• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Escuchar a personas con discapacidad, necesario para resolver problemas: Pablo Trejo

Redacción Por Redacción
enero 23, 2023
En Alcaldías, CDMX, Iztacalco
0
Escuchar a personas con discapacidad, necesario para resolver problemas: Pablo Trejo
324
Compartir
484
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de enero, (CDMX MAGACÍN). –El sábado pasado, Pablo Trejo, presidente de Espacio Democrático Independiente (EDI), convocó a personas con discapacidad para conocer sus necesidades y –a través del foro permanente de diálogo– crear políticas públicas para mejorar su calidad de vida.

“Mas que yo hablar, lo que quiero es escucharlos. Porque la manEDI,Alcaldiaera como vamos a hacer visibles, como vamos a desarrollar y realizar alguna política pública en beneficio de las personas que padecen una discapacidad, es escuchando cuáles son los problemas. No hay funcionario que desde el escritorio –mágicamente– pueda tener las soluciones si no escucha cuales son los problemas”, aseguró Trejo.

“Entonces, de lo que se trata el día de hoy es de escuchar. Escuchar cuáles son las problemáticas y qué tipo de acciones se deben tomar para hacer una sociedad más inclusiva, con viabilidad en la movilidad de toda la ciudad, en particular en Iztacalco».

“Que también se visibilice la discapacidad y que nosotros podamos entender como sociedad, cuál debe ser el trato con las personas con discapacidad, porque desde ahí empezamos mal, ni siquiera tenemos la posibilidad de comunicarnos adecuadamente. No tenemos una cultura para comunicarnos con todos y cada uno de ustedes».

«Entonces, de lo que se trata es de trabajar, escucharlos, ver qué podemos hacer e ir construyendo algo que vamos a llamar el Foro Permanente para la Construcción de Políticas Públicas en Iztacalco. Como laboratorio en Iztacalco para que luego sea la réplica en la ciudad y en el país. Y si ustedes me ayudan, todas y todos me ayudan, vamos a conseguir muchas cosas”, reiteró Pablo Trejo.

 

 

 

Participaron miembros de diversas asociaciones, estudiantes y deportistas, entre otros, quienes hablaron de lo que enfrentan a diario y lo que se requiere para resolver problemas.

Víctor Lezama de Documenta señaló: “Las personas con discapacidad psicosocial nos enfrentamos a una enorme discriminación y estigma, debido justamente, a cómo la sociedad ha identificado a quienes han recibido un diagnóstico psiquiátrico. A quienes han sido personas usuarias de servicios de salud. Justo a partir de la experiencia del colectivo de personas con discapacidad social, al enfrentar discriminación y estigma, advertimos qué tiene que hacer la sociedad para cambiar ese estado de cosas y que construyamos comunidades respetuosas de los derechos humanos».

“Tenemos que comenzar en primer momento por dejar de reconocer la discapacidad como un problema clínico, como un problema médico. Dejar de ver a las personas con discapacidad como personas incapaces, deficientes o incompletas. Las personas con discapacidad somos personas completas con todos nuestros derechos y también a partir de esta experiencia reivindicando nuestros derechos podemos identificar también qué se tiene que hacer en la legislación, en las políticas públicas, en los servicios, para generar sociedades inclusivas”.

Por su parte, Alfonso Albarrán dijo: “Soy nadador paralímpico. La verdad me he dado cuenta que no siempre la educación es la adecuada. La verdad, muchos de los profesores, por no decir todos, no tienen siquiera una idea de cómo trabajar conmigo. De hecho, incluso reprobé cómputo, gracias a que ni siquiera se tomaron la molestia de instalar parlantes a las computadoras que había en el lugar”.

“Y bueno, no era el único. No soy la única persona con discapacidad visual en el plantel. Y así pasa con muchas cosas, con muchas personas. Estoy seguro de eso y estoy seguro que muchos de los aquí presentes, personas con discapacidad visual, entre otras discapacidades, se han encontrado con el problema de que los profesores no saben cómo trabajar. Se supone que hay auxiliares, hay profesores encargados para la discapacidad, pero tampoco saben cómo orientarte, cómo apoyarte, cómo orientar a los profesores”.

 

Tags: AlcaldíasEDIIztacalcoPrincipal
SendShare130Tweet81
Anterior

Atiende “Blindar BJ” emergencia en L-7 del Metro

Siguiente

Reestablecen servicio en L-7 del Metro

Siguiente
Al filo de las 11 horas de este lunes, en la estación Barranca del Muerto, de la Línea 7, otro hecho lamentable: 24 personas intoxicadas, tres de ellas graves,

Reestablecen servicio en L-7 del Metro

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    Alcalde y Ávila, en parejita por la CDMX

    503 shares
    Share 201 Tweet 126
  • Sí, pero (Guerra) ‘es nuestro inepto’

    438 shares
    Share 175 Tweet 110
  • Se tambalea reelección de Guerra en TSJCDMX

    1667 shares
    Share 667 Tweet 417
  • Nuevo choque por el ‘bloque negro’

    424 shares
    Share 170 Tweet 106
  • Otro Rocha dirigirá el Canal del Congreso

    423 shares
    Share 169 Tweet 106

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Quieren frenar reelección de alcaldes en 2027

noviembre 20, 2025
FOTO: Especial

Piden a Rocha protestar con el brazo izquierdo

noviembre 20, 2025
FOTO: Especial

Guerra garantiza transición a oralidad: Zárate

noviembre 20, 2025
FOTO: Especial

Exige PAN no dar carpetazo a denuncia contra diputados de Morena

noviembre 20, 2025
FOTO: Especial

Realizarán mesas de trabajo con órganos autónomos

noviembre 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín