martes, julio 15, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Desde 2019 a la fecha se han sembrado 15 millones de árboles en CDMX

Redacción Por Redacción
julio 23, 2022
En Alcaldías CDMX
0
62
Compartir
388
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de julio, (CDMX MAGACÍN).– La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la Jornada de Reto Verde 2022 en el Parque “Las Maravillas” en el pueblo de Topilejo, Alcaldía Tlalpan, donde expresó que, como parte de programa, desde 2019 a la fecha se han sembrado 15 millones de árboles en suelo de conservación, y 4 millones de plantas herbáceas y arbustivas, y 2.5 millones de flores de plantas polinizadoras en suelo urbano.

“El suelo de conservación es vital para la ciudad; si desaparecieran estos bosques, dejaría de recargarse el acuífero; si desapareciera el campo de la ciudad, dejaría de sembrarse el maíz nativo de estas zonas, que es característico de este lugar, distintos maíces nativos, no solamente uno, porque en cada pueblo se siembra –probablemente– una variedad distinta”, dijo.

Previo a iniciar la reforestación de 50 mil árboles con apoyo de 5 mil brigadistas comunitarios de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR), el Instituto de la Juventud y de Participación Ciudadana, la mandataria local señaló que antes se daban 200 millones de pesos al año para proteger el suelo de conservación y apoyar al desarrollo rural; lo cual contrasta con los 4 mil 90 millones de pesos que se han invertido en tres años y medio, ocho veces más de lo que se dio en los seis años anteriores.

A pregunta expresa de los medios de comunicación en el Parque de “Las Maravillas”, la mandataria local precisó que la meta del Reto Verde para este año es sembrar 10 millones de plantas y árboles, con lo cual se llegará a un total de 25 millones de árboles plantados al cierre de 2022.

“Y lo hacemos gracias a que reactivamos el vivero que está en la CORENADR; ese vivero, cuando nosotros llegamos producía 600 mil plantas, hoy produce cerca de 10 millones de árboles”, destacó.

En su intervención, la directora general de la CORENADR, Columba Jazmín López Gutiérrez, informó que la Ciudad de México tiene el primer lugar en detección de columnas de humo –que es en menos de cinco minutos, mientras que el promedio nacional es de 48 minutos-; el primer lugar nacional en llegada a un incendio – 39 minutos en la capital, mientras que el promedio nacional es de 2 horas con 35 minutos-; primer lugar nacional en menor superficie afectada por incendio -3.5 hectáreas, el promedio nacional es de 30.2 hectáreas por incendio-; y el primer lugar nacional en menor tiempo de duración de los incendios -3 horas con 19 minutos-.

Comentó que ya fue realizada la actualización del Protocolo para la Atención de Incendios de la Ciudad de México y que actualmente se cuenta con 2 mil 23 brigadistas altamente especializados; se han limpiado 664.35 kilómetros de brecha cortafuego y se han acondicionado 157.47 kilómetros de caminos, entre otros trabajos.

López Gutiérrez expuso que se tienen en operación 113 vehículos para el traslado de brigadistas y cuatro vehículos altamente especializados y de alta precisión para la protección de los recursos naturales ante un incendio forestal. Asimismo, se coordinan y operan 622 radios en frecuencia digital con dos repetidoras con dos canales troncales y 12 canales locales.

“A este momento se han entregado un total de 16 mil 504 apoyos en la parte forestal y cuidado de los recursos naturales, con los cuales se realizan actividades de conservación, protección, restauración y mantenimiento de los ecosistemas del suelo de conservación. Y podemos hablar de que, en este momento, tenemos 4 mil brigadistas anuales protegiendo más de 45 mil hectáreas de bosques y humedales del suelo de conservación”, resaltó.

 

 

Tags: CDMXMéxico
SendShare25Tweet16
Anterior

Piden a SGIRPC atender problemática en unidades habitacionales reconstruidas en CDMX

Siguiente

Alcaldías con baja efectividad para resolver problemas, según INEGI

Siguiente

Alcaldías con baja efectividad para resolver problemas, según INEGI

No Result
View All Result
  • El 1 de junio, en la elección judicial, todos los candidatos de Guerra fueron cepillados y esa derrota se extiende hacia su jefa política, la hoy presidenta

    Las derrotas de Rafael Guerra en el Poder Judicial

    355 shares
    Share 142 Tweet 89
  • Suma Iztapalapa más Tiendas del Bienestar

    141 shares
    Share 56 Tweet 35
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (I)

    112 shares
    Share 45 Tweet 28
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (y II)

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Taboada sale de su escondite

    90 shares
    Share 36 Tweet 23

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Emite SSC alerta por robo de datos en aplicaciones de mensajería instantánea

julio 15, 2025
FOTO: Especial

Acusa PAN inacción de Alcaldía ÁO ante lluvias

julio 15, 2025
FOTO: X / Video @STaboadaMx

Taboada sale de su escondite

julio 14, 2025
FOTO: Especial

Se consolida la Miguel Hidalgo como bastión panista

julio 14, 2025
FOTO: Especial

Los huertos en hogares de Iztapalapa para autoconsumo

julio 14, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín