miércoles, julio 2, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

El fraude a la ley de Morena y el IECM

Redacción Por Redacción
junio 10, 2024
En Mensaje Político
0
No debería extrañar a nadie que los militantes de Morena se manejen con el proverbio de su jefe máximo: “No me vengan con que la Ley es la Ley”. Lo que todavía debería sorprender (¿o no?), es que en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) permeó ya esa premisa. FOTO: Especial

No debería extrañar a nadie que los militantes de Morena se manejen con el proverbio de su jefe máximo: “No me vengan con que la Ley es la Ley”. Lo que todavía debería sorprender (¿o no?), es que en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) permeó ya esa premisa. FOTO: Especial

76
Compartir
478
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político


Alejandro Lelo de Larrea


No debería extrañar a nadie que los militantes de Morena se manejen con el proverbio de su jefe máximo: “No me vengan con que la Ley es la Ley”. Lo que todavía debería sorprender (¿o no?), es que en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) permeó ya esa premisa, y que cinco de sus consejeros hayan avalado el domingo lo que notoriamente es un fraude a la Ley, en un procedimiento desaseado, como lo denunciaron las consejeras Carolina del Ángel y Erika Estrada, razón por la que votaron en contra.

El fraude a la Ley se gestó cuando prácticamente toda la ciudad dormía o andaba de fiesta: la media noche del sábado, después de que extrañamente la presidenta del IECM, Patricia Avendaño decretó un extraño receso, a petición del consejero Bernardo Valle, en la sesión en que se discutía la asignación de diputaciones plurinominales.

Citaron para el día siguiente a las 10:00 horas, para votar el proyecto que planteaba 2 diputaciones plurinominales para Morena; 9 para el PAN, 4 para el PRI; 4 para MC; 2 para el PRD; 4 para el PT y 5 para el PVEM. Eso correspondía para no darle una sobrerrepresentación a los morenistas, que ganaron 27 distritos.

El consejero Valle fue el encargado de operar el “proceso desaseado”. Supuestamente el sábado por la noche recibió peticiones de siete diputados que ganaron sus distritos como candidatos registrados por Morena, en que manifestaban su deseo de formar parte del grupo parlamentario de sus rémoras, el PT o PVEM. Ellos: Juan Estuardo Rubio Gualito, Alejandro Carbajal González, Gerardo Villanueva Albarrán, María del Rosario Morales Ramos, Israel Moreno Rivera, Iliana Ivón Sánchez Chávez y Víctor Gabriel Varela López.

Los siete legisladores lo argumentaron como un “derecho humano”. Es decir, “ya cuando acabó el juego piden cambiar de equipo. Nosotros no tentemos capacidad para asignar bancadas, eso toca al Congreso el 28 de agosto”, me dijo este lunes por la mañana Carolina del Ángel.

Valle no informó inmediato a la recepción de las cartas al Consejo General, con lo que incurrió en dos posibles irregularidades. La primera: a las 6 de la mañana se enteran por un diario muy cercano a la izquierda, al que le filtraron las misivas. La segunda: elaboró un nuevo proyecto de dictamen en el que le asignó siete plurinominales más a Morena, le quitó dos al PAN, y una respectiva al PRI, MC, PT y PVEM, Los consejeros se enteraron 2 horas antes de reanudar la sesión. Valle terminará su periodo como consejero en octubre, con esta mancha en su expediente. ¿Será que Morena lo va a recompensar con un hueso? Es pregunta.

En la acalorada discusión previo a la votación, la presidenta Avendaño “regañó” a las consejeras Estrada y Del Ángel.

Ella considera que desde hace meses ha actuado con “autoritarismo”, porque “se siente la jefa” y “no entiende” que son pares. “Me agredió, es mi interpretación. Ya le aguanté mucha violencia política contra la mujer en razón de género, algo difícil de probar, pero ahora tengo la prueba clarísima y la voy a llevar a un proceso legal”, enfatiza Del Ángel.

Ante lo evidente del fraude a la Ley, en las instancias superiores seguro le enmendarán la plana al IECM. No hay mucha confianza de que lo haga el Tribunal Electoral de la CDMX, porque al parecer también está infiltrado por Morena y el Gobierno capitalino. El TEPJF debería impedir se consume ese fraude a la Ley, lo que dejaría en la ignominia la actuación de los cinco consejeros. Lo veremos.

Tags: Alejandro Carbajal GonzálezCarolina del ÁngelErika Estradafraude a la LeyGerardo Villanueva AlbarrániecmIliana Ivón Sánchez ChávezIsrael Moreno RiveraJuan Estuardo Rubio Gualitolópez obradorMaría del Rosario Morales RamosmorenaVíctor Gabriel Varela López
SendShare30Tweet19
Anterior

¿Y si la 4T desaparece al IECM?

Siguiente

Morena eliminará programas sociales: PAN

Siguiente

Morena eliminará programas sociales: PAN

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1123 shares
    Share 449 Tweet 281
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    182 shares
    Share 73 Tweet 46
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1600 shares
    Share 640 Tweet 400
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    958 shares
    Share 383 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín