domingo, julio 6, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

Harfuch uno de los 33 involucrados en el caso Ayotzinapa

Redacción Por Redacción
agosto 21, 2022
En Uncategorized
0
61
Compartir
383
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de agosto, (CDMX MAGACÍN).– Hace días, Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, informó que existen indicios suficientes para que la FGR inicie o continúe las indagatorias para el deslinde de responsabilidad en contra de 33 personas involucradas en el caso Ayotzinapa, entre ellos funcionarios federales, municipales e integrantes del Guerreros Unidos.

En estos, podría estar involucrado el actual secretario de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, ya que participó en una reunión en la que Jesús Murillo Karam, fraguó la “verdad histórica” sobre los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

En la audiencia de imputación del exprocurador General de la República el Ministerio Público mencionó la participación de García Harfuch, en ese entonces delegado de la Policía Federal en Guerrero.

La FGR señaló que Murillo Karam fabricó la “la verdad histórica” para dar respuesta al clamor social.

Como prueba del delito de tortura, tienen la declaración de quien videograbó a los testimonios de los detenidos, quien dijo fue testigo una reunión ‘de altos mandos’ que se realizó en Guerrero el 7 de octubre de 2014.

En la reunión se delineó la estrategia de investigación del caso, solo dos días después de que el entonces procurador atrajo la investigación.

La reunión fue encabezada por Murillo Karam, y estuvieron Tomás Zerón, titular de la AFI; Omar García Harfuch, delegado de la Policía Federal en Guerrero y Gualberto Ramírez Gutiérrez, Fiscal de la Unidad especializada en investigación de delitos en materia de secuestro.

La FGR señala que Murillo Karam permitió torturas para sostener la verdad histórica.

Su responsabilidad se comprueba, según la Fiscalía, en el delito de tortura argumentaron que tenía la jerarquía superior de Tomás Zerón, quien fue el presunto perpetrador, y Murillo Karam se enteró y no denunció.

 

Tags: CDMXMéxicoMurillo Karam
SendShare24Tweet15
Anterior

El costo de la fama de “Alito”

Siguiente

Inicia la colocación de materiales para la nueva L-1

Siguiente

Inicia la colocación de materiales para la nueva L-1

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    221 shares
    Share 88 Tweet 55
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1129 shares
    Share 452 Tweet 282

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Realiza BJ jornada de salud para animales de compañía

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Impulsa GCDMX 6 mil 700 sociedades cooperativas

julio 6, 2025
FOTO: Especial

«Cuando tocan a Cuauhtémoc, nos tocan a todas y todos”: Ale Rojo

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Llama Xóchitl Bravo a proteger suelo de conservación

julio 6, 2025
FOTO: Especial

 Congreso CDMX e Iztapalapa firman convenio en materia de bienestar animal

julio 6, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín