miércoles, julio 9, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Enredo por salida de Claudia

Redacción Por Redacción
junio 14, 2023
En Mensaje Político
0
El arreglo que aprueben los diputados en el Pleno no tendrá fundamento legal sólido porque deben cubrir las lagunas Constitucionales para salvar el trámite. Lo veremos.

El arreglo que aprueben los diputados en el Pleno no tendrá fundamento legal sólido porque deben cubrir las lagunas Constitucionales para salvar el trámite. Lo veremos.

121
Compartir
754
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


Los 100 diputados de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México –hubo 22 de Morena–, que trabajaron del 15 de septiembre de 2016 al 31 de enero de 2017 (cuatro meses y medio) para elaborar la Constitución local, ni un buen ‘copy-paste’ hicieron de la Constitución federal y dejaron una enorme laguna en el artículo 32, que ha metido ahora en un enredo tanto al Gobierno capitalino así como al Congreso de la CDMX para procesar legalmente la separación definitiva del cargo de Claudia Sheinbaum y la designación de quien la sustituya, además de que ni siquiera se establecen tiempos límite entre la salida y el nombramiento.

Resulta que los diputados constituyentes –la gran mayoría con experiencia legislativa– no establecieron la posibilidad de que quien ocupe el cargo de jefe de Gobierno pueda renunciar –como sí lo contempla la Constitución federal–, ni tampoco indica cómo se debe proceder en caso de que la ausencia definitiva del titular del Ejecutivo de la capital ocurra en los últimos dos años del periodo para el que fue electo, que es el caso de Sheinbaum.

En la Consejería Jurídica del Gobierno capitalino analizaron cómo sortear esta laguna legal para fundar y motivar la separación del cargo de Sheinbaum, porque la Constitución de la CDMX no permite la renuncia y el límite de licencia temporal es de 60 días. Hicieron un planteamiento a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que lo revisó y presentará este miércoles ante el Pleno de la Permanente, para cubrir el vacío constitucional al respecto. Luego, se seguirá el trámite en Periodo Extraordinario. Hasta el cierre de esta columna no había arreglo.

Los 60 diputados constituyentes al menos debieron copiar –quizá les hizo falta la asesoría de la ministra Yasmín Esquivel– los artículos 84, 85 y 86 de la carta magna federal, con lo que habrían evitado este embrollo. En el artículo 84 se establece cómo se debe proceder ante la falta absoluta del presidente en los cuatro últimos años del período respectivo (la CDMX señala 2 para este caso). “Si el Congreso de la Unión se encontrase en sesiones designará al presidente sustituto, que deberá concluir el período, siguiendo, en lo conducente, el mismo procedimiento que en el caso del presidente interino. Si el Congreso no estuviere reunido, la Comisión Permanente…”

En el artículo 85 de la Constitución federal se añade que “cuando el presidente solicite licencia para separarse del cargo hasta por sesenta días naturales, una vez autorizada por el Congreso, el secretario de Gobernación asumirá provisionalmente la titularidad del Poder Ejecutivo”. Y añade que “si la falta, de temporal se convierte en absoluta, se procederá como dispone el artículo anterior”.

El artículo 86 sí contempla la dimisión del jefe del Ejecutivo Federal. “El cargo de presidente de la República sólo es renunciable por causa grave, que calificará el Congreso de la Unión, ante el que se presentará la renuncia”.

Si se equiparara al caso de Sheinbaum, evidentemente su renuncia no debería transitar como “causa grave”, porque tampoco la contempla la Constitución local, que sólo establece como límite 60 días de licencia para separarse del cargo, y pasado este tiempo igual que en la federal se debe declarar la ausencia definitiva si no regresó a sus funciones. Por eso lo tuvieron que revisar, pues en tal caso, de manera provisional, debería asumir la titularidad del Poder Ejecutivo el secretario de Gobierno (Martí Batres), pero no establece un plazo límite para que el Congreso se constituya en Colegio Electoral y designe al sustituto. Esa laguna incluso permitiría que Batres concluya el sexenio sin que sea nombrado formalmente como sustituto.

El arreglo que aprueben los diputados en el Pleno no tendrá fundamento legal sólido porque deben cubrir las lagunas Constitucionales para salvar el trámite. Lo veremos.

SendShare48Tweet30
Anterior

Reacondicionan casas de adulto mayor en Coyoacán

Siguiente

Crecen posibilidades de diputados Nancy Núñez y Temístocles

Siguiente
A los diputados locales de Morena y aspirantes a gobernar sus respectivas Alcaldías, Nancy Núñez, por Azcapotzalco, y Temístocles Villanueva, por la Cuauhtémoc, se les empiezan a alinear los astros.

Crecen posibilidades de diputados Nancy Núñez y Temístocles

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    230 shares
    Share 92 Tweet 58
  • Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Radicales de Morena amedrentan a ‘gringos’ en la Condesa

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En Morena ya se dio el choque de partido hegemónico: el pleito es entre ellos, porque enfrente, la oposición es poco competitiva, excepto en un centenar de municipios y algunas entidades federativas. FOTO: X / Brugada, 2024

Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (I)

julio 8, 2025
Cada día hay más quejas en público y en privado por violencia laboral en el gobierno de la Alcaldía Iztapalapa. Trabajadores adscritos a la Dirección Territorial de Aculco, a cargo de Ramiro Córdova, señalan que este funcionario ejerce violencia laboral en contra del persona. FOTO: Especial

Acusan nepotismo y violencia laboral en Iztapalapa

julio 8, 2025
Las lluvias atípicas de este año han demostrado que el drenaje profundo de la CDMX, a 50 años de operar, ya está rebasado, y ahora se requiere mayor inversión para su mantenimiento, rehabilitación y eventualmente su ampliación, apunta Juan Alberto Nochebuena Miranda.

El drenaje profundo requiere el doble de presupuesto: experto

julio 8, 2025
FOTO: Especial

 Emiten Alerta Amarilla por lluvias fuertes en Alcaldías

julio 8, 2025
FOTO: Especial

Llama Brugada a discutir contenido de las Utopías

julio 8, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín