sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Exigen a Saldaña ejecutar el 100% del presupuesto participativo en Azcapo

Redacción Por Redacción
noviembre 14, 2022
En CDMX
0
Exigen a Saldaña ejecutar el 100% del presupuesto participativo en Azcapo
64
Compartir
401
Vistas
CompartirCompartirCompartir

#EnVivo| Mesa de Trabajo con la Alcaldía Azcapotzalco y la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública https://t.co/NUWIw9DoYO

— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) November 14, 2022

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de noviembre, (CDMX MAGACÍN). –La diputada y vocera de MORENA en el Congreso de la Ciudad de México Nancy Núñez dijo que uno de los temas prioritarios que debe atender la edil de la Alcaldía Azcapotzalco Margarita Saldaña, es la ejecución de los 72 millones de pesos del presupuesto participativo asignado para el 2022.

“Van 36 de 72 millones de pesos, me preocupa, porque se va la mitad y estamos en noviembre.  Ya se tendría que tener comprometido todo el gasto de presupuesto participativo y pues ojalá que, las 111 unidades territoriales tengan ejecutado su presupuesto participativo”, remarcó la legisladora.

Continua “Todos los temas son muy importantes pero el tema del presupuesto participativo es muy importante. Porque en reuniones y mesas de trabajo con vecinos de la Comisiones de Participación Ciudadana, señalan que no han sido invitados a las reuniones de vigilancia o de adquisiciones, o que no han estado enterados de las reuniones, es un reto muy importante”, dijo la legisladora.

Núñez Reséndiz, se pronunció sobre el tema, al efectuarse la Mesa de trabajo para el Análisis del Paquete Económico 2023 entre diputados de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y Saldaña Hernández en donde la funcionaria, consideró que el techo presupuestal de dos mil 84 millones de pesos que propone el Congreso local para esa demarcación en 2023 es “injusto” e “insuficiente”.

Expuso que la prioridad, no es que el Congreso local quede “satisfecho”, sino que la ciudadanía quede conforme con la información de cómo se ejecutó su presupuesto participativo. Es decir, que no haya sobrecostos, que empresa lo está haciendo, que no se cambien los proyectos de los vecinos “la clave es salir a las calles y no encerrarse y estar en continuo acercamiento”,dijo.

Respecto al 2022, es muy importante que el presupuesto participativo se ejecute al 100 % porque dijo “ya no se puede el pretexto de la pandemia” o por la transición de los Gobiernos. Insistió en que, ya se tuvo el tiempo necesario para su ejecución en “tiempo y forma”.

“Y que los vecinos tienen que tener certeza en que los proyectos se ejecutan, que hay transparencia en la asignación porque algunos son adjudicación directa y otros son invitación restringida”

Asimismo, recordó que los vecinos deben saber a qué empresa se les están otorgando no solo Azcapotzalco, también en las otras 15 Alcaldías, Por lo que, exhortó a que toda la información sea transparentada.  “Para que los vecinos sigan participando, en la elección del presupuesto participativo”, apuntó.

                                    

Acusan vecinos falta de agua e inseguridad

 

Durante la mesa de trabajo, el diputado de la Alianza Verde Martin Padilla expuso a Saldaña Hernández que, al mes de septiembre del 2022, la Encuesta Nacional de Seguridad revela que el 73.4% de los habitantes de la demarcación, “se siente inseguro”

Acerca de lo anterior, la diputada dijo que dicha cifra es una de las principales problemáticas que Saldaña Hernández no ha resuelto. Aunque, reconoció que hay avances gracias   la coordinación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, los gabinetes de construcción de la paz y el Gobierno Federal

Menciono que la Alcaldía debe poner énfasis en la prevención del delito, consideró que, contratar más policías no necesariamente da resultados debido a que “luego los ocupan para otras cosas, menos para resguardar la seguridad”.

Respecto al tema, del vital líquido, destacó que además del presupuesto asignado en la Alcaldía para 2022, el Gobierno de la Ciudad invierte 133 millones de pesos, para la sectorización de la red hídrica. “En las Alcaldías la orientación del gasto debe ir enfocado a resolver las necedades de las demarcaciones”, dijo.

También, solicitó que, se invertirán recursos   en los centros deportivos, pero sin incremento de las cuotas. “Porque a pesar de la infraestructura existente, ya no se hacen descuentos para dichas actividades y sugirió alternativas como, por ejemplo:  que la Alcaldía en vez de cobrar 400 pesos quizá cobre 300 pesos o 200 pesos”. Lo anterior, en beneficio de los vecinos y su bienestar físico y mental.

 

 

 

 

 

Tags: AlcaldíasazcapoCongresoCDMXPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

El Senado revisará la reforma electoral minuciosamente y con responsabilidad constitucional, garantizó Monreal

Siguiente

Exhorta Lía Limón a vecinos de ÁO no dejarse extorsionar y denunciar a delincuentes

Siguiente
Exhorta Lía Limón a vecinos de ÁO no dejarse extorsionar y denunciar a delincuentes

Exhorta Lía Limón a vecinos de ÁO no dejarse extorsionar y denunciar a delincuentes

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    203 shares
    Share 81 Tweet 51
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Asimismo, se anunció que actualmente se encuentra en proceso de actualización el Código de Conducta del órgano político-administrativo, el cual será revisado en la próxima sesión del comité. FOTO: Especial

Alcaldía BJ instala Comité de Ética por la integridad pública

julio 5, 2025
Tras la movilización del viernes en calles de la colonia Condesa, Roma y Juárez, por instrucciones de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, el Gobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc llevó a cabo la limpieza de espacio público, mobiliario urbano, retiro de adhesivos, además del acompañamiento a responsables de comercios afectados.

Alcaldía Cuauhtémoc atiende afectaciones tras movilización iniciada en Parque México

julio 5, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín