien lo designó, el presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel Miranda.

Resulta que el susodicho Arvizu le planteó a Creel la estrategia Televisa de un montaje en el caso del ingreso de militares armados con fusiles FX05 calibre 5.56, pues debió haber impedido su entrada o desalojarlos del edificio principal de la Cámara de Diputados.

Arvizu, hoy titular de la Comunicación Social de la Cámara de 500 diputados, era jefe de información en el noticiario de Carlos Loret cuando el montaje de García Luna.

Creel, en vez de ello simuló cumplir la Ley: organizó los honres a la bandera en un montaje en el vestíbulo principal, para hacer creer que había impedido su ingreso al salón de plenos y con ello no se había violentado ningún precepto legal.

Y la cereza del pastel de este montaje fue la expresión, aparentemente enérgica, de Creel diciendo: “La Ley es la Ley”, que dijo insistentemente en su pasarela por diversos medios de comunicación. Otro error delicado, porque se trató de una mentira que repitió hasta el cansancio.

Y es que Creel no hizo cumplir el artículo 24 numeral 4 del Reglamento de la Cámara de Diputados, que dice: “En el Recinto estará estrictamente prohibida la entrada a toda persona armada. En caso de que alguien transgreda esta prohibición, el presidente (o sea, Creel) hará que abandone el Recinto por los medios que estime convenientes y lo pondrá a disposición de las autoridades competentes”.

Quiso hacer creer que a donde no podían pasar era al salón de sesiones, pero falso, porque el mismo reglamento define así el Recinto: “Es el conjunto arquitectónico que alberga a la Cámara, incluyendo Salón de sesiones, edificios de oficinas, patios, jardines, estacionamientos y demás bienes nacionales destinados para el funcionamiento de la Cámara”.

O sea, el vestíbulo de la Cámara de Diputados es parte del “Recinto”, por lo que los militares armados nunca debieron estar ahí, si es que Creel hubiera hecho respetar el Reglamento.

 

Creel violentó la Ley al permitir militares armados en el ‘Recinto’

 

Tags: armadosEduardo Arvizugarcía lunamilitaresmontajesantiago creel
SendShare38Tweet24
Anterior

Urge Monreal reforma para separar a la SCJN del Consejo de la Judicatura

Siguiente

SCJN: el Twitter ya es “formal"

Siguiente
A partir de ya, instituciones y autoridades, sean concejales, diputados locales, federales, alcaldes, secretarios de despacho, jefa de Gobierno, ya no deberían utilizar su cuenta de Twitter sólo para promoción personal y de difusión de sus acciones de gobierno o pensamiento político.

SCJN: el Twitter ya es “formal"

No Result
View All Result

COYOACÁN

RADIO CAÑÓN

  • Desde la Cámara de Diputados, Morena ya perfiló a dos de sus diputadas como aspirantes para alcaldesas. En la bancada de Morena quisieron tumbar de la vicecoordinación a Gabriela Jiménez, pero el coordinador, Ricardo Monreal, prefirió inventarle una tercera vicecoordinación a Dolores Padierna. FOTO: Especial

    Morena perfila candidatas para Azcapo y Cuauhtémoc

    246 shares
    Share 98 Tweet 62
  • Raúl Basulto no puede con las Utopías

    139 shares
    Share 56 Tweet 35
  • La mala calidad del aire también rebasó a Brugada

    132 shares
    Share 53 Tweet 33
  • El ‘pipazo’ y la falta de autoridad de Sheinbaum y Brugada

    128 shares
    Share 51 Tweet 32
  • La diputada priísta que despojó al PRD

    120 shares
    Share 48 Tweet 30

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Más de 27 mil altavoces difundirán Alerta Sísmica en Simulacro Nacional

septiembre 17, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía Cuauhtémoc rompe récord de verificaciones

septiembre 17, 2025
FOTO: Especial

Busca Congreso regular exhibición de animales en venta

septiembre 17, 2025
FOTO: Especial

Plan “Cero Baches” registra un avance de 60% en baches atendidos: Luis Mendoza

septiembre 17, 2025
FOTO: Especial

Proponen integrantes para Junta de Gobierno del Cuerpo de Bomberos

septiembre 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín