sábado, octubre 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

El ABC del registro del RFC para mayores de 18 años en el 2022

Redacción Por Redacción
diciembre 14, 2021
En Uncategorized
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

• Es un hecho que todos los ciudadanos mexicanos mayores a 18 años deberán inscribirse ante el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) aún y cuando no realicen actividades económicas.

• Esta modificación es una medida preventiva para evitar que los jóvenes sufran el robo de identidad por parte de las llamadas factureras.

• El SAT tiene la facultad de cancelar o suspender el RFC de los contribuyentes registrados si en un periodo de 5 años no cuentan con actividades económicas.

Ciudad de México, 14 Diciembre (CDMX MAGACÍN).—Hace unas semanas se llevó a cabo la publicación de la “Miscelánea Fiscal” para el año 2022, donde se estipuló que es un hecho que todos los ciudadanos mexicanos mayores a 18 años deberán inscribirse ante el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), esto debido a la adición del 5to párrafo del apartado A del Art. 27 del Código Fiscal de la Federación, que a su letra señala que:

«Las personas físicas mayores de edad deberán solicitar su inscripción al Registro Federal de Contribuyentes. Tratándose de personas físicas sin actividades económicas, dicha inscripción se realizará bajo el rubro » Inscripción de personas físicas sin actividad económica”, conforme al Reglamento de este Código, por lo que no adquirirán la obligación de presentar declaraciones o pagar contribuciones y tampoco les serán aplicables sanciones, incluyendo la prevista en el artículo 80, fracción I, de este Código»

Los motivos que dieron lugar a esta adición son principalmente el de “impulsar la cultura tributaria entre los jóvenes” y “facilitar su incorporación al campo laboral”, sin embargo, la titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en su comparecencia ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara baja sostuvo también que esta modificación es una medida preventiva para evitar que los jóvenes sufran el robo de identidad por parte de las llamadas factureras, ya que escogen a jóvenes mayores de 18 años para crear empresas fantasmas y cuando el SAT localiza a la persona en cuestión, constata que se trata de un robo de identidad.

Por ello, esta disposición establece la obligación de registrarse ante el RFC aún y cuando no se realicen actividades económicas, de esta forma no adquieren la obligación de presentar declaraciones o pagar contribuciones. Cabe señalar, que en este artículo 27 se adiciono en el apartado C, referente a las facultades de las autoridades, la fracción XIII, que establece la posibilidad de cancelar o suspender el RFC cuando se confirme que el contribuyente no ha realizado alguna actividad en los cinco ejercicios previos.

“En este sentido, si un joven de 18 años se registra en el RFC y hasta los 23 años no ha realizado alguna actividad económica, el SAT tiene la facultad de cancelar o suspender el RFC, por lo que con esta medida tendrá mayor control en la base de contribuyentes ya que busca que los contribuyentes registrados a partir de los 18 años cuenten con actividades económicas y así puedan ser sujetos de fiscalización, aunque no se contempla la situación actual de los jóvenes, ya que muchos de ellos a los 18 años apenas inician sus estudios superiores y no acceden a la vida laboral”, señaló Jorge Flores, contador general de la firma legal y de negocios BC&B.

Asimismo, existen otros casos en los que los jóvenes absorbidos principalmente por la tecnología han iniciado una actividad económica a través de las redes sociales, es en este tipo de situaciones donde la autoridad no tiene facultad para fiscalizarlos, por esta razón, es que el SAT pretende generar una cultura de contribución de acuerdo con lo establece el artículo 31 Constitucional en su fracción IV. Por lo cual, no se puede dejar de lado la modificación efectuada en el sistema financiero para reportar depósitos en efectivo mayores a quince mil pesos, con lo que se busca vincular los movimientos bancarios con el RFC registrado en el sistema financiero.

El registro debe de iniciarse mediante la preinscripción en el portal del SAT, tal como lo establece la ficha del trámite 39/CFF “Solicitud de inscripción en el RFC de personas físicas”, publicado en el Anexo 1-A de la Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2021 del 18 de noviembre del presente año; asimismo, dicho trámite se concluye ante las oficinas del SAT previa cita generada para así obtener el Acuse Único de Inscripción en el RFC.

Finalmente, aquellas personas físicas mayores de edad que no realicen su registro en el RFC no serán sujetas a infracción alguna, por ello será interesante observar los efectos que esta nueva medida generará en el padrón de contribuyentes y si cumplirá con lo previsto en la exposición de motivos. Así que, sin olvidar la crisis suscitada por las citas para trámites ante el SAT, se espera que estén preparados para las solicitudes que se vendrán a partir del próximo año, aunque aún no está definido si existe algún límite de tiempo para poder cumplir con esta.

Tags: EconomíaRFCsat
SendShare24Tweet15
Anterior

Coinciden gobierno y Congreso en educación para abatir desigualdades

Siguiente

Las exigencias a López Obrador

Siguiente

Las exigencias a López Obrador

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez (Morena) evidenció su novatez y falta de oficio político al dejar crecer el problema social del megaproyecto de 639 departamentos para unas 2 mil personas, que la empresa desarrolladora “Quierocasa”, amiga de la “4T”. FOTO: Especial

    Otra derrota de la alcaldesa de Azcapotzalco

    121 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Nashieli, vigía y blindaje de Sheinbaum

    119 shares
    Share 48 Tweet 30
  • El oportuno exilio dorado de Encinas

    110 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Encinas sabía y nadó de ‘muertito’

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Brugada elude responsabilidad y culpa a Tláloc

    93 shares
    Share 37 Tweet 23

MÁS RECIENTES

Alcaldes de La Magdalena Contreras y ÁO entregan Puente Coyotera rehabilitado

Alcaldes de La Magdalena Contreras y ÁO entregan Puente Coyotera rehabilitado

octubre 4, 2025
El alcalde, Fernando Mercado Guaida fue testigo de honor del sorteo de la Primera Copa Magdalena “Por La Paz”, torneo de fútbol que busca fortalecer el tejido social de la demarcación, inculcando en la juventud la cultura del deporte entre las y los jóvenes que practican esta actividad física. FOTOS: Especial

El balón rodará en La Magdalena Contreras con la primera copa «Por la Paz”

octubre 3, 2025
Esta iniciativa busca detectar de manera oportuna problemas de depresión y salud mental para evitar situaciones de riesgo. FOTOS: Especial

Es MH primera Alcaldía CDMX en implementar «Escuelas Positivas»

octubre 3, 2025
Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

octubre 3, 2025
Desde el 28 de mayo, más de 4 meses, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, que preside Armando Ambriz, recibió el mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que emita un resolutivo en el que reproduzca su sentencia en que se reconoce a Nora Arias como la presidenta del PRD Ciudad de México. FOTO: Especial

El desacato del Tribunal Electoral de la CDMX

octubre 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín