lunes, julio 14, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

SCJN: el Twitter ya es “formal"

Redacción Por Redacción
febrero 3, 2023
En Mensaje Político
0
A partir de ya, instituciones y autoridades, sean concejales, diputados locales, federales, alcaldes, secretarios de despacho, jefa de Gobierno, ya no deberían utilizar su cuenta de Twitter sólo para promoción personal y de difusión de sus acciones de gobierno o pensamiento político.

A partir de ya, instituciones y autoridades, sean concejales, diputados locales, federales, alcaldes, secretarios de despacho, jefa de Gobierno, ya no deberían utilizar su cuenta de Twitter sólo para promoción personal y de difusión de sus acciones de gobierno o pensamiento político.

71
Compartir
445
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


A partir de ya, instituciones y autoridades, sean concejales, diputados locales, federales, alcaldes, secretarios de despacho, jefa de Gobierno, ya no deberían utilizar su cuenta de Twitter sólo para promoción personal y de difusión de sus acciones de gobierno o pensamiento político.

Estarán obligados, moralmente y hasta jurídicamente, a dar respuestas a peticiones ciudadanas realizadas por esa vía, no sólo tratándose de las cuentas de las instituciones y organismos, sino también de la cuenta personal, cuando haya sido habilitada para fines públicos, y más si en sus perfiles mencionan el cargo público que ostentan.

Esto, porque los hace sujetos de cumplir el criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que ya consideró “peticiones formales” las que realicen los ciudadanos vía Twitter.

Por ejemplo, si una persona solicita información directo a la cuenta de Twitter @Claudiashein, de Claudia Sheinbaum, ella está obligada a darles respuesta por esa vía, de ser posible, o dar entrada a la solicitud y canalizarla al área correspondiente, para que de manera institucional se les dé contestación de lo que solicitan. El caso de Sheinbaum es evidente que su cuenta personal está habilitada como autoridad, con fines públicos, pues se ostenta como “jefa de Gobierno de la Ciudad de México”.

En la práctica política de buena fe de las autoridades deberían cumplir el criterio de la sentencia emitida ayer por la Primera Sala de la SCJN a un juicio de amparo indirecto, interpuesto por un ciudadano que en Twitter hizo tres peticiones específicas al Ayuntamiento de Guadalajara, autoridad que no respondió con el argumento de que estas peticiones no eran de carácter formal.

En primera instancia, el juez negó el amparo al ciudadano, con el argumento de que no existe regulación de las autoridades para que Twitter sea un canal para dar respuesta a las peticiones de información.

Pero la Corte hizo una interpretación y análisis más profundo sobre el que ha evolucionado el derecho de petición y de acceso a la información, y determinaron que “las peticiones formuladas a una autoridad mediante la plataforma Twitter sí encuentran protección en el artículo 8º Constitucional”, siempre y cuando se configuren otros cuatro criterios:

El primero, que “la respectiva autoridad sea titular de la cuenta a la que se formulan tales peticiones”; segundo, que dicha autoridad haya habilitado normativa o institucionalmente el uso de esa red social como parte del ejercicio de su actuar oficial, “aún si ello ocurre a partir de la práctica cotidiana”; tercero, que haya indicios que esa autoridad usa la plataforma para responder lo que pide el ciudadano; y cuarto, que lo externado por el particular implique una genuina petición, más allá de un comentario u opinión.

De todas formas, las peticiones por esta vía tienen que cumplir las características que establece el artículo 8º Constitucional: ser claras, precisas, pacíficas y respetuosas, para que pueda ser respondida.

El amparo concedido por la SCJN es sólo para el caso concreto del caso de Guadalajara, pero el fallo se convierte en una línea de comportamiento para que las autoridades lo obedezcan de manera cotidiana, y al mismo tiempo en un criterio jurídico que deberán valorar todos los jueces en caso de que algún ciudadano recurra a un juicio de amparo ante la negativa de una autoridad a entregar información solicitada por esta vía. Está por verse que cumplan.

Tags: amparoautoridadespeticiónsuprema corteTwitter
SendShare28Tweet18
Anterior

Creel armó un montaje estilo Televisa-García Luna

Siguiente

PRD busca candidato a la CDMX… ¡en el PRI!

Siguiente
Y hablando de la crisis del PRD, llamó mucho la atención que en la sesión de instalación del Periodo Ordinario de Sesiones del Congreso de la Ciudad de México los diputados perredistas Víctor Hugo Lobo y Jorge Gaviño se les vio muy cerquita de Morena.

PRD busca candidato a la CDMX… ¡en el PRI!

No Result
View All Result
  • El 1 de junio, en la elección judicial, todos los candidatos de Guerra fueron cepillados y esa derrota se extiende hacia su jefa política, la hoy presidenta

    Las derrotas de Rafael Guerra en el Poder Judicial

    346 shares
    Share 138 Tweet 87
  • Suma Iztapalapa más Tiendas del Bienestar

    135 shares
    Share 54 Tweet 34
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (I)

    112 shares
    Share 45 Tweet 28
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (y II)

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Radicales de Morena amedrentan a ‘gringos’ en la Condesa

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Alistan paquete parlamentario a favor de mexicanos en el extranjero

julio 14, 2025
FOTO: Especial

“Una Ciudad que expulsa a su gente no mejora sus condiciones de vida”: Sesma

julio 14, 2025
FOTO: Especial

Invierte GCDMX mil 300 mdp en programa: “Ruta Tlatelolco Mi Amor”

julio 14, 2025
FOTO: Especial

Activan Alerta Amarilla por lluvias fuertes en Alcaldías

julio 14, 2025
El primero de los hechos de negligencia se ha denunciado ya públicamente hace meses y el miércoles lo enfatizó en el Pleno del Congreso de la Ciudad de México la diputada Patricia Urriza Arellano, de Movimiento Ciudadano. FOTO: Especial

Negligencia e imprudencia envuelven muerte de trabajadora

julio 13, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín