miércoles, mayo 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX CDMX 2024

Entrega CDMX segunda fase de apoyos Bienestar

Redacción Por Redacción
octubre 19, 2023
En CDMX 2024
0
Martí Batres, Jefe de Gobierno inició con la segunda fase de entrega de recursos del Programa “La Escuela es Nuestra - Mejor Escuela” a representantes de 700 planteles de educación pública básica de las 16 Alcaldías, que beneficiará a 315 mil 558 alumnos. FOTO: GCMDX

Martí Batres, Jefe de Gobierno inició con la segunda fase de entrega de recursos del Programa “La Escuela es Nuestra - Mejor Escuela” a representantes de 700 planteles de educación pública básica de las 16 Alcaldías, que beneficiará a 315 mil 558 alumnos. FOTO: GCMDX

62
Compartir
386
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CDMX Magacín


Martí Batres, Jefe de Gobierno inició con la segunda fase de entrega de recursos del Programa “La Escuela es Nuestra – Mejor Escuela” a representantes de 700 planteles de educación pública básica de las 16 Alcaldías, que beneficiará a 315 mil 558 alumnos.

“Antiguamente este programa no existía, no es que haya existido toda la vida, existe a partir del 2019, para acá, tiene destinados 350 millones de pesos de presupuesto anual, entonces pasamos de cero pesos a 350 millones de pesos para el mantenimiento de las escuelas. (…) Ya se entregaron 250 en la primera fase, hace algunos meses; y en esta segunda fase entregamos 100 millones de pesos a otro grupo de escuelas”, detalló el mandatario capitalino.

El jefe de Gobierno subrayó que es un proyecto de democracia participativa que permite a la comunidad docente y a padres de familia decidir el destino del presupuesto asignado, a través de asambleas y la formación de comités de ejecución, administración y vigilancia.

“No solo deciden en qué se destinan los recursos, sino ejecuta los recursos y decide en qué lo va a gastar y cómo los va a gastar y entonces el comité decide a quién va a contratar para hacer la obra. (…) Yo estoy enamorado de este programa porque implica muchas cosas: implica educación, implica mejoramiento físico de los planteles, implica también participación ciudadana, implica que se mueva la economía local, en fin, es un programa muy completo”, expresó.

El mandatario capitalino compartió los orígenes de este programa y destacó que “La Escuela es Nuestra – Mejor Escuela” forma parte de los derechos sociales educativos que garantiza el Gobierno de la Ciudad para que niñas y niños reciban una educación gratuita y de calidad.

“Es una conquista social, es una conquista educativa muy importante, ya incluso lo metimos a la Constitución para que el programa se siga realizando y sea un derecho de las comunidades escolares. Este esquema lo aprendimos de otras experiencias, porque a principios de siglo, en el 2001, se implementó el programa de Rescate de Unidades Habitacionales, y se les dio el dinero a los vecinos para que ellos hicieran las mejoras de las unidades”.

Este jueves por la mañana, Batres entregó 6 mil 723 tarjetas a nuevos beneficiarios del Programa «Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar»: 6 mil 137 de la Alcaldía Gustavo A. Madero y 586 de Azcapotzalco, quienes, además tendrán acceso a los demás apoyos educativos del Gobierno de la Ciudad de México por los próximos 12 años, con el objetivo de brindar los recursos necesarios para que sigan asistiendo a clases.

Por su parte, el titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Luis Humberto Fernández Fuentes, recalcó que el Programa “La Escuela es Nuestra – Mejor Escuela” es el primero en su tipo y es un reflejo de que la transformación de la sociedad se puede lograr a través de la educación y el trabajo colaborativo.

FOTO: GCMDX
Tags: batresLa Escuela es NuestraMejor Escuela
SendShare25Tweet16
Anterior

Alcalde Santiago Taboada encabeza el último pase de lista y cambio de turno de los elementos de Blindar BJ

Siguiente

Morena trae candidato del PRIAN: Lía Limón

Siguiente
La alcaldesa de la Álvaro Obregón, Lía Limón aseguró que el Frente Amplio por México (FAM) se encuentra en una posición muy competitiva para las elecciones del 2024 en la Ciudad de México, por lo que los dirigentes de Morena se vieron obligados a elegir un candidato que pueda atraer a votantes de la clase media, aunque sus principales alianzas son de corte panista, priísta y perredista. FOTO: X / Lía Limón

Morena trae candidato del PRIAN: Lía Limón

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    126 shares
    Share 50 Tweet 32
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    92 shares
    Share 37 Tweet 23
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: FEMEXFUT

Plantean frenar publicidad de alcohol y chatarra en eventos deportivos

mayo 21, 2025
FOTO: Especial

Realiza Alcaldía Cuauhtémoc clínica de manejo seguro para repartidores de plataformas digitales

mayo 21, 2025
FOTO: Especial

Entrega Alavez apoyos de “Mujeres Construyendo el Futuro”

mayo 21, 2025
FOTO: Especial

Van más de 2 mil resoluciones aprobadas: INFO CDMX

mayo 21, 2025
FOTO: Especial

Inaugura Brugada primer centro del sistema público de cuidados

mayo 21, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín