sábado, agosto 16, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Firma Iztapalapa convenio contra el analfabetismo

Redacción Por Redacción
marzo 10, 2025
En Alcaldías
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

66
Compartir
411
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 10 DE MARZO (CDMX MAGACIN).- Sigamos trabajando juntas y juntos para que en Iztapalapa nadie se quede atrás en su derecho a aprender y crecer, sostuvo la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz al tiempo que enfatizó que el acceso a la educación es una herramienta fundamental para transformar vidas; de ahí que hoy la alcaldía reafirme su compromiso y esfuerzo conjunto para llevar oportunidades a quienes más lo necesitan.

Tras agradecer a las autoridades del Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), que dirige Armando Contreras Castillo, por suscribir este acuerdo de colaboración con la Alcaldía Iztapalapa, la mandataria iztapalapenses señaló que uno de los objetivo será establecer las bases para impulsar acciones conjuntas que contribuyan a la reducción del rezago educativo en la demarcación.

“Hoy no sólo firmamos un convenio, sino sellamos un compromiso con nuestra comunidad. Agradezco al INEA y a todas las personas que hacen posible este proyecto. Este convenio representa un paso firme en nuestro compromiso con la educación y el desarrollo de nuestra comunidad”, expresó.

En tanto, el director general del INEA, Armando Contreras Castillo, dijo que este acuerdo coadyuvará a cumplir con la meta nacional de reducir el índice de rezago educativo y declarar a México como territorio libre de analfabetismo, y aseguró que “la educación es fundamental para la felicidad social, es el principio en el que descansan la libertad y el engrandecimiento de nuestros pueblos.

Alavez Ruiz hizo ver que la alcaldía llegará con el programa “En Ruta por la Educación” a cada rincón de Iztapalapa para impulsar, junto con las y los creen que la educación es el camino hacia un futuro más justo e inclusivo.

El objetivo de «En Ruta por la Educación», la cual es un aula móvil que recorrerá, durante aproximadamente un año, las colonias, barrios y pueblos que reflejan los mayores índices de rezago, apuntó, se brindará atención educativa a personas que requieren alfabetización, educación básica y asesoría académica, con el propósito de ampliar sus oportunidades.

“Con esta acción, también queremos coadyuvar con el eje prioritario del gobierno federal para levantar la bandera blanca contra el analfabetismo, pero no se trata sólo del analfabetismo, sino que también debemos coadyuvar a sumar esfuerzos para combatir el atraso educativo en la demarcación en el menor tiempo posible”, remarcó Alavez Ruiz.

En este sentido, recordó, que Iztapalapa es la demarcación territorial más poblada de la Ciudad de México y la segunda a nivel nacional, detrás de Tijuana, solo por 93 mil habitantes, casi nada; “por lo que el reto hacia el desarrollo educativo es una prioridad”, advirtió.

También señaló que en la demarcación se tiene un promedio de analfabetismo de cerca de 1.8%, que equivale a más de 36 mil personas, en las cuales más de 60% son mujeres y son más las mujeres indígenas quienes se encuentran en esta situación; además, el grado promedio de escolaridad es de 9.6, lo que equivale a nivel secundaria y un semestre de bachillerato.

“Estas cifras nos hacen reflexionar para encontrar la forma en que elevemos este promedio para que, al menos, se llegue al grado 12, de tal suerte que tengamos mayores posibilidades de enfrentarnos a la vida laboral y al propio desarrollo nacional. Con el INEA estoy segura de que podemos lograrlo en los próximos años”, manifestó.

Hizo hincapié en que como las estadísticas reflejan que hay mayor desventaja hacia las niñas y mujeres, “vamos a seguir con el programa de mujeres construyendo su futuro para dotarles de ayudas monetarias a aquellas que desean continuar con sus estudios”.

Además, añadió, dentro del marco de nuestra política de Iztapalapa Inclusiva y nuestro eje transversal de Iztapalapa Intercultural, nos vamos a dar a la tarea de ir reduciendo la enorme brecha que nos distancia del aprendizaje de las lenguas nacionales.

En su intervención, el director general del INEA, Armando Contreras Castillo, dijo que este acuerdo coadyuvará a cumplir con la meta nacional de reducir el índice de rezago educativo y declarar a México como territorio libre de analfabetismo, y aseguró que “la educación es fundamental para la felicidad social; es el principio en el que descansan la libertad y el engrandecimiento de nuestros pueblos. Yo no tengo duda que la firma de este convenio es un precedente que quedará para la historia de Iztapalapa, porque vamos a lograr levantar bandera blanca en el total de rezago educativo”.

Detalló que en la alcaldía 25 mil personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir, lo que corresponde al 1.7% de la población; más de 92 mil no iniciaron o terminaron la primaria y 202 mil no tienen su certificado de secundaria.

Una unidad móvil facilitada por Traxión, explicó, recorrerá la alcaldía por un año con el fin de acercar los servicios gratuitos de alfabetización del INEA para toda persona interesada mayor de 15 años que no sepa leer ni escribir, con el aTraxióní asesorías personales y material educativo.

Además, de la oferta educativa del Instituto para personas jóvenes y adultas en situación de rezago educativo que contempla servicios de educación primaria y secundaria, en toda la República Mexicana, añadió.

Finalmente, compartió que “la filosofía con la que trabajamos, en relación a la educación, es que México llegará tan lejos como llegue a su dedicación y se desarrollará tanto como se combata el rezago educativo”.

Tags: AlcaldíasPrincipal
SendShare26Tweet17
Anterior

Definen horarios de entrevistas para IPDP

Siguiente

Presentan programa de inserción para migrantes

Siguiente
FOTO: Especial

Presentan programa de inserción para migrantes

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    123 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    291 shares
    Share 116 Tweet 73
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    93 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Hay una explosión en el Metro San Antonio Abad

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Aprueba Congreso dictamen en materia de salud menstrual

agosto 15, 2025
FOTO: Especial

No habría periodos extraordinarios si se trabajara en el Congreso: Rubio

agosto 15, 2025
FOTO: Especial

Garantiza Congreso igualdad salarial en Constitución CDMX

agosto 15, 2025
FOTO: Especial

Ser “franelero” no es un capricho sino una necesidad de sustento: PRI

agosto 15, 2025
FOTO: Especial

Anuncian modificaciones en Parlamento de Pueblos y Barrios Originarios

agosto 15, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín