David Polanco / CDMX Magacín
Aunque la jefa de Gobierno, Clara Brugada, presumió hace unos días que en el primer trimestre del año los homicidios y el robo de autopartes en esta capital “han mostrado una tendencia a la baja”, la realidad es que, si se consulta la estadística SESNSP de sus primeros seis meses, aumentaron 70% los homicidios dolosos y se incrementaron más del 100% las desapariciones.
Brugada resaltó que en el caso de los homicidios se redujeron, del 1 de enero al 23 de marzo de 2025, en 3%, respecto al mismo periodo de 2024, gracias a que se han intensificado las acciones para hacer que este tipo de delitos no quede impune.
Resaltó que, durante ese mismo periodo, en el 64% de los casos de homicidio se ha logrado la detención de los presuntos responsables, tanto en flagrancia como por investigación posterior, dato que puede ser el más alto del país.
“Es decir, que en casi 7 de cada 10 homicidios que se reportan en la ciudad, los responsables son llevados a la justicia”, afirmó.
Sin embargo, datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indican que, en delitos de alto impacto, la CDMX ha empeorado con Brugada. Por ejemplo, cuando ella asumió en octubre, se cometían 7 homicidios diarios dolosos en la capital, y en los primeros cinco meses la cifra alcanzó 12 al día en este rubro.
En lo que toca a las personas desaparecidas, hay un incremento importante, por encima del 100%. De octubre de 2023 a enero de 2024, hubo 761 desapariciones en la capital; en el mismo periodo, pero del año siguiente, es decir de 2024 para 2025, las desapariciones alcanzaron mil 689.
El número de homicidios dolosos podría estar maquillado, o lo que es lo mismo, que estén escondiendo personas que fallecieron violentamente entre los desaparecidos, para no escandalizar a la población con un alza mayor de crímenes letales.
La semana pasada, en conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada insistió que se ha avanzado mucho en el combate y castigo a los homicidios.
Enfatizó que “el objetivo es tener impunidad cero en torno a los homicidios”, y agregó que en lo que resta del año se seguirá atacando, buscando e investigando a los responsables de esos delitos.
Sobre el robo de autopartes en la ciudad, la jefa de Gobierno indicó que del primero de enero al 23 de marzo de este año bajaron 11% las denuncias con respecto al mismo periodo de 2024, de acuerdo con las cifras del SESNSP.
En relación con el tema de secuestro, dijo que este delito registra el nivel más bajo comparado con 2019, y en el caso de la extorsión, señaló que se cuenta con una cifra negra ante la falta de denuncias, por lo que pidió a la población realizar las respectivas denuncias sobre este ilícito.
“Hicimos una propuesta de medidas de cambio a las leyes para atender la extorsión y hoy tenemos un conjunto de extorsiones que ya están siendo atendidas con estas reformas, que agravaron el delito, que significa que quien lo cometa no tiene derecho a fianza”, concluyó.
Discussion about this post