martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Diseñan investigadores del IPN estrategia para recuperar al sector turístico de la CDMX

Redacción Por Redacción
mayo 9, 2021
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 09 Mayo (CDMX MAGACÍN).-Mediante un diagnóstico integral sobre las principales afectaciones causadas por la emergencia sanitaria por COVID-19 y su impacto en los sectores turístico, gastronómico y de servicios de entretenimiento, investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñaron un plan para recuperar y fortalecer el turismo en la Ciudad de México.

La “Estrategia sincronizada de política económica para la recuperación del turismo”, desarrollada por expertos de la Sección de Estudios de Posgrado, de la Escuela Superior de Turismo (EST), encabezados por el maestro Jesús Humberto Aragón Sarmiento, será analizada por autoridades del Gobierno de la CDMX en conjunto con representantes de las cámaras empresariales.
Aragón Sarmiento explicó que este plan se basa en el concepto de equilibrio económico, donde el balance entre la oferta y la demanda proyectada a través de un modelo econométrico de sobrevivencia, modelado con información recabada a través de encuestas, da pautas para lograr la formulación de una política turística con una sensibilidad en el tiempo.
“Esto nos llevó a proponer una estrategia integral consistente en tres etapas de acción para ser ejecutadas a lo largo de 21 meses con el objetivo de rescatar, estabilizar y expandir el sector hacia existentes o nuevos mercados. Cada etapa está definida a partir de los cambios estructurales que sufra la oferta en los próximos meses”, detalló.
El especialista politécnico indicó que con respecto a 2019, el año pasado la demanda turística en la Ciudad de México mostró 62 por ciento menos llegadas de turistas a cuartos de hotel; 41 por ciento menos en el porcentaje de ocupación promedio anual; 50 por ciento menos en derrama económica en hoteles y una caída del 28 por ciento el empleo en restaurantes y hoteles.
Señaló que este conjunto de efectos, entre otros, tiene repercusiones económicas y sociales importantes, entre las que destacan el impacto en la cadena de proveeduría relacionada con las empresas turísticas, así como la pérdida de empleo de la población que labora en este sector.
En ese sentido, el académico de la EST resaltó que el estudio tiene impacto social al proponer acciones que puedan ser consideradas en la confección de políticas públicas que reactiven a través del turismo la economía de la Ciudad y por tanto, que esto se refleje en una recuperación paulatina de la calidad de vida de las personas afectadas por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2.
Mencionó que una de las variables de la investigación permitió observar que el turismo nacional regional es un mercado potencial a impulsar para alcanzar rápidamente la recuperación. “El turista ahora prefiere viajes de menos de cuatro horas desde su lugar de origen a su destino, elige el uso de automóvil privado y hay una ligera tendencia a visitar lugares previamente conocidos”.
En este proyecto, realizado en colaboración con el Consejo Económico, Social y Ambiental de la Ciudad de México, participaron, además, egresados de la Maestría en Administración e Innovación del Turismo y un académico invitado del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales del IPN.
La Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México apoyó en la coordinación de entrevistas y el levantamiento de encuestas con los empresarios turísticos.
Tags: CDMXPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Firma Giovani Gutiérrez acuerdo para igualdad, paridad y no violencia contra las mujeres

Siguiente

Pide oposición en San Lázaro frenar ataques al INE a pocas semanas de comicios

Siguiente

Pide oposición en San Lázaro frenar ataques al INE a pocas semanas de comicios

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    114 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    89 shares
    Share 36 Tweet 22
  • La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    161 shares
    Share 64 Tweet 40
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Poder Legislativo respalda a Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Lamenta Presidencia del Congreso fallecimiento de Ximena Guzmán y José Muñoz

mayo 20, 2025
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 19, 2025
¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

La mentira de Romo que hundió su credibilidad

mayo 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín