sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

¿El PAN ya claudicó al 2024?

Redacción Por Redacción
enero 23, 2023
En Mensaje Político
0
¿El PAN ya claudicó al 2024?

¿El PAN ya claudicó al 2024?

80
Compartir
497
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


Desde su origen en 1939, a pesar de que el PAN se enfrentó a la hegemonía priísta, evitó ser infiltrado por el partido gobernante gracias a su estructura cerrada, en la que sólo entraban y tenían decisión unos cuantos: los miembros activos. Por ello, buenos o malos, ganadores o perdedores, siempre eligieron internamente a sus candidatos presidenciales, sin influencias de los gobiernos del PRI.

Para 2024, las cosas podrían cambiar y por vez primera el Gobierno federal coloque en el PAN un candidato presidencial a modo. Es el “Plan A” de López Obrador, con Claudia Sheinbaum candidata, y el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, como candidato del panismo.

Dos hechos recientes mandan señales muy claras de ello hacia la opinión pública. El más reciente, ayer, cuando el presidente López Obrador visitó Yucatán para supervisar las obras del Tren Maya. Vila le dio gran recepción, lo placeó, y sólo hubo intercambio de elogios.

No parece haber duda que el gobernador de Yucatán es el candidato de AMLO en el PAN –de nueva cuenta para allanarle el triunfo a Sheinbaum–. Incluso, en sus mañaneras, jamás se ha lanzado contra Vila, quien por cierto le garantiza que el proyecto del Tren Maya no sólo se concluya, sino que pueda ampliarse en el futuro.

El otro hecho fue el 19 de diciembre pasado, cuando Sheinbaum estuvo de gira de campaña en Yucatán. Vila le dio la gran recepción a la jefa de Gobierno, hasta mejor que en otras entidades que gobiernan sus compañeros de Morena.

En ese encuentro, Vila acordó con Sheinbaum que va a realizar un gran evento en el zócalo de la Ciudad de México: el “Yucatán Expone”, una feria como las que ha organizado con alcaldes de oposición: Coyoacán, La Magdalena Contreras y Álvaro Obregón. No le será difícil, pues cuentan que hoy Vila se la pasa más en su tierra natal, la CDMX, que en la que gobierna, Yucatán, haciendo campaña.

Originario de la Ciudad de México aunque avecindado en Yucatán desde sus estudios de primaria –lo que le permitió que la sociedad yucateca ya lo vea como uno de sus paisanos–, Vila tejió una relación como ningún otro panista con el gobierno de López Obrador.

Al fin mandatario del sureste, Vila fue de los primeros gobernadores que se entregaron a este gobierno. Fue el anfitrión del primer gran acto de López Obrador en el Sureste: la firma del convenio para que 8 entidades federativas de aquella región le entregaran sus sistemas de salud a la federación, muy parecido a lo que ocurre con la educación desde hace más de 25 años. A largo plazo, ese proyecto fracasó.

Hace una semana, Vila rindió su Cuarto Informe de Gobierno y no escatimó en recursos para llevar a destacados políticos de oposición, empresarios, académicos, líderes sociales. De ahí, muchos dijeron que había sido su el destape presidencial y que ya contaba con el apoyo del presidente nacional del PAN, Marko Cortés.

Vila dice que no va a polarizar en una eventual campaña presidencial, lo que vendría a confirmar que su causa será legitimar el triunfo de Sheinbaum, claudicando el PAN en 2024.

El cálculo que hacen el propio gobernador yucateco, otros panistas y empresarios, es que con Sheinbaum presidenta gracias al apoyo de Vila se va a acabar la persecución política, y les va a permitir sentar el proyecto a largo plazo para que en el 2030 permitan el triunfo del PAN. Algo parecido al pacto de Felipe Calderón con el PRI de 2006 a 2012. Lo veremos.

Tags: 2030lópez obradorMauricio VilapanpanismoSheinbaumYucatán
SendShare32Tweet20
Anterior

Celebran el Año Nuevo Chino en CDMX

Siguiente

Encuesta INEGI: Alcaldías de oposición avanzan más en seguridad

Siguiente
La alternancia en las Alcaldías de la CDMX generó un beneficio a los ciudadanos, principalmente en materia de seguridad pública. Gobernadas por la alianza Va por México (PAN, PRI y PRD), las Demarcaciones Territoriales que, de acuerdo con el INEGI, más avanzaron en este tema son Azcapotzalco, de Margarita Saldaña; Coyoacán, de Giovani Gutiérrez, y Álvaro Obregón, de Lía Limón.

Encuesta INEGI: Alcaldías de oposición avanzan más en seguridad

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    201 shares
    Share 80 Tweet 50
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín