miércoles, julio 9, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

El PAN luchó hasta el final por mejorar Presupuesto: Luisa Gutiérrez

Redacción Por Redacción
diciembre 15, 2022
En CDMX, Congreso CDMX
0
La madrugada del 15 de diciembre, el Congreso de la Ciudad de México, en apego a su mandato y facultades, aprobó el Paquete Económico para 2023 enviado por la jefa de gobierno.

La madrugada del 15 de diciembre, el Congreso de la Ciudad de México, en apego a su mandato y facultades, aprobó el Paquete Económico para 2023 enviado por la jefa de gobierno.

63
Compartir
394
Vistas
CompartirCompartirCompartir

👉Dentro de todo lo malo, la cerrazón y necedad de Morena, saben ¿qué estuvo bien bonito?

🫶Que pude trabajar sin la violencia que implica la presencia de mi agresor.

Ninguna mujer merece un espacio donde se sienta vulnerada por un abusador. ¡Tenemos el derecho a ser libres!✊ pic.twitter.com/Yfrb2Ti3az

— Luisa Gutierrez Ureña (@luisag_urena) December 15, 2022

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de diciembre, (CDMX MAGACÍN).—La madrugada del 15 de diciembre, el Congreso de la Ciudad de México, en apego a su mandato y facultades, aprobó el Paquete Económico para 2023 enviado por la jefa de gobierno.

Morena hizo caso omiso a los señalamientos que hizo la oposición, incluido Acción Nacional, sobre la regresividad de un proyecto que castiga la movilidad, la autonomía de las Alcaldías, el andamiaje de protección social en materia de salud, trabajo, acceso al agua.

La Diputada Luisa Gutiérrez Ureña declaró “en el contexto de una sesión llena de burlas, descalificaciones y la nula vocación de escuchar a la oposición por parte del oficialismo, Acción Nacional se mantuvo firme en señalar los riesgos de aprobar un proyecto tan deficiente y mal estructurado”.

“Es alarmante que ante los sucesos que ocurren todos los días en el Sistema Colectivo Metro y que ponen en riesgo la vida de las personas, hayan decidido aumentar apenas el 0.1% de su presupuesto. No deja de ser paradigmático que una científica que ha estudiado los efectos del Cambio Climático como Claudia Sheinbaum, anuncie alegremente que la dispensa del pago de tenencia de autos se mantiene, mientras, por otro lado, se recortan casi la mitad de los recursos al Sistema de Transporte Eléctricos y se castiga con 20% de recursos menos la Red de Transporte de Pasajeros (RTP)”.

“Además del retroceso en movilidad, los criterios de asignación presupuestal para las Alcaldías permanecen indescifrables, arbitrarios y profundamente lesivos a su autonomía. Morena opta por mantener la opacidad y el uso de criterios electorales para definir quién tiene dinero y quién no, y así consuma una determinación discriminatoria con base en objetivos electorales. Que la ciudadanía vote por una opción política distinta a Morena, hoy, es castigado con una dotación menor de recursos para su comunidad que, en los hechos, implica menor acceso a servicios”, dijó.

“Por otro lado, mientras se castiga a la ciudadanía, Claudia Sheinbaum se burla de las instituciones, del sentido común, de la gente, e incluso de los principios de supuesta austeridad de su partido. Para ella sí habrá un incremento en el rubro de Promoción personal y difusión de acciones de gobierno”

“Mientras las mujeres son asesinadas, los refugios contra la violencia cierran, las estancias infantiles son canceladas, Claudia Sheinbaum se da un aumento de poco más del 80% para pasar de 400 millones en 2022 a 753 millones de pesos en 2023, más lo que se acumule consecuencia de la subestimación presupuestal de la que Morena erróneamente parte, para poder disponer discrecionalmente de un “guardadito”, reprochó.

“A pesar de la persecución política y del uso de la justicia con criterios políticos, Acción Nacional no dejará de dar marca personal a quienes buscan hacerse del poder de forma ilegal. La ciudadanía más que nunca necesita una oposición sólida, unida, que sea un contrapeso genuino al autoritarismo y los malos gobiernos. No nos callarán. Sí hay de otra”, Finalizó la Diputada.

Tags: Luisa Gutiérrezpanpresupuesto
SendShare25Tweet16
Anterior

Gobierno debe proteger la libre expresión y el periodismo libre: Luis Mendoza

Siguiente

Cae 2% en términos reales Presupuesto 2023 de CDMX

Siguiente
El pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó el Presupuesto de Egresos 2023, que considera un gasto total de 248 mil 415.1 millones de pesos, un aumento de 6.2 por ciento en comparación con el año 2022. Pero en términos reales hay una disminución de aproximadamente 2 por ciento, si se calcula que la inflación cerrará el año en alrededor del 8.2 por ciento.

Cae 2% en términos reales Presupuesto 2023 de CDMX

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    230 shares
    Share 92 Tweet 58
  • Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Radicales de Morena amedrentan a ‘gringos’ en la Condesa

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En Morena ya se dio el choque de partido hegemónico: el pleito es entre ellos, porque enfrente, la oposición es poco competitiva, excepto en un centenar de municipios y algunas entidades federativas. FOTO: X / Brugada, 2024

Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (I)

julio 8, 2025
Cada día hay más quejas en público y en privado por violencia laboral en el gobierno de la Alcaldía Iztapalapa. Trabajadores adscritos a la Dirección Territorial de Aculco, a cargo de Ramiro Córdova, señalan que este funcionario ejerce violencia laboral en contra del persona. FOTO: Especial

Acusan nepotismo y violencia laboral en Iztapalapa

julio 8, 2025
Las lluvias atípicas de este año han demostrado que el drenaje profundo de la CDMX, a 50 años de operar, ya está rebasado, y ahora se requiere mayor inversión para su mantenimiento, rehabilitación y eventualmente su ampliación, apunta Juan Alberto Nochebuena Miranda.

El drenaje profundo requiere el doble de presupuesto: experto

julio 8, 2025
FOTO: Especial

 Emiten Alerta Amarilla por lluvias fuertes en Alcaldías

julio 8, 2025
FOTO: Especial

Llama Brugada a discutir contenido de las Utopías

julio 8, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín