martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

El costo de la división partidista

Redacción Por Redacción
noviembre 6, 2022
En Columnas
0
El costo de la división partidista
63
Compartir
394
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Para Contar

Arturo Zárate Vite

 

Las fracturas en partidos políticos tienen costo y en la mayoría de los casos se paga con la derrota en las elecciones; en otras, se sufre para ganar y deja dudas en el resultado.

Historia reciente de nuestro México. Hay que recordar en primer término lo que sucedió en 1988 cuando el PRI se fracturó con la llamada Corriente Democrática que encabezaron el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo e Ifigenia Martínez.

Fue cuando se “cayó o calló” el sistema, “haiga sido como haiga sido”. Hasta la fecha hay muchas voces que están convencidas de que se le arrebató el triunfo a la alianza encabezada por Cuauhtémoc.

En 1994 la trágica diferencia la hizo el asesinato de Luis Donaldo Colosio, además de la aparición del EZLN en Chiapas. Hubo incertidumbre y voto del miedo. La sociedad optó por lo que garantizaba paz y le dio la victoria al candidato improvisado Ernesto Zedillo, quien como coordinador de la campaña de Colosio tuvo que aguantar desaire, burla y malas caras de priístas.

Fue una de las razones que llevó a Zedilllo, ya como presidente del país, a practicar lo que llamó “sana distancia” con su partido y no se desvivió por ayudarlo a ganar en el proceso electoral de 2000. Fue de los primeros en reconocer la victoria de la oposición foxista.

Para la siguiente competencia, en el 2006 Vicente Fox y su esposa Martha Sahagún intentaron que Santiago Creel fuera el candidato del PAN. Se les adelantó Felipe Calderón y ganó el proceso interno.

Cuando Fox se dio cuenta que su partido podía perder la presidencial, aceleró su activismo a favor del político michoacano, como consta en el dictamen del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que calificó la elección. Para fortuna del panismo, hubo una fractura más en el PRI, la maestra Elba Esther Gordillo rompió con Roberto Madrazo y decidió sumarse a los intereses azules.

Mínima la ventaja para Calderón, apenas el 0.56 %, en un escenario de impugnaciones, el reclamo de “voto por voto, casilla por casilla” y la más prolongada protesta sobre el paseo de la Reforma.

En el 2012, la sociedad volvió a darle nueva oportunidad al priísmo, al ver que los azules no habían logrado el cambio ofrecido. No le funcionó al PAN nominar a Josefina Vázquez Mota como su candidata. Hasta ahora, el hecho de que las mujeres sean mayoría en la población y en el padrón electoral, no ha sido suficiente para que una mujer llegue a la presidencia.

Para el 2018 el partido azul se fracturó; Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala, así como los seguidores o leales, inconformes con la dirigencia, tomaron otro camino. Se atrevieron, sin éxito, a nominar a Margarita como su candidata, en vez de sumarse a Ricardo Anaya.

En “Los Pinos” también se equivocaron y dividieron al partido al postular un candidato diferente (José Antonio Meade), que no estaba identificado con el priísmo. Se ocuparon en combatir al panista Anaya cuando Andrés Manuel López Obrador iba adelante en la mayoría de las encuestas.
Para el 2024, los principales partidos sufren problemas internos que se pueden recrudecer y llegar a la fractura en caso de que no se pongan de acuerdo en la nominación de sus respectivos candidatos o candidatas.

Por lo visto, poco o nada han aprendido de las recientes experiencias.

vite10@hotmail.com
@zarateaz1
arturozarate.com

Tags: CDMXcolumna
SendShare25Tweet16
Anterior

Ensucia Tabe paisaje urbano en la MH con publicidad ilegal

Siguiente

Con los coyoacanenses seremos imparables: Obdulio Ávila

Siguiente
Con los coyoacanenses seremos imparables: Obdulio Ávila

Con los coyoacanenses seremos imparables: Obdulio Ávila

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1119 shares
    Share 448 Tweet 280
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1598 shares
    Share 639 Tweet 400
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    955 shares
    Share 382 Tweet 239
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Aquí lo advertimos desde el 19 de mayo pasado: en su afán de imponer de manera autoritaria sus proyectos de Participación Ciudadana, incluso en contra de la voluntad popular que violenta los principios de Morena, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz no ha tenido el menor rubor de mentir abiertamente, lo que incluso le ha provocado ya un conflicto social creciente en la demarcación que encabeza. FOTO: Cuartoscuro

Exigen ciudadanos de Iztacalco a alcaldesa Paz que no imponga sus Proyectos de Participación Ciudadana

julio 1, 2025
El pleito entre ambos no fue abierto, sino soterrado. Gente allegada a Sheinbaum y ella misma con el presidente López Obrador criticaba la negligencia de Gatell, pero él se desquitó después porque filtró que sin el menor fundamento científico, Sheinbaum usó un fármaco no autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el covid. FOTO: Archivo GCDMX

Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

junio 30, 2025
Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

junio 30, 2025
Del 1 de enero al 27 de junio de este año, con este programa los ciudadanos han entregado 408 armas cortas, 120 armas largas, 32 granadas y 39 mil 908 cartuchos. FOTO: Especial

“Sí al desarme” ha recopilado más de 8 mil armas en 6 años

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

Bancada de Morena entrega ‘cartilla de derechos de las mujeres’

junio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín