jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

El principal agresor de los periodistas, sigue siendo el Estado: Royfid Torres

Redacción Por Redacción
septiembre 27, 2022
En CDMX, Congreso CDMX, Nacional
0
El principal agresor de los periodistas, sigue siendo el Estado: Royfid Torres
62
Compartir
386
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de septiembre, (CDMX MAGACIN).-El diputado local  de Movimiento Ciudadano Royfid Torres,  dijo que el principal agresor de los periodistas sigue siendo el Estado debido a los  128 casos documentados de los 331 reportados en este primer semestre del  2022.

Torres González, dice lo anterior durante la entrega de la Medalla al Merito Periodístico 2021 en el Congreso CDMX, en diferentes categorías como la fotografía, la investigación periodística, la generación de reportajes o de contenidos en otras plataformas digitales.

En su mensaje a los galardonados, el legislador, afirmó que ser periodista en la actualidad es más que un reto, y que  lamentablemente hoy es una de las profesiones más peligrosas en nuestro país. “18 periodistas asesinados en lo que va de este año y cerca de 331 casos de agresiones documentadas de enero a junio, de acuerdo con datos de Artículo 19”,expuso.

Y apunto que, según dicha organización, el 2022 puede ser el peor año en un siglo para la prensa por el número de periodistas asesinados. Remarcó que, los comunicadores  perdieron la vida por ejercer su profesión,  la cual pudieron haber  dejado, “voltear para otro lado, pero no lo hicieron pese al gran riesgo que implica en este país decir la verdad”.

“Es alarmante que hoy todos los días tengamos un presidente que avala la violencia contra periodistas y tilda de “conservadores, neoliberales y enemigos” a todo aquel que revele la realidad: de que este gobierno se está equivocando y la transformación de la que hablan no se traduce en los hechos”, enfatizó.

Menciono que, el periodismo hoy se debate en varios frentes, en donde  los periodistas ahora no solo deben lidiar con las amenazas de los criminales,  subrayó que, en el México de hoy, esas amenazas provienen también de quien se supone debe de protegerlos.

 

 

 

Tags: amloCongresoCDMXMCMeritoPeriodistico2021Principal
SendShare25Tweet16
Anterior

Alistan denuncias contra Clara Brugada ante el IECM y Contraloría

Siguiente

Surge en Xochimilco nueva orquesta sinfónica

Siguiente

Surge en Xochimilco nueva orquesta sinfónica

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1126 shares
    Share 450 Tweet 282
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    109 shares
    Share 44 Tweet 27
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    90 shares
    Share 36 Tweet 23

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, anunció este jueves la instalación de una base de operaciones de la Guardia Nacional en la colonia La Pila, una gestión que se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alcaldía con la federación que tiene como objetivo, fortalecer la seguridad en este punto de la demarcación. FOTO: Especial

Alcalde Carlos Orvañanos anuncia base de la Guardia Nacional en Cuajimalpa

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín