jueves, septiembre 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

El color y la tradición de la Guelaguetza presente en el Parque Tezozómoc

Redacción Por Redacción
julio 24, 2023
En Alcaldías, CDMX
0
El color y la tradición de la Guelaguetza presente en el Parque Tezozómoc
64
Compartir
397
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de julio, (CDMX MAGACÍN) — El intercambio de color, cultura, tradición y alegría entre Oaxaca y Azcapotzalco se llevó a cabo este sábado al inaugurar la segunda edición de la Guelaguetza 2023 con la presencia de los Animeros del Panteón de San Juan Tlihuaca, así como los chinelos del Carnaval de Azcapotzalco, el más joven del país.

Previo al inicio de la “ofrenda”, la alcaldesa Margarita Saldaña Hernández celebró este tipo de eventos donde la ciudadanía tiene la oportunidad de acercarse a una de las fiestas populares reconocidas por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

“Este tipo de espectáculos que mes tras mes estamos llevando aquí en la Alcaldía de Azcapotzalco, especialmente en el Parque Tezozómoc, nos da la oportunidad no sólo de divertirnos, sino de conocer la cultura mexicana y de que los artesanos y la gastronomía local y oaxaqueña tengan la oportunidad de vender sus productos a la comunidad”, dijo.

En su intervención, el director general y fundador del Grupo Cultural Oaxaca, Arte, Fiesta y Tradición, Alberto Vázquez Sánchez, agradeció a Saldaña Hernández, la oportunidad de traer a Azcapotzalco el mosaico pluriétnico de los 570 municipios en los que se dividen las 8 regiones de Oaxaca.

En el Convite participaron alrededor de 120 personas entre jóvenes danzantes e integrantes de la banda de viento provenientes de dicho estado.

El programa abrió con la presentación de Jacsenic Maybeth Rodas González, Diosa Centéotl 2022-2023, certamen que data desde el año de 1934 y que promueve la belleza cercana a las culturas originarias.

Posteriormente se presentaron las danzas de las regiones de Valles Centrales, Mixes; Sierra Sur y Norte; de la Costa; Miahuatlán; de la Mixteca; del Istmo; de la Costa Pinotepa Nacional y del Alto Papaloapan.

Las danzas fueron: Chinas Oaxaqueñas (Mujer Oaxaqueña); Bendición del Tepache; Santa María Tamazulápam del Espíritu Santo; Santa Catarina Juquila; Torito Serrano; Pochutla; El Palomo; Sones y Jarabes de Tlaxiaco, Juchitán de Zaragoza; Danza de la Pluma y Flor de Piña.

Este domingo continúa la programación a partir de las 12 del día. Todas las actividades son gratuitas.

Las direcciones generales de Desarrollo Económico y de Desarrollo Social y Participación Ciudadana informaron que se inscribieron 252 artesanos locales de venta general y gastronomía y 35 oaxaqueños.

El acto de inauguración tuvo una asistencia de 2 mil 500 personas.

 

 

 

Tags: AlcalidiasazcapoPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

Rompe récord la Feria de las Flores con 60 mil asistentes: Lía Limón

Siguiente

Realizará GCDMX políticas de movilidad para motociclistas

Siguiente
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) tardó cuatro días en reaccionar para contener los desmanes de las “Rodadas del Terror”, esos cientos de motociclistas que afectaron severamente la movilidad en principales vialidades de la capital y pusieron en riesgo la vida de transeúntes y quienes circulaban en sus automóviles.

Realizará GCDMX políticas de movilidad para motociclistas

No Result
View All Result

COYOACÁN

RADIO CAÑÓN

  • FOTOS: Cuartoscuro / UNAM

    La mala calidad del aire también rebasó a Brugada

    157 shares
    Share 63 Tweet 39
  • Raúl Basulto no puede con las Utopías

    139 shares
    Share 56 Tweet 35
  • Morena perfila candidatas para Azcapo y Cuauhtémoc

    247 shares
    Share 99 Tweet 62
  • El ‘pipazo’ y la falta de autoridad de Sheinbaum y Brugada

    128 shares
    Share 51 Tweet 32
  • La diputada priísta que despojó al PRD

    120 shares
    Share 48 Tweet 30

MÁS RECIENTES

Otra vez, en el Congreso de la Ciudad de México reviven la añeja propuesta –fracasada varias veces, desde que era ALDF– de sacar de las sesiones plenarias a los medios de comunicación, como si los legisladores tuvieran pláticas oscuras e inconfesables y temieran que los periodistas se enteren. FOTO: Especial

El Congreso quiere sacar a los periodistas

septiembre 17, 2025
Ahora resulta que la empresa Silza, de Grupo Tomza, propietaria de la pipa que explotó el miércoles pasado en Iztapalapa, dice que sí tienen vigente una póliza de seguro de responsabilidad civil, pero los hechos demuestran que no hay nada. FOTOS: Cuartoscuro / Silza / Grupo Tomza

Ni gasera, ni aseguradora atienden a víctimas del ‘pipazo’

septiembre 17, 2025
La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno capitalino, Myriam Urzúa dijo que aproximadamente 5 mil funcionarios públicos participarán en el Simulacro Nacional del próximo 19 de septiembre a las 12 del día. FOTO: Especial

Más de 5 mil funcionarios GCDMX participarán en Simulacro

septiembre 17, 2025
FOTO: Especial

La Magdalena Contreras se suma al Segundo Simulacro Nacional 2025

septiembre 17, 2025
FOTO: Especial

Anuncian incorporación de chatbot al servicio de Locatel

septiembre 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín