martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Enésimo ‘ponche’ de AMLO al ‘pueblo bueno y sabio’

Redacción Por Redacción
abril 26, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
382
Vistas
CompartirCompartirCompartir

• Construye estadio de beisbol en aeropuerto de Santa Lucía

• Inmueble que no estaba considerado en la obra original

• Desde Google Earth aparecen imágenes del diamante en redes sociales

• Edificación que –como se dice en el argot político–, es realizada en «lo oscurito», a espalda del pueblo

• Estará ubicada un kilómetro de distancia de la futura terminal aérea, Felipe Ángeles

• Inversión superior a 3 mil 100 millones de pesos al deporte favorito del presidente López Obrador, durante su sexenio


Ciudad de México, 26 Abril (CDMX MAGACÍN/JESÚS YAÑEZ).-  A pesar de no estar contemplado en el plan original de obras, desde aire se aprecia –a través de la herramienta Google Maps– la construcción de un estadio de beisbol, deporte favorito del presidente de México, en el polémico Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en la Base Militar de Santa Lucía, con inversión de 82 mil 136 millones de pesos.

Y que sustituirá a la terminal aérea de Texcoco, cuya obra tendría un costo superior a los 300 mil millones de pesos, que canceló el gobierno federal.

Que, en resumen, simboliza el enésimo ‘ponche’ del gobierno de Andrés Manuel López Obrador a su «pueblo bueno y sabio».

Originalmente, el inmueble deportivo no se tenía previsto, de acuerdo con la información dada a conocer por el Gobierno de México sobre esta terminal aérea, uno de los proyectos insignia de la administración de Andrés Manuel López Obrador, 67 años de edad.

Edificación que –como se dice en el argot político–, es realizada en «lo oscurito», a espalda del pueblo.

Únicamente, existen trazos de los comercios que debe tener todo centro aeroportuario. Tales como cafeterías, lugares de comida o tiendas de diversos giros.

El acercamiento satelital deja ver el diamante construido en medio de un terreno del complejo del nuevo Aeropuerto de Santa Lucía, el cual pretende conectarse con el proyecto militar de la zona.

Desde el sábado pasado, en redes sociales circularon una serie de imágenes satelitales que corresponden a los terrenos donde se construye el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía.

En sus comentarios, destaca que, en medio de la obra, entre un terreno árido se edifica un campo empastado de beisbol, delimitado por un espacio para tribunas en la zona de home plate. A un costado se observa un segundo espacio empastado, que tiene dimensiones similares a las de una cancha de futbol. Hay un tercer espacio más, en verde, que parece de jardines.

Al abrir la imagen, aparece claramente el trazado de una pista y, al ubicarlo en la aplicación satelital, Google Earth, corresponde con la parte de la Base Aérea de Santa Lucía, donde se construye la terminal aérea, en los municipios de Zumpango y Tecámac, Estado de México.

(Toma satelital –a través de la herramienta Google Maps– de la construcción de un estadio de beisbol en el aeropuerto Felipe Ángeles de Santa Lucía)

Es de escasos 1.1 kilómetros –unos 4 minutos en coche–, la distancia entre el nuevo desarrollo deportivo y “el aeropuerto en construcción más grande del mundo, el más grande, con la tecnología más avanzada, con estándares de calidad, de primer orden”, según palabras de López Obrador.

De esta forma, el deporte favorito del presidente de la República cabrá en el megaproyecto de la llamada Cuarta Transformación.

Al respecto, AMLO ha expresado su deseo por formar nuevos talentos en beisbol para poder competir en las Grandes Ligas de Estados Unidos. De las que, según él, fue prospecto en su juventud.

Para ello, su administración confirmó la compra, en plena pandemia –que comenzó hace más de un año–, de dos estadios de pelota en Hermosillo, Sonora, de poco más de mil millones de pesos: “Héctor Espino”, en Hermosillo, y “Tomás Oroz Gaytán”, en Ciudad Obregón.

Además, al principio de su gobierno –diciembre de 2018— creó Probeis, con un presupuesto de 350 millones de pesos anuales. Cuya sede está a 100 metros de su despacho, en Palacio Nacional, en esta ciudad.

Además, a López Obrador, costó ácidas críticas la asignación de un contrato por 89 millones de pesos, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU), para la remodelación del estadio “Luis Anzaldo Arroyo” en Palenque, Chiapas, donde juega el equipo de beisbol Guacamayas, propiedad de su hermano Pío.

Quien, por cierto, ha sido filmado recibiendo dinero mal habido sin recibir sanción alguna. Imágenes que difundió el conocido periodista Carlos Loret de Mola.

El total de esa inversión asciende a más de tres mil 100 millones de pesos al final de su gobierno. Sin contar el estadio en el aeropuerto de Santa Lucia.

López Obrador suele subir a sus cuentas de redes sociales videos practicando ‘batazos’ en el diamante. Uno de los últimos mensajes lo difundió después de haber sufrido Covid-19, el 2 de marzo.

Mientras el país de acercaba a más de 200 mil decesos por covid 19, que lo hacen uno de los tres más letales del mundo, tuiteó:

“Ya estoy poniéndome en forma, macaneando. Un saludo”, dijo.

Agregó:

“Me escapé un rato a tomar el sol y a practicar béisbol”.

Mientras muere el «pueblo bueno y sabio» –que él dice querer con locura desenfrenada–, AMLO practica el deporte de sus amores y construye estadios.

Tags: NacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Se suma ex Jefe Delegacional de Coyoacán, Raúl Flores al equipo de Giovani Gutiérrez

Siguiente

“En esta colonia votaremos por el PAN”: vecina de la colonia Piedad Narvarte

Siguiente

“En esta colonia votaremos por el PAN”: vecina de la colonia Piedad Narvarte

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    114 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    90 shares
    Share 36 Tweet 23
  • La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    162 shares
    Share 65 Tweet 41
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

No habrá impunidad en el homicidio de nuestros colaboradores Ximena Guzmán y José Muñoz: Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Poder Legislativo respalda a Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Lamenta Presidencia del Congreso fallecimiento de Ximena Guzmán y José Muñoz

mayo 20, 2025
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 19, 2025
¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

mayo 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín