jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Entrega Brugada beca “Universitarios en Movimiento”

Redacción Por Redacción
noviembre 10, 2024
En CDMX, Gobierno CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

67
Compartir
418
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 10 noviembre, (CDMXMAGACÍN). – La mandataria, Clara Brugada hizo la  entrega del programa social “Beca para Transporte, Universitarios en Movimiento”, el cual consiste en un apoyo económico bimestral de mil 500 pesos para solventar los gastos del transporte de los estudiantes de las diferentes universidades públicas de la capital.

Lo anterior, se continuará entregando el próximo año, hasta hacerlo universal. “Hoy arranca la construcción del Segundo Piso de Bienestar Social de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México, y qué mejor arranque que con los universitarios”, dijo Brugada.

Continua: “Me comprometí a apoyar el transporte de estudiantes universitarios, y hoy, con esta primera entrega, cumplimos, pero el próximo año seguiremos entregando a miles y miles de estudiantes hasta hacerlo universal, que ningún joven se quede sin este apoyo, porque esa es la diferencia con estos gobiernos, no se escoge ‘a ti sí y a ti no’, sino a todos, de manera pareja y universal”.

Expuso que la beca funcionará como apoyo para las y los jóvenes, quienes incluso deben trabajar para poder solventar los gastos escolares.

“Es inaceptable que quienes quieren estudiar medicina, ingeniería, veterinaria o historia, no lo hagan porque no pueden tener, ya sea opciones educativas o recursos para pagar su transporte; así que por eso estamos apostando a la educación, a este gran tema fundamental, que combate las desigualdades sociales.”

Afirmó que el programa ayudará a romper las brechas de género, ya que las mujeres son las que presentan un mayor índice de deserción escolar.

“Hoy están presentes 20 mil universitarios y 55 por ciento de ustedes son mujeres. Este programa es un vehículo para la equidad y la justicia social, queremos que las mujeres concluyan la universidad y puedan generar ingresos y puedan desarrollarse en lo que quieran”, remarcó.

A<anunció que trabajará en un acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), entre otras universidades, para que el Gobierno capitalino instale comedores estudiantiles populares, con el fin de que los jóvenes tengan una opción económica para su alimentación.

Agregó que el Gobierno local buscará eliminar el examen para entrar a la preparatoria, con el fin de garantizar la educación para todos los y las estudiantes.

“Esto es muy importante, habrá otros mecanismos que sustituyan los exámenes para entrar a la preparatoria, lo que queremos es que entrar a la preparatoria sea un derecho, y si terminaste tu secundaria tienes derecho a estudiar la preparatoria”, dijo.

Por su parte, el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), Pablo Yanes Rizo, explicó que el programa impulsado por la jefa de Gobierno busca remover las barreras económicas que obstaculicen el acceso de las y los estudiantes a la educación universitaria, a la continuidad, la permanencia y la finalización de los estudios.

“Es un programa que inicia con una transferencia económica, pero que no se reduce a ella, sino que irá complementándose con muy diversas actividades para fortalecer los procesos de aprendizaje, cerrar brechas de desigualdad y avanzar hacia una educación integral y crítica que permita el dominio de habilidades fundamentales, el desarrollo de capacidades socioemocionales y la formación de hábitos colaborativos”

Siguió: “El programa que hoy se inicia forma parte del nuevo ciclo de programas y derechos sociales que está poniendo en marcha nuestra jefa de Gobierno, Clara Brugada, y son más que programas, son cimientos del Estado de Bienestar, del Estado Social de derechos que mandata nuestra Constitución”.

 

Tags: AlcaldíasGDMXPrincipal
SendShare27Tweet17
Anterior

Impulsan mayor presupuesto para cuidado animal en Alcaldías

Siguiente

Encabeza Alavez primer tequio para recuperar espacios públicos

Siguiente
FOTO: Especial

Encabeza Alavez primer tequio para recuperar espacios públicos

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1125 shares
    Share 450 Tweet 281
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1601 shares
    Share 640 Tweet 400

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín