viernes, julio 11, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Exigen a Saldaña ejecutar el 100% del presupuesto participativo en Azcapo

Redacción Por Redacción
noviembre 14, 2022
En CDMX
0
Exigen a Saldaña ejecutar el 100% del presupuesto participativo en Azcapo
64
Compartir
401
Vistas
CompartirCompartirCompartir

#EnVivo| Mesa de Trabajo con la Alcaldía Azcapotzalco y la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública https://t.co/NUWIw9DoYO

— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) November 14, 2022

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de noviembre, (CDMX MAGACÍN). –La diputada y vocera de MORENA en el Congreso de la Ciudad de México Nancy Núñez dijo que uno de los temas prioritarios que debe atender la edil de la Alcaldía Azcapotzalco Margarita Saldaña, es la ejecución de los 72 millones de pesos del presupuesto participativo asignado para el 2022.

“Van 36 de 72 millones de pesos, me preocupa, porque se va la mitad y estamos en noviembre.  Ya se tendría que tener comprometido todo el gasto de presupuesto participativo y pues ojalá que, las 111 unidades territoriales tengan ejecutado su presupuesto participativo”, remarcó la legisladora.

Continua “Todos los temas son muy importantes pero el tema del presupuesto participativo es muy importante. Porque en reuniones y mesas de trabajo con vecinos de la Comisiones de Participación Ciudadana, señalan que no han sido invitados a las reuniones de vigilancia o de adquisiciones, o que no han estado enterados de las reuniones, es un reto muy importante”, dijo la legisladora.

Núñez Reséndiz, se pronunció sobre el tema, al efectuarse la Mesa de trabajo para el Análisis del Paquete Económico 2023 entre diputados de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y Saldaña Hernández en donde la funcionaria, consideró que el techo presupuestal de dos mil 84 millones de pesos que propone el Congreso local para esa demarcación en 2023 es “injusto” e “insuficiente”.

Expuso que la prioridad, no es que el Congreso local quede “satisfecho”, sino que la ciudadanía quede conforme con la información de cómo se ejecutó su presupuesto participativo. Es decir, que no haya sobrecostos, que empresa lo está haciendo, que no se cambien los proyectos de los vecinos “la clave es salir a las calles y no encerrarse y estar en continuo acercamiento”,dijo.

Respecto al 2022, es muy importante que el presupuesto participativo se ejecute al 100 % porque dijo “ya no se puede el pretexto de la pandemia” o por la transición de los Gobiernos. Insistió en que, ya se tuvo el tiempo necesario para su ejecución en “tiempo y forma”.

“Y que los vecinos tienen que tener certeza en que los proyectos se ejecutan, que hay transparencia en la asignación porque algunos son adjudicación directa y otros son invitación restringida”

Asimismo, recordó que los vecinos deben saber a qué empresa se les están otorgando no solo Azcapotzalco, también en las otras 15 Alcaldías, Por lo que, exhortó a que toda la información sea transparentada.  “Para que los vecinos sigan participando, en la elección del presupuesto participativo”, apuntó.

                                    

Acusan vecinos falta de agua e inseguridad

 

Durante la mesa de trabajo, el diputado de la Alianza Verde Martin Padilla expuso a Saldaña Hernández que, al mes de septiembre del 2022, la Encuesta Nacional de Seguridad revela que el 73.4% de los habitantes de la demarcación, “se siente inseguro”

Acerca de lo anterior, la diputada dijo que dicha cifra es una de las principales problemáticas que Saldaña Hernández no ha resuelto. Aunque, reconoció que hay avances gracias   la coordinación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, los gabinetes de construcción de la paz y el Gobierno Federal

Menciono que la Alcaldía debe poner énfasis en la prevención del delito, consideró que, contratar más policías no necesariamente da resultados debido a que “luego los ocupan para otras cosas, menos para resguardar la seguridad”.

Respecto al tema, del vital líquido, destacó que además del presupuesto asignado en la Alcaldía para 2022, el Gobierno de la Ciudad invierte 133 millones de pesos, para la sectorización de la red hídrica. “En las Alcaldías la orientación del gasto debe ir enfocado a resolver las necedades de las demarcaciones”, dijo.

También, solicitó que, se invertirán recursos   en los centros deportivos, pero sin incremento de las cuotas. “Porque a pesar de la infraestructura existente, ya no se hacen descuentos para dichas actividades y sugirió alternativas como, por ejemplo:  que la Alcaldía en vez de cobrar 400 pesos quizá cobre 300 pesos o 200 pesos”. Lo anterior, en beneficio de los vecinos y su bienestar físico y mental.

 

 

 

 

 

Tags: AlcaldíasazcapoCongresoCDMXPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

El Senado revisará la reforma electoral minuciosamente y con responsabilidad constitucional, garantizó Monreal

Siguiente

Exhorta Lía Limón a vecinos de ÁO no dejarse extorsionar y denunciar a delincuentes

Siguiente
Exhorta Lía Limón a vecinos de ÁO no dejarse extorsionar y denunciar a delincuentes

Exhorta Lía Limón a vecinos de ÁO no dejarse extorsionar y denunciar a delincuentes

No Result
View All Result
  • El 1 de junio, en la elección judicial, todos los candidatos de Guerra fueron cepillados y esa derrota se extiende hacia su jefa política, la hoy presidenta

    Las derrotas de Rafael Guerra en el Poder Judicial

    251 shares
    Share 100 Tweet 63
  • Suma Iztapalapa más Tiendas del Bienestar

    113 shares
    Share 45 Tweet 28
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (I)

    109 shares
    Share 44 Tweet 27
  • Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

    107 shares
    Share 43 Tweet 27
  • La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    235 shares
    Share 94 Tweet 59

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Preocupado en asegurar el acceso a una educación de alta calidad para la comunidad estudiantil de Cuajimalpa, el alcalde Carlos Orvañanos suscribió un acuerdo de colaboración con la Secretaría de Educación Pública federal, para impulsar proyectos a corto plazo.

Los nuevos acuerdos en Cuajimalpa por la calidad en educación básica

julio 11, 2025
“El despojo del Comité delegacional del PRD en la Alcaldía Cuauhtémoc del cual fuimos víctimas el pasado 09 de abril del 2025, hoy tiene nombre y apellido: Mónica Sandoval, diputada federal priista”, denunció la dirigente perredista. FOTOS: Especial

Diputada Mónica Sandoval es responsable del despojo del PRD en la Cuauhtémoc: Rita Contreras

julio 11, 2025
La alcaldesa Aleida Alavez Ruiz afirmó que la voz de las y los estudiantes se reflejará en las obras que se emprendan a través “De la A a la Z, Trazaremos la Meta”, acción que dará mantenimiento a 75 escuelas públicas de la demarcación. FOTO: Especial

Lanza Iztapalapa programa para mantenimiento de 75 escuelas

julio 11, 2025
Elementos de la Dirección Ejecutiva de Seguridad Ciudadana  de la Alcaldía Azcapotzalco realizan recorridos al interior de mercados públicos de Azcapotzalco.

Implementan recorridos de seguridad ciudadana en mercados de Azcapotzalco

julio 11, 2025
Ale Rojo de la Vega anunció que esta intervención es parte de un proyecto más amplio para recuperar el entorno urbano y comercial.

Alcaldía Cuauhtémoc restituye escultura de La Diana Cazadora en Zona Rosa

julio 11, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín