sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Empleo formal y freno a migración, reto en AL: Ana Lilia Rivera

Redacción Por Redacción
octubre 26, 2023
En Nacional
0
En la instalación de la Comisión de Asuntos Laborales y de Previsión Social del Parlamento Latinoamericano, la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera, hizo un llamado para construir leyes marco en la región que atiendan el empleo informal que se genera por la migración irregular.  FOTO: Senado

En la instalación de la Comisión de Asuntos Laborales y de Previsión Social del Parlamento Latinoamericano, la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera, hizo un llamado para construir leyes marco en la región que atiendan el empleo informal que se genera por la migración irregular.  FOTO: Senado

63
Compartir
395
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político


En la instalación de la Comisión de Asuntos Laborales y de Previsión Social del Parlamento Latinoamericano, la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera, hizo un llamado para construir leyes marco en la región que atiendan el empleo informal que se genera por la migración irregular.

Dijo que “no hay fronteras para quienes salen de sus territorios originarios a buscar el sustento de sus familias”, por lo que éste debe ser un tema fundamental de la agenda de los parlamentarios latinoamericanos.

En México, agregó, se registra un “éxodo de gente de nuestro continente que busca llegar a Estados Unidos para encontrar una mejor calidad de vida. Este es un tema que debemos tratar entre todos los que compartimos el mismo problema”.

Tenemos que crear los espacios legales para que podamos garantizar que la migración irregular, que genera empleo informal, sea visible y legislada, para ayudar a quienes huyen por la violencia, por la pobreza.

Pero, sobre todo, encontrar caminos conjuntos para que niñas, niños y adolescentes, que transitan en esta migración solos, tengan el acompañamiento institucional de quienes sabemos que allí están.

“Lo peor que podemos hacer es no ver los problemas, ignorarlos o, en el peor de los casos, convertirlos solamente en discursos de ocasión”.

La vicepresidenta por México del Parlatino, Beatriz Paredes Rangel, reconoció que en todos los países de Latinoamérica existen problemáticas en el mundo laboral, a las cuales no se han encontrado respuestas suficientes.

Una de ellas, dijo, es la informalidad el cual afecta a varios países y fundamentalmente a las grandes metrópolis latinoamericanas. Además mencionó que otro tema por atender es garantizar condiciones dignas y prestaciones laborales a los trabajadores del hogar.

Destacó que recientemente en el Senado de México, con el respaldo de la Mesa Directiva se aprobó una reforma para modificar la Ley Federal del Trabajo, para garantizar los derechos de los jornaleros agrícolas.

El secretario de las comisiones del Parlatino, Ricardo Velázquez Meza, pidió a los integrantes de la Comisión de Asuntos Laborales y de Previsión Social trabajar en la construcción de sociedades más justas, pacíficas y basadas en igualdad de oportunidades tanto para mujeres como para hombres.

Agregó que con la reunión de hoy concluye el cronograma de reuniones ordinarias de las 13 comisiones, y adelantó que, para la próxima asamblea general, habrá varios proyectos de ley modelo entre otros aportes legislativos y muchos vienen de la comisión de Asuntos Laborales y Previsión Social del Parlamento Latinoamericano.

También hizo un llamado a los legisladores a enriquecer el debate y compartir las experiencias de cada uno de los países integrantes, a fin de buscar soluciones y hacer eco en los parlamentos nacionales de las buenas prácticas, de los aportes legislativos que se impulsan desde el seno de estas comisiones.

Finalmente, el presidente de la Comisión de Asuntos Laborales y Previsión Social del Parlamento Latinoamericano, Alfonso Lereté, indicó que en la última asamblea del Parlatino se platicó sobre la urgencia de abordar el tema migratorio y encontrar una solución.

“A partir de ahí, se conformó un grupo de trabajo, el cual pretende concientizar y encontrar soluciones y, fruto de esa discusión que se tuvo en la asamblea, surgieron siete temas centrales, pero hubo uno como prioridad que fue el tema de las niñas, niños y adolescentes inmersos en este fenómeno migratorio”.

FOTO: Senado
Tags: América LatinaAna Lilia Herreraempleo formalleyesmigraciónsenado
SendShare25Tweet16
Anterior

Suma Lía Limón a “Abualiadas” en la lucha contra la violencia hacía las mujeres

Siguiente

Se perfilan mujeres para Alcaldía Cuauhtémoc

Siguiente
Se perfilan mujeres para Alcaldía Cuauhtémoc

Se perfilan mujeres para Alcaldía Cuauhtémoc

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    202 shares
    Share 81 Tweet 51
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín