martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Enredo por salida de Claudia

Redacción Por Redacción
junio 14, 2023
En Mensaje Político
0
El arreglo que aprueben los diputados en el Pleno no tendrá fundamento legal sólido porque deben cubrir las lagunas Constitucionales para salvar el trámite. Lo veremos.

El arreglo que aprueben los diputados en el Pleno no tendrá fundamento legal sólido porque deben cubrir las lagunas Constitucionales para salvar el trámite. Lo veremos.

121
Compartir
754
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


Los 100 diputados de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México –hubo 22 de Morena–, que trabajaron del 15 de septiembre de 2016 al 31 de enero de 2017 (cuatro meses y medio) para elaborar la Constitución local, ni un buen ‘copy-paste’ hicieron de la Constitución federal y dejaron una enorme laguna en el artículo 32, que ha metido ahora en un enredo tanto al Gobierno capitalino así como al Congreso de la CDMX para procesar legalmente la separación definitiva del cargo de Claudia Sheinbaum y la designación de quien la sustituya, además de que ni siquiera se establecen tiempos límite entre la salida y el nombramiento.

Resulta que los diputados constituyentes –la gran mayoría con experiencia legislativa– no establecieron la posibilidad de que quien ocupe el cargo de jefe de Gobierno pueda renunciar –como sí lo contempla la Constitución federal–, ni tampoco indica cómo se debe proceder en caso de que la ausencia definitiva del titular del Ejecutivo de la capital ocurra en los últimos dos años del periodo para el que fue electo, que es el caso de Sheinbaum.

En la Consejería Jurídica del Gobierno capitalino analizaron cómo sortear esta laguna legal para fundar y motivar la separación del cargo de Sheinbaum, porque la Constitución de la CDMX no permite la renuncia y el límite de licencia temporal es de 60 días. Hicieron un planteamiento a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que lo revisó y presentará este miércoles ante el Pleno de la Permanente, para cubrir el vacío constitucional al respecto. Luego, se seguirá el trámite en Periodo Extraordinario. Hasta el cierre de esta columna no había arreglo.

Los 60 diputados constituyentes al menos debieron copiar –quizá les hizo falta la asesoría de la ministra Yasmín Esquivel– los artículos 84, 85 y 86 de la carta magna federal, con lo que habrían evitado este embrollo. En el artículo 84 se establece cómo se debe proceder ante la falta absoluta del presidente en los cuatro últimos años del período respectivo (la CDMX señala 2 para este caso). “Si el Congreso de la Unión se encontrase en sesiones designará al presidente sustituto, que deberá concluir el período, siguiendo, en lo conducente, el mismo procedimiento que en el caso del presidente interino. Si el Congreso no estuviere reunido, la Comisión Permanente…”

En el artículo 85 de la Constitución federal se añade que “cuando el presidente solicite licencia para separarse del cargo hasta por sesenta días naturales, una vez autorizada por el Congreso, el secretario de Gobernación asumirá provisionalmente la titularidad del Poder Ejecutivo”. Y añade que “si la falta, de temporal se convierte en absoluta, se procederá como dispone el artículo anterior”.

El artículo 86 sí contempla la dimisión del jefe del Ejecutivo Federal. “El cargo de presidente de la República sólo es renunciable por causa grave, que calificará el Congreso de la Unión, ante el que se presentará la renuncia”.

Si se equiparara al caso de Sheinbaum, evidentemente su renuncia no debería transitar como “causa grave”, porque tampoco la contempla la Constitución local, que sólo establece como límite 60 días de licencia para separarse del cargo, y pasado este tiempo igual que en la federal se debe declarar la ausencia definitiva si no regresó a sus funciones. Por eso lo tuvieron que revisar, pues en tal caso, de manera provisional, debería asumir la titularidad del Poder Ejecutivo el secretario de Gobierno (Martí Batres), pero no establece un plazo límite para que el Congreso se constituya en Colegio Electoral y designe al sustituto. Esa laguna incluso permitiría que Batres concluya el sexenio sin que sea nombrado formalmente como sustituto.

El arreglo que aprueben los diputados en el Pleno no tendrá fundamento legal sólido porque deben cubrir las lagunas Constitucionales para salvar el trámite. Lo veremos.

SendShare48Tweet30
Anterior

Reacondicionan casas de adulto mayor en Coyoacán

Siguiente

Crecen posibilidades de diputados Nancy Núñez y Temístocles

Siguiente
A los diputados locales de Morena y aspirantes a gobernar sus respectivas Alcaldías, Nancy Núñez, por Azcapotzalco, y Temístocles Villanueva, por la Cuauhtémoc, se les empiezan a alinear los astros.

Crecen posibilidades de diputados Nancy Núñez y Temístocles

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1116 shares
    Share 446 Tweet 279
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    952 shares
    Share 381 Tweet 238
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El pleito entre ambos no fue abierto, sino soterrado. Gente allegada a Sheinbaum y ella misma con el presidente López Obrador criticaba la negligencia de Gatell, pero él se desquitó después porque filtró que sin el menor fundamento científico, Sheinbaum usó un fármaco no autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el covid. FOTO: Archivo GCDMX

Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

junio 30, 2025
Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

junio 30, 2025
Del 1 de enero al 27 de junio de este año, con este programa los ciudadanos han entregado 408 armas cortas, 120 armas largas, 32 granadas y 39 mil 908 cartuchos. FOTO: Especial

“Sí al desarme” ha recopilado más de 8 mil armas en 6 años

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

Bancada de Morena entrega ‘cartilla de derechos de las mujeres’

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

junio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín