• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

Errores de Marko y Jesús

Redacción Por Redacción
septiembre 18, 2022
En Uncategorized
0
Errores de Marko y Jesús
272
Compartir
406
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Para Contar

Arturo Zárate Vite

 

Los dirigentes Marko Cortés del PAN y Jesús Zambrano del PRD no supieron procesar el caso de Alejandro Moreno “Alito”. Guardaron silencio cuando surgieron los “audios” que exhibieron el comportamiento del priísta. No le pidieron ninguna explicación y mucho menos lo cuestionaron en público. Por el contrario, aparecieron a su lado en conferencias de prensa, como si nada hubiera pasado ni estuviera desacreditado su aliado.

En los audios no había duda de que se trataba de la voz de Alejandro con palabras ofensivas contra empresarios, periodistas y sus propios compañeros; conversaciones sobre irregulares arreglos políticos y comerciales.

Marko y Jesús optaron por darle su apoyo, no se puede entender de otra manera la presencia de los tres en actos sucesivos. Seguir la línea que les marcaba el mismo Alejandro, que decía era víctima de quienes le advirtieron que se la cobrarían por votar en contra de la reforma eléctrica,

No vieron venir el bandazo de Alejandro ni tampoco tomaron la mejor opción para hacerle frente. Lo primero que hizo el panista fue mandarle un ultimátum, que no pasó de bravata. Amenazó con romper la alianza por la iniciativa priísta que prolongaría la presencia militar en las calles.

Por si fuera poco, Marko y Jesús, en vez de irse en contra de la traición de Moreno y buscar otros interlocutores dentro del propio PRI, que no se sienten representados por su líder, que los hay, desplegaron un discurso contra la militarización y las fuerzas armadas.

El Ejército sigue en las calles porque hasta ahora, las autoridades civiles, que también han sido panistas y priístas, no han encontrado la forma de contener a la delincuencia organizada.

La sociedad en general está consciente de la realidad y conforme con la participación militar. Por eso en las encuestas, el Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea son los mejores calificados.

Una demostración más de la aceptación que tienen se acaba de ver en el desfile del 16 de septiembre. Es mucha la gente que aprecia la tarea que llevan a cabo, sin que ello signifique que sean perfectos. Hay elementos que se equivocan y deben responder por sus actos.

Aunque tarde, la oposición se ha dado cuenta que no es justificado hacer el discurso en contra de las fuerzas armadas, por eso su intento de matizarlo en el debate en la Cámara de Diputados.

Su problema no es el Ejército en las calles sino Alejandro Moreno que les vio la cara y se las sigue viendo. “Yo no soy él que va a romper la alianza”, fue su reacción ante el ultimátum.

Y efectivamente, si no realizan mejor análisis de lo que deben hacer para conservar la alianza sin “Alito”, van a quedar como los que la rompieron. Marko y Jesús todavía están a tiempo de corregir errores.

La historia no se ha cerrado y va a continuar hasta el 2024. El siguiente capítulo tiene que ver con el Senado. En el curso de los siguientes días deberá analizar, debatir y votar la minuta de la Cámara de Diputados sobre prolongar la presencia militar en calles.

Corresponderá a senadores de oposición medir el alcance de sus mensajes y votos, para no quedar como contrarios de las fuerzas armadas que también sirvieron en sus gobiernos bajo un mando civil.

vite10@hotmail.com
@zarateaz1
arturozarate.com

Tags: CDMXcolumna
SendShare109Tweet68
Anterior

En noviembre se inaugurará Centro de Cultura Ambiental en Chapultepec

Siguiente

Economía americana tiene rostro hispano y mexicano: Armenta

Siguiente
Economía americana tiene rostro hispano y mexicano: Armenta

Economía americana tiene rostro hispano y mexicano: Armenta

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    La ASCDMX detecta irregularidades de Lobo en PRD

    551 shares
    Share 220 Tweet 138
  • Lobo, diputado de Morena contra Morena

    511 shares
    Share 204 Tweet 128
  • Estocada final a fiesta brava en CDMX

    478 shares
    Share 191 Tweet 120
  • Es hora de la alternancia en el TSJCDMX: Celia Marín

    454 shares
    Share 182 Tweet 114
  • La agonía del PRI en CDMX

    395 shares
    Share 158 Tweet 99

MÁS RECIENTES

Al presentar su Primer Informe de Gobierno, la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, destacó avances importantes en el acento feminista de su administración, en seguridad y orden público, recuperación de espacios públicos, privilegio de acciones ecológicas, confianza y cercanía con la gente, lo que ha brindado prosperidad y mejor calidad de vida para los habitantes de la demarcación. FOTO: Especial

Destaca Ale Rojo de la Vega 60 avances concretos en la Cuauhtémoc

noviembre 8, 2025
Liz Salgado destacó que, según cifras oficiales, la Ciudad de México enfrenta un déficit habitacional de hasta 700 mil viviendas, además de graves problemas estructurales en miles de unidades habitacionales. FOTO: Especial

Gobierno CDMX debe garantizar vivienda digna: PAN

noviembre 8, 2025
El titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Pablo Enrique Yanes Rizo, compareció ante las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, de Deporte y de Juventud del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina. FOTO: Especial

La educación es un pilar para el bienestar social

noviembre 8, 2025
En el marco de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina, el titular de la Secretaría de Vivienda, Inti Muñoz Santini, compareció ante las Comisiones Unidas de Vivienda y de Unidades Habitacionales y Régimen Condominal del Congreso local, para evaluar los avances, retos y oportunidades en la materia. FOTO: Especial

El acceso a vivienda adecuada es pilar del bienestar y la justicia social

noviembre 8, 2025
La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, compareció ante la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

La CDMX es referente internacional en gestión de riesgos

noviembre 7, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín