domingo, mayo 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

¿En qué consiste el proyecto de vivienda social para jóvenes?

Redacción Por Redacción
septiembre 16, 2024
En CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

73
Compartir
458
Vistas
CompartirCompartirCompartir

David Polanco / CDMX Magacín

Hace unos días, el jefe de Gobierno, Martí Batres publicó en la Gaceta Oficial el decreto del “Proyecto Piloto de Vivienda Social en Renta de la Ciudad de México”, cuyo propósito es desarrollar viviendas en el predio ubicado en Doctor Lavista 105, colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc.

El plan es que ahí se construyan departamentos de arrendamiento social a precios asequibles, sólo para jóvenes de entre 18 y 35 años que comprueben ingresos de hasta dos salarios mínimos, pero que habiten en la Ciudad de México.

Ese punto es polémico, porque hay quienes piden que sea para jóvenes cuyo domicilio laboral se encuentre en la capital del país, sobre todo para los que viven en el Estado de México y que puedan mudarse más cerca de sus centros de trabajo. Es decir, no abona a revertir la gentrificación de más de 3 décadas en que la CDMX ha expulsado a millones de personas a las zonas conurbadas mexiquenses.

El decreto de Batres formaliza formaliza la construcción de 158 viviendas en 4 mil 800 metros cuadrados (m²) de superficie, para que las viviendas estén en renta para jóvenes que van a pagar entre 2 mil 500 y 5 mil pesos mensuales.

En el decreto se instruye a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) para que, en coordinación con Servicios Metropolitanos (SERVIMET) y autoridades de la Administración Pública de la Ciudad de México involucradas, realicen las acciones necesarias para implementar este proyecto.

Cabe destacar que durante la gestión del Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, se dio continuidad a las acciones de vivienda impulsadas por exJefa de Gobierno y actual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, a la vez que se impulsaron los proyectos de vivienda de interés social y de rehabilitación de inmuebles dañados por los sismos de 2017, y se aumentó mil millones de pesos el presupuesto al Instituto de Vivienda (INVI).

Asimismo, se aprobaron en el Congreso local reformas y adiciones a la Ley de Vivienda y al Código Civil para frenar el incremento excesivo de rentas en la ciudad y establecer desde el Gobierno de la Ciudad una política de construcción masiva de vivienda en renta a bajo costo.

Habrá una mesa multisecretarial para darle seguimiento y evaluación para definir el proyecto arquitectónico, realizar las gestiones administrativas para la obtención de los permisos y licencias, establecer los Lineamientos para el aprovechamiento del Proyecto Piloto, en el que se defina, entre otros, los requisitos de acceso, los mecanismos de operación, la administración del inmueble, los mecanismos de solución de conflictos y presentar un informe anual a la persona titular de la Jefatura de Gobierno sobre la evaluación del proyecto y, en su caso, su viabilidad.

El decreto, que entra en vigor el día de su publicación, instruye a las dependencias del Gobierno de la Ciudad de México para que, en el ámbito de su competencia, otorguen las facilidades administrativas y, en su caso, los beneficios fiscales para dar cumplimiento al proyecto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: CDMXCodigoCivilPrincipalvivienda
SendShare29Tweet18
Anterior

“Diálogo, respeto y coordinación”, puntos de coincidencia entre Brugada y Orvañanos

Siguiente

Choque en Morena por presidencias de Comisiones

Siguiente
FOTO: Especial

Choque en Morena por presidencias de Comisiones

No Result
View All Result
  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, llevó a sus porristas acarreados a las puertas del Congreso de la Ciudad de México, ante quienes al salir gritó: “¡Ganamos esta comparecencia!”. ¿Ganamos? ¿A quién le ganaron? ¿Contra quién compitieron? En realidad, casi nadie la cuestionó. FOTO: Especial

    La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    159 shares
    Share 64 Tweet 40
  • Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    122 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    112 shares
    Share 45 Tweet 28
  • Florece extorsión en Cuajimalpa

    109 shares
    Share 44 Tweet 27
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    85 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Conmemoran aniversario del Bosque de Tláhuac como Área Natural Protegida

mayo 18, 2025
FOTO: Especial

Emiten Alerta Amarilla por temperaturas altas en Alcaldías

mayo 18, 2025
FOTO: Especial

Asisten 2 mil 500 al Circuito de Utopías en Tláhuac

mayo 18, 2025
FOTO: Especial

Plantean reconocer desigualdad salarial como violencia de género: Haces

mayo 18, 2025
FOTO: Especial

Solicitan transparentar recursos sobre promoción de elección judicial

mayo 18, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín