• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Especiales

Falta infraestructura para programa ‘Basura Cero’: experta

Redacción Por Redacción
septiembre 7, 2025
En Especiales
0
“Esperemos que cuente con el presupuesto e infraestructura porque es un problema que crece y afecta todos los ámbitos”, remarca la investigadora Alejandra Reyes Jaime. FOTOS: Especial / CRIM UNAM

“Esperemos que cuente con el presupuesto e infraestructura porque es un problema que crece y afecta todos los ámbitos”, remarca la investigadora Alejandra Reyes Jaime. FOTOS: Especial / CRIM UNAM

305
Compartir
455
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Óscar V. Machado / CDMX Magacín


Al señalar que cada capitalino genera casi un kilogramo de basura al día, Alejandra Reyes Jaime, investigadora de la UNAM, asegura que es “una meta muy ambiciosa” pretender que para el año 2030 se recicle el 50% de la basura y residuos sólidos en la capital del país, como parte del programa “Ciudad Circular: Basura Cero”, presentado hace unos días por la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

“Esperemos que cuente con el presupuesto e infraestructura porque es un problema que crece y afecta todos los ámbitos”, remarca.

Actualmente en la capital del país se recolectan 8 mil 500 toneladas diarias de basura y residuos sólidos, de los cuales 6 mil 970 toneladas se trasladan a rellenos sanitarios. La meta del gobierno es reciclar 4 mil 290 toneladas al día para el año 2030, para lo cual pretende construir cuatro plantas de composta y una planta de transformación de llantas en impermeabilizante, entre otras medidas.

Para concretar la meta de este programa, apunta la estudiosa del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM), el gobierno tiene que renovar el parque vehicular, contar con suficientes plantas de valorización (materiales como el plástico, cartón o vidrio) y también de composta.

También plantea que se debe incentivar la participación de los habitantes de la capital. “Por ejemplo, en la ciudad de Lund, Suecia, antes de entrar a las tiendas comerciales, las personas depositan latas, plásticos, etcétera, y a cambio le dan dinero. Por ejemplo, por una lata te dan una Corona sueca, por lo que sí vale la pena juntar tus residuos. Son estos incentivos económicos que promueven en la ciudadanía el que se hagan los mecanismos circulares de los residuos sólidos y la basura”.

El programa “Basura Cero” se aplicó por vez primera en Canberra, Australia, en 1995. En México, en 2016, el gobierno de Miguel Ángel Mancera lanzó el “Plan de Acción Basura Cero”. Por su parte, Claudia Sheinbaum puso en operación, en mayo de 2019, el programa “Basura Cero y Economía Circular”.

Concretar las metas del gobierno de Clara Brugada de su programa “Ciudad Circular: Basura Cero” dependerá de las acciones que hagan todos días. “Es clave que todos se hagan responsables, porque se pone mucho énfasis en que la ciudadanía es la responsable, pero también debe haber responsabilidad de empresas, del gobierno capitalino y alcaldías”, asegura Reyes Jaime, quien también ha sido consultora de agencias y de organismos de cooperación internacional.

Con un Doctorado en Ciencias de la Sostenibilidad, la investigadora reconoce el esfuerzo del gobierno de Brugada con el programa “Basura Cero”. Expone: “Tiene buenas ideas y estrategias, pero se necesita estar constantemente en el monitoreo, vigilancia, en que funcione en la operación día con día, no es como anunciarlo con bombo y platillo, y después dejarlo caminar solito”.

Y remata: “Recordemos que ya hemos tenido graves problemas con la basura, como nos pasó en 2016 con el gobierno de Miguel Ángel Macera. Cuando se cerró el Bordo Poniente, no se sabía qué hacer con los residuos de la Ciudad de México. Entonces, Mancera citó a la Came (Comisión Ambiental Metropolitana) donde están Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Estado de México, les dijo que recibieran los residuos, todos dijeron que no, salvo Morelos. El entonces gobernador Graco Ramírez autorizó que los trasladaran al relleno sanitario de la Perseverancia”.

Tags: Alejandra Reyes JaimeBrugadaCiudad Circular: Basura CeroCRIMmanceraRegional de Investigaciones MultidisciplinariasSheinbaumUNAM
SendShare122Tweet76
Anterior

Movimiento Ciudadano está contra el abasto popular: Morena

Siguiente

La molestia de diputados 4T con el Gobierno CDMX

Siguiente
Nos cuentan que entre los legisladores de la “4T”, de igual manera aliados que morenistas, hay muchos que están molestos por la forma en que actúa el Gobierno de Clara Brugada, pues les manda las iniciativas y ni siquiera les llaman para pedirles que por favor las aprueben. FOTO: Especial

La molestia de diputados 4T con el Gobierno CDMX

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

    Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

    506 shares
    Share 202 Tweet 127
  • Zambrano y Lobo ya se habían “repartido” el PRD CDMX

    482 shares
    Share 193 Tweet 121
  • Pruebas: Lobo Román quería imponer a su hijo Alan como presidente del PRD CDMX

    461 shares
    Share 184 Tweet 115
  • La apuesta del PAN en CDMX

    460 shares
    Share 184 Tweet 115
  • Zambrano y Lobo dan ‘patadas de ahogado’

    417 shares
    Share 167 Tweet 104

MÁS RECIENTES

Tabe encabeza rodada nocturna en Panteón Civil de Dolores

Tabe encabeza rodada nocturna en Panteón Civil de Dolores

octubre 31, 2025
Inician festividades por el Día de Muertos en Benito Juárez

Inician festividades por el Día de Muertos en Benito Juárez

octubre 31, 2025
La diputada Nora Arias Contreras preguntó sobre la periodicidad en la aplicación de la vacuna del papiloma humano a menores de edad; las cifras de reconstrucciones mamarias y en qué hospitales se realizan, las acciones de detección de cáncer de ovario y dónde se aplican; y ampliar la información de la voluntad anticipada.

Afirma SEDESA que hay avances en prevención de enfermedades

octubre 31, 2025
Fortalecer las instituciones encargadas del acceso a la justicia, combatir la corrupción y garantizar la certeza jurídica en la CDMX, fue el llamado del Grupo Parlamentario de Acción Nacional durante la comparecencia de Eréndira Cruzvillegas Fuentes, titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México. FOTO: Especial

Es urgente fortalecer la Defensoría Pública: PAN

octubre 31, 2025
Oposición aprueba labor de Consejería Jurídica CDMX

Oposición aprueba labor de Consejería Jurídica CDMX

octubre 31, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín