domingo, julio 6, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Escuchar a personas con discapacidad, necesario para resolver problemas: Pablo Trejo

Redacción Por Redacción
enero 23, 2023
En Alcaldías, CDMX, Iztacalco
0
Escuchar a personas con discapacidad, necesario para resolver problemas: Pablo Trejo
74
Compartir
465
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de enero, (CDMX MAGACÍN). –El sábado pasado, Pablo Trejo, presidente de Espacio Democrático Independiente (EDI), convocó a personas con discapacidad para conocer sus necesidades y –a través del foro permanente de diálogo– crear políticas públicas para mejorar su calidad de vida.

“Mas que yo hablar, lo que quiero es escucharlos. Porque la manEDI,Alcaldiaera como vamos a hacer visibles, como vamos a desarrollar y realizar alguna política pública en beneficio de las personas que padecen una discapacidad, es escuchando cuáles son los problemas. No hay funcionario que desde el escritorio –mágicamente– pueda tener las soluciones si no escucha cuales son los problemas”, aseguró Trejo.

“Entonces, de lo que se trata el día de hoy es de escuchar. Escuchar cuáles son las problemáticas y qué tipo de acciones se deben tomar para hacer una sociedad más inclusiva, con viabilidad en la movilidad de toda la ciudad, en particular en Iztacalco».

“Que también se visibilice la discapacidad y que nosotros podamos entender como sociedad, cuál debe ser el trato con las personas con discapacidad, porque desde ahí empezamos mal, ni siquiera tenemos la posibilidad de comunicarnos adecuadamente. No tenemos una cultura para comunicarnos con todos y cada uno de ustedes».

«Entonces, de lo que se trata es de trabajar, escucharlos, ver qué podemos hacer e ir construyendo algo que vamos a llamar el Foro Permanente para la Construcción de Políticas Públicas en Iztacalco. Como laboratorio en Iztacalco para que luego sea la réplica en la ciudad y en el país. Y si ustedes me ayudan, todas y todos me ayudan, vamos a conseguir muchas cosas”, reiteró Pablo Trejo.

 

 

 

Participaron miembros de diversas asociaciones, estudiantes y deportistas, entre otros, quienes hablaron de lo que enfrentan a diario y lo que se requiere para resolver problemas.

Víctor Lezama de Documenta señaló: “Las personas con discapacidad psicosocial nos enfrentamos a una enorme discriminación y estigma, debido justamente, a cómo la sociedad ha identificado a quienes han recibido un diagnóstico psiquiátrico. A quienes han sido personas usuarias de servicios de salud. Justo a partir de la experiencia del colectivo de personas con discapacidad social, al enfrentar discriminación y estigma, advertimos qué tiene que hacer la sociedad para cambiar ese estado de cosas y que construyamos comunidades respetuosas de los derechos humanos».

“Tenemos que comenzar en primer momento por dejar de reconocer la discapacidad como un problema clínico, como un problema médico. Dejar de ver a las personas con discapacidad como personas incapaces, deficientes o incompletas. Las personas con discapacidad somos personas completas con todos nuestros derechos y también a partir de esta experiencia reivindicando nuestros derechos podemos identificar también qué se tiene que hacer en la legislación, en las políticas públicas, en los servicios, para generar sociedades inclusivas”.

Por su parte, Alfonso Albarrán dijo: “Soy nadador paralímpico. La verdad me he dado cuenta que no siempre la educación es la adecuada. La verdad, muchos de los profesores, por no decir todos, no tienen siquiera una idea de cómo trabajar conmigo. De hecho, incluso reprobé cómputo, gracias a que ni siquiera se tomaron la molestia de instalar parlantes a las computadoras que había en el lugar”.

“Y bueno, no era el único. No soy la única persona con discapacidad visual en el plantel. Y así pasa con muchas cosas, con muchas personas. Estoy seguro de eso y estoy seguro que muchos de los aquí presentes, personas con discapacidad visual, entre otras discapacidades, se han encontrado con el problema de que los profesores no saben cómo trabajar. Se supone que hay auxiliares, hay profesores encargados para la discapacidad, pero tampoco saben cómo orientarte, cómo apoyarte, cómo orientar a los profesores”.

 

Tags: AlcaldíasEDIIztacalcoPrincipal
SendShare30Tweet19
Anterior

Atiende “Blindar BJ” emergencia en L-7 del Metro

Siguiente

Reestablecen servicio en L-7 del Metro

Siguiente
Al filo de las 11 horas de este lunes, en la estación Barranca del Muerto, de la Línea 7, otro hecho lamentable: 24 personas intoxicadas, tres de ellas graves,

Reestablecen servicio en L-7 del Metro

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    218 shares
    Share 87 Tweet 55
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1129 shares
    Share 452 Tweet 282

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Asimismo, se anunció que actualmente se encuentra en proceso de actualización el Código de Conducta del órgano político-administrativo, el cual será revisado en la próxima sesión del comité. FOTO: Especial

Alcaldía BJ instala Comité de Ética por la integridad pública

julio 5, 2025
Tras la movilización del viernes en calles de la colonia Condesa, Roma y Juárez, por instrucciones de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, el Gobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc llevó a cabo la limpieza de espacio público, mobiliario urbano, retiro de adhesivos, además del acompañamiento a responsables de comercios afectados.

Alcaldía Cuauhtémoc atiende afectaciones tras movilización iniciada en Parque México

julio 5, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín