miércoles, julio 2, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Ebrard a AMLO: que todos renuncien

Redacción Por Redacción
mayo 30, 2023
En Mensaje Político
0
También implícitamente Ebrard está pidiendo permiso al presidente para renunciar a la Cancillería, aunque los demás no quieran, pues él no puede irse sin el aval de su patrón López Obrador. Al presidente no se le puede renunciar en este sistema, y menos en esta circunstancia. Hacerlo sería equiparable a romper con él. Ebrard considera que el cargo le estorba para moverse libremente en una especie de precampaña. AMLO dará pronto instrucciones a Delgado. Lo veremos.

También implícitamente Ebrard está pidiendo permiso al presidente para renunciar a la Cancillería, aunque los demás no quieran, pues él no puede irse sin el aval de su patrón López Obrador. Al presidente no se le puede renunciar en este sistema, y menos en esta circunstancia. Hacerlo sería equiparable a romper con él. Ebrard considera que el cargo le estorba para moverse libremente en una especie de precampaña. AMLO dará pronto instrucciones a Delgado. Lo veremos.

100
Compartir
627
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


Hace unos días, el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a tirar línea de que Morena debe seleccionar por encuesta a su candidato presidencial. La razón: este método lo controla con su dedito y por tanto beneficia a su corcholata favorita Claudia Sheinbaum. Pero el canciller Marcelo Ebrard no se doblegó y hasta dio un paso adelante, por lo menos para encarecer los costos de una imposición, pues otra vez cuestionó ese formato. Pero lo más novedoso es que está pidiendo al presidente que todas las corcholatas renuncien, pidan licencia a su encargo o que al menos le dé permiso a él para hacerlo.

Aunque Ebrard se dirige formalmente a Mario Delgado, presidente de Morena, en realidad le habla a López Obrador, para que ordene que las corcholatas renuncien o pidan licencia a su cargo, según sea el caso.

Ayer, en entrevista con Radio Fórmula, Ebrard planteó en primer lugar el inconveniente de las encuestas: puede haber un margen de error muy grande, y que eso lleve a hacer una selección injusta. Citó el caso de las encuestas que se equivocaron en 2018 a favor del presidente, que nunca midieron la amplitud de la ventaja que tenía.

Ebrard no lo dijo en la entrevista ayer, pero ya fue víctima de ese “margen de error” de las mediciones de opinión pública. El PRD, en 2012, para decidir quién de entre él y AMLO sería su candidato presidencial, hizo tres estudios demoscópicos con cinco preguntas en cada uno. Una encuesta la ganó con márgenes abiertos Ebrard y la otra igual López Obrador. Pero la tercera estaba muy cerrada: dos preguntas las ganaba Ebrard y tres AMLO, una con diferencia dentro del margen de error, que bien pudo haber sido a favor de Ebrard, quien decidió no impugnar.

El tema viene a cuento porque Ebrard ha planteado que la próxima semana, después de los comicios del Estado de México y Coahuila –en que no da todo el crédito a las encuestas preelectorales que dan triunfo abrumador a Morena y al PRI, respectivamente–, va a hacer un planteamiento integral para la selección del candidato presidencial: tiempos, debates, renuncia (o licencia) a sus respectivos cargos, encuesta, preguntas.

Ebrard considera muy importante la separación del cargo, y recurre al 2005 para argumentar qué él renunció a la secretaría de Desarrollo Social capitalina, para competir en equidad con los otros aspirantes perredistas. Pero el canciller ya no dijo lo que no le conviene. Para 2012, López Obrador no ostentaba ningún cargo formal –era “presidente legítimo de México” –, y Ebrard como jefe de Gobierno en funciones se presentó en noviembre de 2011 a la encuesta con esa ventaja.

Ebrard pide hoy que todos se separen de sus cargos: Sheinbaum de la Jefatura de Gobierno; Adán López de Gobernación; Ricardo Monreal del Senado y él de la Cancillería, pues su cálculo político es que en esa circunstancia tendrá ventajas por sobre todos, y acortaría la distancia que hoy le saca Sheinbaum de aquí a agosto que será la segunda y definitiva encuesta.

También implícitamente Ebrard está pidiendo permiso al presidente para renunciar a la Cancillería, aunque los demás no quieran, pues él no puede irse sin el aval de su patrón López Obrador. Al presidente no se le puede renunciar en este sistema, y menos en esta circunstancia. Hacerlo sería equiparable a romper con él. Ebrard considera que el cargo le estorba para moverse libremente en una especie de precampaña. AMLO dará pronto instrucciones a Delgado. Lo veremos.

Tags: amlocoahuilaebrardMario DelgadoMonrealrenunciarSheinbaum
SendShare40Tweet25
Anterior

Migrantes exigen diálogo con Sheinbaum

Siguiente

Morenistas CDMX respaldan a AMLO frente a Perú

Siguiente
Liderazgos de Morena en la CDMX aprovecharon el conflicto de AMLO con Perú para darle un llegue al canciller Marcelo Ebrard, porque consideran que no ha defendido lo suficiente al presidente,

Morenistas CDMX respaldan a AMLO frente a Perú

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1123 shares
    Share 449 Tweet 281
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    182 shares
    Share 73 Tweet 46
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1600 shares
    Share 640 Tweet 400
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    958 shares
    Share 383 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín