miércoles, septiembre 17, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

En riesgo, la seguridad del Congreso

Redacción Por Redacción
marzo 20, 2025
En Mensaje Político
0
En riesgo, la seguridad del Congreso
120
Compartir
750
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político


Alejandro Lelo de Larrea


En cualquier Gobierno, órgano jurisdiccional o autónomo, Poder Legislativo, una de las áreas que jamás debería ponerse en la mesa como cuota política es la seguridad.

Sin embargo, en el Congreso de la Ciudad de México en esta Legislatura se le entregó la Dirección de Resguardo como cuota a un partido político, el PT, vía su diputada vicecoordinadora, Miriam Saldaña, quien colocó ahí a un inexperto en la materia, cuyo único mérito para el cargo es que ella lo amadrinó.

Esto, a pesar de que pone en riesgo a los 66 diputados, que no pueden tener la certeza que el recinto de Donceles y Allende esté bien cuidado; tampoco otras instalaciones como la de Plaza de la Constitución 7, frente al Zócalo, donde se ubican las oficinas de todos los legisladores.

El referido director de Resguardo del Congreso es Camilo Ganech Ramírez García, cuyo desempeño puede describirse con su actuación del martes pasado, en lo que fue una sesión sumamente compleja porque se votó la prohibición de las corridas de toros sin sangre. Ello obligaba a un dispositivo de seguridad interno y externo muy riguroso, planeado, ejecutado y supervisado con mucha antelación. A pesar de que personal administrativo, asesores de diputados y hasta algunos legisladores llegaron varias horas antes de las 8:00 horas que estaba convocada la sesión, el director de resguardo arribó apenas 20 minutos antes del comienzo. Tarde, pero sin sueño, eso sí.

Contraste total con lo que ocurría en las dos legislaturas anteriores, en que el área de Resguardo la encabezó Óscar Valencia, él sí experto en el tema, y además traía bajo fuerte disciplina al personal de seguridad. Cuando estaban previstas sesiones complicadas que requerían un operativo mayor de seguridad, por ejemplo, un informe de Gobierno, toma de protesta o la votación de temas muy candentes, Valencia solía dormir en un hotel entorno al Congreso, a donde llegaba desde las 5 de la mañana para encabezar el operativo. Lo primero que hacía era revisar con un perro policía que no hubiera algún artefacto que pusiera en riesgo la seguridad de los diputados y sus invitados. Y como jefe, ponía el ejemplo de llegar temprano. Sus subordinados tenían que hacer lo propio sin chistar.

No existía el conflicto de interés de ahora, en que el director de Resguardo fuera pariente (sobrino) de un líder sindical: José Carlos Hernández Sánchez encabeza el minoritario y agonizante “Sindicato Auténtico de Trabajadores del Congreso CDMX”.

Ese martes, el Congreso estuvo a salvo por el gran operativo que hubo de los granaderos (que ya no son granaderos) de la Ciudad de México, a pesar de la llegada tardía del responsable del Congreso, quien por cierto lo primero que hizo fue dar instrucciones a sus subordinados para obstaculizar el trabajo de los periodistas. Un ataque a la libertad de expresión.

La relación laboral de Camilo Ganech con el Congreso no ha sido la mejor. Durante varios años tuvo un litigio contra éste porque fue despedido. Ganó el laudo y logró que le dieran su base como personal sindicalizado, por lo que en estricto sentido ahora no podría ocupar una plaza de confianza, como la que encabeza. No debe extrañar que se incumpla una medida administrativa, si los diputados permiten que se ponga en riesgo su seguridad con un incapaz.

Si los legisladores de verdad valoran su seguridad y la del Congreso, la designación del director de Resguardo no debería ser una cuota partidista, sino resultado de un gran proceso de auscultación, con expertos, especialistas. Pero eso difícilmente va a suceder. Lo veremos.

Tags: Camilo Ganech Ramírez GarcíacongresoJosé Carlos Hernández SánchezMiriam SaldañaÓscar ValenciaSeguridad
SendShare48Tweet30
Anterior

La CNTE le quita a Brugada el zócalo de sus montajes

Siguiente

El INFO CDMX está reparado para nuevos retos: Enriquez

Siguiente
Por su parte, la Diputada Claudia Montes de Oca reconoció que el INFO CDMX es una herramienta fundamental de la ciudadanía que fortalece la transparencia y enriquece la democracia de nuestra Ciudad.

El INFO CDMX está reparado para nuevos retos: Enriquez

No Result
View All Result

COYOACÁN

RADIO CAÑÓN

  • Desde la Cámara de Diputados, Morena ya perfiló a dos de sus diputadas como aspirantes para alcaldesas. En la bancada de Morena quisieron tumbar de la vicecoordinación a Gabriela Jiménez, pero el coordinador, Ricardo Monreal, prefirió inventarle una tercera vicecoordinación a Dolores Padierna. FOTO: Especial

    Morena perfila candidatas para Azcapo y Cuauhtémoc

    247 shares
    Share 99 Tweet 62
  • La mala calidad del aire también rebasó a Brugada

    150 shares
    Share 60 Tweet 38
  • Raúl Basulto no puede con las Utopías

    139 shares
    Share 56 Tweet 35
  • El ‘pipazo’ y la falta de autoridad de Sheinbaum y Brugada

    128 shares
    Share 51 Tweet 32
  • La diputada priísta que despojó al PRD

    120 shares
    Share 48 Tweet 30

MÁS RECIENTES

Otra vez, en el Congreso de la Ciudad de México reviven la añeja propuesta –fracasada varias veces, desde que era ALDF– de sacar de las sesiones plenarias a los medios de comunicación, como si los legisladores tuvieran pláticas oscuras e inconfesables y temieran que los periodistas se enteren. FOTO: Especial

El Congreso quiere sacar a los periodistas

septiembre 17, 2025
Ahora resulta que la empresa Silza, de Grupo Tomza, propietaria de la pipa que explotó el miércoles pasado en Iztapalapa, dice que sí tienen vigente una póliza de seguro de responsabilidad civil, pero los hechos demuestran que no hay nada. FOTOS: Cuartoscuro / Silza / Grupo Tomza

Ni gasera, ni aseguradora atienden a víctimas del ‘pipazo’

septiembre 17, 2025
La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno capitalino, Myriam Urzúa dijo que aproximadamente 5 mil funcionarios públicos participarán en el Simulacro Nacional del próximo 19 de septiembre a las 12 del día. FOTO: Especial

Más de 5 mil funcionarios GCDMX participarán en Simulacro

septiembre 17, 2025
FOTO: Especial

La Magdalena Contreras se suma al Segundo Simulacro Nacional 2025

septiembre 17, 2025
FOTO: Especial

Anuncian incorporación de chatbot al servicio de Locatel

septiembre 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín