miércoles, julio 2, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Exhibe Lía Limón pruebas de corrupción de Eduardo Santillán

Redacción Por Redacción
mayo 1, 2021
En Alcaldías CDMX, CDMX
0
62
Compartir
388
Vistas
CompartirCompartirCompartir

• En un foro organizado por el Patronato de Jardines del Pedregal, la candidata muestra evidencias del mal gobierno que desempeñó el candidato de Morena cuando fue delegado en Álvaro Obregón (2009-2012).


CIUDAD DE MÉXICO, 01 de mayo, (MENSAJE POLÍTICO).–Ante vecinos de Jardines del Pedregal, Lía Limón, mostró diversas láminas para exhibir a Eduardo Santillán, candidato de Morena, como uno de los peores jefes delegacionales cuando ocupó ese cargo en Álvaro Obregón y, subrayó que, hay información que muestra el aumento de la inseguridad durante ese periodo.

A distancia, por vía remota, los vecinos presenciaron un foro que después se convirtió en debate, donde la candidata de la Alianza Va por México (PAN, PRD y PRI) a la alcaldía de Álvaro Obregón, destacó que ella va arriba de las preferencias electorales, por lo que se comprometió a atender las desigualdades sociales, reactivar la economía y dar acceso gratuito de internet a los niños de Álvaro Obregón, quienes más han sufrido frente a la pandemia.

Dijo que Álvaro Obregón padece un abandono total en todos sus servicios públicos, en alumbrado, en inseguridad pública y en infraestructura, producto del descuido y olvido de Layda Sansores, quién también es considerada por una reciente encuesta como la peor calificada en la Ciudad de México.

 

Con la participación de los aspirantes a la alcaldía de AO, Lía Limón presenta sus principales propuestas y se compromete a trabajar de la mano de los vecinos.

 

Tan sólo, un 91.6% de los entrevistados, dijeron que Layda Sansores no cumplió sus promesas y un 92.1% se sienten inseguros viviendo en Álvaro Obregón.

Lía Limón presentó sus propuestas de campaña, reafirmó su compromiso a tener un gobierno transparente y combatir la inseguridad, cuyos delitos se han incrementado en un 163 por ciento en los últimos tres años de gobierno morenista.

Dio a conocer que se tendrá una policía de proximidad y se utilizará la tecnología: cámaras y botones de pánico conectados a los centros de mando para tener una respuesta oportuna a las denuncias; se trabajará en la prevención; se tendrá un programa de atención a las adicciones y fortalecerá el área de protección civil.

Lía Limón aclaró, una vez más, que ella no solamente vive en Álvaro Obregón, sino nació en esta demarcación. “Yo creo que Eduardo (Santillán) me esta confundiendo con Layda (Sansores), su compañera de partido…Aquí me voy a quedar, yo no me voy a ir a Campeche ni a ningún otro estado de la República porque la gente merece respeto”, señaló.

 

Incluso, comentó que “un delegado que estuvo en tercer lugar, pero de abajo para arriba, no debería de intentar reelegirse, si tuviera respeto por la gente”.

 

Durante la presentación de sus propuestas, Lía Limón habló de la Tarjeta la Aliada que será de apoyo para aquellas mujeres que viven con un ingreso por abajo de la línea de bienestar (mil 730 pesos); por otro lado, señaló que se reactivarán las estancias infantiles, espacios que el gobierno de Morena canceló y que atendían a más de dos mil niños menores de seis años.

Por otro lado, la candidata dijo que impulsará un programa de reactivación económica, en donde uno de los objetivos será ayudar a aquellos negocios que por la pandemia del Covid-19 tuvieron que cerrar. “En Álvaro Obregón cerca de 30 por ciento de los negocios desaparecieron en el último año debido a la situación, producto del Covid- 19”.

También adelantó que se trabajará en la creación de créditos a negocios locales y empresas en crisis para evitar cierres, e impulsará el emprendedurismo y buscará que los negocios contraten a los obregonenses para reactivar la economía local.

Prometió un gobierno transparente, “no un gobierno de extorsión, fuera de la legalidad, no un gobierno que promueva los giros negros”.

Tags: Alvaro ObregónCDMXcorrupcióncorruptoEduardo SantillánLía Limónmorenapt
SendShare25Tweet16
Anterior

Aprueban en CDMX aborto por violación hasta semana 20 de embarazo

Siguiente

Daremos herramientas a quienes buscan empleo: Giovani Gutiérrez

Siguiente

Daremos herramientas a quienes buscan empleo: Giovani Gutiérrez

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1123 shares
    Share 449 Tweet 281
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    182 shares
    Share 73 Tweet 46
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1600 shares
    Share 640 Tweet 400
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    958 shares
    Share 383 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín