• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Diputados de Morena CDMX arrancan ‘La Chilanguera’

Redacción Por Redacción
febrero 2, 2025
En Congreso CDMX
0
El legislador Alberto Martínez Urincho aseguró que el proceso, arduo y transparente, de inscripción de las y los interesados en ser parte del nuevo Poder Judicial en la capital del país. fue un rotundo éxito. FOTO: Especial

El legislador Alberto Martínez Urincho aseguró que el proceso, arduo y transparente, de inscripción de las y los interesados en ser parte del nuevo Poder Judicial en la capital del país. fue un rotundo éxito. FOTO: Especial

291
Compartir
435
Vistas
CompartirCompartirCompartir

El legislador Alberto Martínez Urincho aseguró que el proceso, arduo y transparente, de inscripción de las y los interesados en ser parte del nuevo Poder Judicial en la capital del país. fue un rotundo éxito.


El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso local llevó a cabo este domingo el primer ejercicio de comunicación circular y abierto al pueblo capitalino -denominado La Chilanguera- con los medios de comunicación, con el fin de entablar un diálogo deliberativo y dar a conocer los posicionamientos coyunturales, trabajos realizados y la agenda de las y los diputados del partido, así como el proceso de consolidación del movimiento en la Ciudad de México.

A nombre de los legisladores de Morena, el diputado Paulo Emilio García coordinó el formato que, resaltó, es inédito de exposición de ideas y diálogo de ida y vuelta.

En primer término, la diputada Leonor Gómez Otegui expuso que la Alcaldía Cuauhtémoc experimenta un considerable aumento del comercio en la vía pública, particularmente en las colonias Juárez, Cuauhtémoc y Roma, ante lo cual la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega ha sido omisa.

“Exhortamos a la alcaldesa para que implemente un programa de reordenamiento en la vía pública. Cinco millones de personas llegan a diario a la alcaldía, por lo que es imperativo ordenar el comercio en vía pública, respetando los derechos de todos los involucrados.

“La ley exige tener un padrón, un registro de personas que se dedican al comercio en vía pública con el fin de verificar el número de comerciantes y el cumplimiento de sus deberes”, aseveró la legisladora.

Añadió que Rojo de la Vega justifica su inacción argumentando “que los comerciantes están amparados por el Gobierno de la CDMX para no ser retirados de la vía pública”, lo cual es una aberración, pues quien tiene la facultad de amparar es el Poder Judicial.

Por su parte, Paulo Emilio García aseveró que la alcaldesa “cae en la tentación de lavarse las manos para no ejercer las facultades que la ley le obliga”.

Tras congratularse por ser partícipe de la primera Chilanguera, el legislador Alberto Martínez Urincho, presidente de la Comisión de Administración y Justicia, aseguró que el proceso de inscripción de las y los interesados en ser parte del nuevo Poder Judicial en la capital del país fue un rotundo éxito.

“Por más que la derecha trató de sabotear el proceso, se registraron dos mil 482 personas en un proceso arduo, pulcro y transparente. Es importante recalcar se trata de la primera parte del proceso.

“Lo que sigue ahora es el proceso de evaluación de los perfiles de las mujeres y hombres profesionales en Derecho registrados”, advirtió.

Martínez Urincho desestimó la declinación de jueces y magistrados a participar en este proceso, pues se trata de “decisiones a nivel personal, pues valoraron los haberes y compensaciones económicas que les correspondían tras los años de trabajo que sumaron el Poder Judicial”.

Exhortó asimismo a “no creer las mentiras y falacias que promueve la oposición. La Chilanguera servirá para desmentir los intentos de desacreditar un proceso legítimo y transparente que permitirá al pueblo elegir a juezas y jueces, a las magistradas y magistrados. Se trata de que la justicia esté al alcance de todos, no solamente de los poderosos. Ahora corresponde seleccionar los mejores perfiles para la alta tarea de la aplicación de la justicia”.

Finalmente recordó que el proceso fue tan ejemplar “que no hubo paros, protestas ni manifestaciones en contra, como ocurrió a nivel federal, donde la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación hizo todo lo posible para boicotear el proceso”.

“Ningún trabajador el Poder Judicial en la ciudad está en paro o en huelga con goce de sueldo. Nadie desde el Poder Judicial de la ciudad ha obstaculizado el ejemplar proceso que hemos llevado a cabo”, puntualizó.

En tanto, Paulo Emilio García, vocero del Grupo Parlamentario de Morena, desenmascaró a legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), quienes iniciaron una campaña para tergiversar la iniciativa presentada por la legisladora Valentina Batres, respecto a normar los desalojos de personas, respetando sus derechos humanos y ofreciéndoles alternativas de vivienda.

“Fue el PAN quien institucionalizó el despojo de bienes, cuando señalaron al ex delegado Christian Von de exigir departamentos a cambio de autorizaciones”, mencionó.

“Es absolutamente falso que Morena legalice el despojo de inmuebles a sus legítimos propietarios. En ninguna de las 400 iniciativas que hemos presentado está autorizado el despojo”, aseveró.

 

«Avanza segundo piso de 4T»

Morena en la Ciudad de México lleva a cabo una robusta labor de consolidación y fortalecimiento del movimiento en las 16 alcaldías.

Alicia Barrientos Pantoja, nueva titular de la Secretaría General del partido en la capital, informó que el movimiento acompañará todas iniciativas de la jefa de Gobierno, Clara Brugada; llevará a sus cuadros a recorrer toda la capital para informar de las políticas públicas y respaldar permanentemente a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la consolidación del segundo piso de la transformación.

“Es prioridad salir a territorio. Hemos recorrido 12 de las 16 alcaldías de la mano de las nueve comisiones de trabajo. Además, estamos muy satisfechos con el trabajo de las y los 11 alcaldes de la Transformación”, añadió.
En tanto, Gerardo Trejo, secretario de Organización del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, detalló algunas de las acciones y metas del partido en la capital.

“Estamos reorganizando la militancia a nivel nacional y local. Visitaremos casa por casa a todos los vecinos de la ciudad y del país. Convenceremos de manera libre y consciente a la ciudadanía con nuestros principios y nuestra plataforma.

“Estamos abriendo el partido a la sociedad. Hoy contamos con dos millones 500 mil afiliados, no obstante, nuestra meta es sumar 10 millones. En lo que respecta a la Ciudad de México la meta mínima será llegar a los 900 mil afiliados y para ellos implementaremos una aplicación”, puntualizó.

El cometido del partido, agregó, es reactivar los comités seccionales en todo el país y toda la CDMX, así como fortalecer la unidad política para lograr construir el segundo piso de la transformación.

 

Tags: CDMXLa ChilangueraPaulo García
SendShare116Tweet73
Anterior

Convertir limitaciones de las MiPyMEs en ventajas

Siguiente

Guerra comercial en NA afecta competitividad global: Coparmex CDMX

Siguiente
La decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles a las mercancías de México y Canadá es una virtual guerra comercial en Norte América (NA), lo que representa un golpe severo a la competitividad de la región en el escenario global. FOTO: Especial

Guerra comercial en NA afecta competitividad global: Coparmex CDMX

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    ¿Fiscalía indaga feminicidio en el PRD Cuajimalpa?

    989 shares
    Share 396 Tweet 247
  • El factor Ernestina Godoy en la CDMX

    551 shares
    Share 220 Tweet 138
  • Los siete Alcaldes de Morena que no ayudan a Clara

    383 shares
    Share 153 Tweet 96
  • Van a revisar la tarifa del Metro

    346 shares
    Share 138 Tweet 87
  • El Metro culpa al IMSS

    332 shares
    Share 133 Tweet 83

MÁS RECIENTES

Siete de las once Alcaldías que encabezan Morena y sus aliados en la Ciudad de México son las que peores resultados obtuvieron en percepción de inseguridad, según el INEGI, evidencia de que no cumplen con su responsabilidad para ayudarle a la jefa de Gobierno Clara Brugada en la prevención del delito. FOTO: Especial

Los siete Alcaldes de Morena que no ayudan a Clara

octubre 23, 2025
La presidenta del PRD en la Ciudad de México, Nora Arias Contreras será anfitriona este sábado de la conformación del “G8 del PRD”. ¿De qué se trata? FOTO: Especial / Archivo

Surge el G8 del PRD

octubre 23, 2025
FOTO: Especial

Sin alianzas, oposición perderá Alcaldías: PRI

octubre 23, 2025
Con un par de excepciones (Milpa Alta y La Magdalena Contreras), las Alcaldías gobernadas por Morena son las más inseguras de la Ciudad de México, de acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que ayer publicó el INEGI. FOTO: Especial

En 9 Alcaldías de Morena perciben mayor inseguridad

octubre 23, 2025
FOTO: Especial

Destaca Ávila acciones para mejoramiento de movilidad en CDMX

octubre 23, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín