viernes, febrero 3, 2023
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Columnas
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Exigen castigos y políticas públicas para frenar feminicidios

Redacción Por Redacción
noviembre 26, 2022
En Alcaldías, Alcaldías CDMX
0
Exigen castigos y políticas públicas para frenar feminicidios
62
Compartir
385
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de noviembre, (CDMX MAGACÍN). – En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la presidenta de la Asociación Civil Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras Ocampo, exigió a las autoridades capitalinas y al Congreso de la Ciudad de México castigos más severos y el diseño de políticas públicas que contribuyan a frenar la ola de feminicidios y la violencia contra las mujeres y las niñas en la capital del país.

Es necesario que los congresistas y las autoridades trabajen de la mano con organizaciones sociales para encontrar alternativas que permitan bajar los índices de violencia contra las mujeres, porque, vemos en los medios de comunicación, que este delito va en aumento día con día y pareciera que lo hecho en la materia está totalmente rebasado, consideró.

“No es posible que sigan matando y violentando a mujeres y niñas, no es posible que los familiares de las víctimas sufran por sus seres queridos y que los agresores se queden sin castigo”, reforzó Rita Contreras, quien reportó que de acuerdo con el INEGI, respecto a 2016, los resultados de 2021 demuestran un incremento de 4 puntos porcentuales en la violencia contra las mujeres a lo largo de su vida.

Dijo que según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), en México en 2021 vivían más de 50.5 millones de mujeres que tenían 15 años y más de edad, de las cuales el 70.1 % han experimentado al menos un incidente de violencia, que puede ser psicológica, económica, patrimonial, física, sexual o discriminación en al menos un ámbito y ejercida por cualquier persona agresora a lo largo de su vida.

En México vivían durante el año pasado 128 millones de personas, 65.5 millones eran mujeres (51.2 %), de las cuales más de 50.5 millones (77.1 %) tenían 15 años y más de edad, precisó.

“No podemos quedarnos cruzados de brazos y sólo hablar de la violencia en los días como éstos, es indispensable que exijamos al Estado Mexicano que pare el fenómeno de la violencia contra las mujeres, pues está obligado a prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia a través de innovaciones legislativas, institucionales o bien, con el diseño de mecanismos de coordinación institucional”, anotó.

Es que, agregó, la violencia femenil está presente en todas las actividades familiares, económicas, políticas, sociales y deportivas, entre otras, y hay entidades donde las mujeres de 15 años y más han experimentado mayor violencia a lo largo de su vida, tal es el caso de Estado de México (78.7 %), Ciudad de México (76.2 %) y Querétaro (75.2 %), mientras que los estados con menor prevalencia son Tamaulipas (61.7 %), Zacatecas (59.3 %) y Chiapas (48.7 %).

Tags: CDMXfeminicidios
SendShare25Tweet16
Anterior

Sin la UNAM, millones no hubiéramos podido estudiar: Ricardo Monreal

Siguiente

Coincide Monreal con AMLO que España pida disculpas por la Conquista

Siguiente
Ricardo Monreal afirmó que está de acuerdo con la expresión del presidente de la República, en el sentido de que España pida disculpas a México por la conquista. “Quiero ser muy contundente, estoy de acuerdo con el presidente López Obrador en su recla

Coincide Monreal con AMLO que España pida disculpas por la Conquista

Discussion about this post

RADIO CAÑÓN

No Result
View All Result

MÁS RECIENTES

Ricardo Monreal coincidió con el presidente Andrés Manuel López Obrador al señalar que cuando se quiere reducir y encasillar la justicia a la norma escrita, y la legitimidad a lo legal, estamos ante un problema de injusticia.

Monreal coincide con AMLO: Ley al pie de la letra, problema de injusticia

febrero 3, 2023
Un honor servirles, sigamos haciendo comunidad, sigamos construyendo un Tláhuac con Paz y Bienestar: Berenice Hernández Calderón.

Alcaldesa de Tláhuac genera vínculo y participación ciudadana a través de la atención directa 

febrero 3, 2023
A propósito del PAN y otros temas además del Metro, el líder de este partido en la CDMX, Andrés Atayde, acusó que Sheinbaum aplica una persecución veloz contra sus opositores, y encubre a los funcionarios de su partido o allegados a su movimiento.

Sheinbaum: que PAN hable de García Luna; hay persecución, le reviran

febrero 3, 2023
Y hablando de la crisis del PRD, llamó mucho la atención que en la sesión de instalación del Periodo Ordinario de Sesiones del Congreso de la Ciudad de México los diputados perredistas Víctor Hugo Lobo y Jorge Gaviño se les vio muy cerquita de Morena.

PRD busca candidato a la CDMX… ¡en el PRI!

febrero 3, 2023
A partir de ya, instituciones y autoridades, sean concejales, diputados locales, federales, alcaldes, secretarios de despacho, jefa de Gobierno, ya no deberían utilizar su cuenta de Twitter sólo para promoción personal y de difusión de sus acciones de gobierno o pensamiento político.

SCJN: el Twitter ya es “formal"

febrero 3, 2023
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

Guillermo Juárez

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Columnas

© 2014 CDMX Magacín