miércoles, julio 9, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Implementará IECM Conteos Rápidos

Redacción Por Redacción
febrero 1, 2021
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

  • Aprueba IECM integración del Comité Técnico Asesor de Conteos Rápidos para el Proceso Electoral Local Ordinario 2020- 2021. 
  • Los Conteos Rápidos constituyen la primera información que dará a conocer el IECM, sobre los posibles resultados de cada una de las elecciones en las alcaldías. 

Ciudad de México, 01 Febrero (CDMX MAGACÍN).-Con el objetivo de brindar certeza y confianza a la ciudadanía sobre los resultados del Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó la realización de Conteos Rápidos como mecanismo para dar a conocer las tendencias y estimaciones de los resultados de la elección de las personas titulares de las Alcaldías de las 16 demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, el día de la jornada electoral del 6 de junio de 2021.

Los Conteos Rápidos son un procedimiento estadístico diseñado para estimar con oportunidad las tendencias de los resultados finales de una elección, a partir de una muestra probabilística de resultados de actas de escrutinio y cómputo de las casillas electorales o, en su caso, de los cuadernillos para hacer las operaciones de escrutinio y cómputo de casilla, cuyo tamaño y composición se establecen previamente, de acuerdo a un esquema de selección específico de una elección determinada, y cuyas conclusiones se presentan la noche de la jornada electoral.

Al respecto, el Presidente del Comité Especial que dará seguimiento a los programas y procedimientos para recabar y difundir tendencias y resultados preliminares electorales para el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021 (COREPRE 2021), el Consejero Mauricio Huesca Rodríguez, señaló que los Conteos Rápidos son una fuente de información confiable y preliminar mucho más oportuna que el PREP y los propios cómputos, para ofrecer tendencias electorales.

En este sentido, refirió que el IECM cuenta con una amplia experiencia en cuanto a la implementación de los conteos rápidos, por lo que, en este Proceso Electoral puede afrontar el compromiso con un reto sumamente importante debido a la contingencia sanitaria actual provocada por la pandemia COVID-19, en la que se deberá de analizar cada procedimiento y la logística, salvaguardando la integridad y salud de quienes apoyarán en la realización de esta importante tarea.

Indicó que los Conteos Rápidos se realizan la misma noche de la elección, en las primeras horas después del cierre de las votaciones y permiten estimar el porcentaje de participación electoral, de votos a favor de cada uno de los partidos políticos, coaliciones y/o candidaturas comunes contendientes y, en su caso, candidaturas sin partido.

Apuntó que la realización de Conteos Rápidos por cuenta propia en los Procesos Electorales 2015 y 2018, han generado experiencia en el IECM en la planeación presupuestaria y técnica de este ejercicio (materiales, infraestructura, personal capacitado con conocimientos técnicos y operativos) en cada etapa para el diseño metodológico, implementación y operación para generar las tendencias y estimaciones, que brindan certeza y confianza a la ciudadanía, al ser apegados a los resultados oficiales.

Explicó que para la realización de los Conteos Rápidos, la autoridad electoral se apoya en sus Capacitadores Asistentes Electorales, quienes realizan la recolección de la información necesaria de forma eficiente y sencilla en el número de casillas de la muestra representativa.

El Consejero Huesca Rodríguez destacó que el resultado de los Conteos Rápidos tiene un alto impacto en el Proceso Electoral, ya que constituye la primera información que dará a conocer el Instituto Electoral de la Ciudad de México, sobre los posibles resultados de cada una de las elecciones en las alcaldías.

Aunque son estimaciones preliminares, advirtió, resultan fundamentales para la credibilidad del Proceso que dichas estimaciones sean muy cercanas al resultado de los cómputos distritales que se dan a conocer días después.

Aunado a lo anterior, agregó que para la realización de estos ejercicios estadísticos, el Instituto Electoral local aprobó la integración del Comité Técnico Asesor de Conteos Rápidos para el Proceso Electoral Local Ordinario 2020- 2021 (COTECORA 2021), el cual quedó conformado por las y los expertos Marisol Luna Contreras, Elba Contreras Estrada,  Carlos Welti Chanes y Oscar Alejandro Rodríguez Paz, quienes coadyuvarán en la construcción de un marco muestral a partir del total de las casillas que se determine instalar el día de la jornada electoral y, si así lo establecen, de las mesas de escrutinio y cómputo de los votos que se reciban del extranjero.

Tags: CDMXPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

INE reabre Módulos de Atención Ciudadana

Siguiente

Anuncian el Programa Integral de Modernización del Metro

Siguiente

Anuncian el Programa Integral de Modernización del Metro

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    230 shares
    Share 92 Tweet 58
  • Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Radicales de Morena amedrentan a ‘gringos’ en la Condesa

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En Morena ya se dio el choque de partido hegemónico: el pleito es entre ellos, porque enfrente, la oposición es poco competitiva, excepto en un centenar de municipios y algunas entidades federativas. FOTO: X / Brugada, 2024

Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (I)

julio 8, 2025
Cada día hay más quejas en público y en privado por violencia laboral en el gobierno de la Alcaldía Iztapalapa. Trabajadores adscritos a la Dirección Territorial de Aculco, a cargo de Ramiro Córdova, señalan que este funcionario ejerce violencia laboral en contra del persona. FOTO: Especial

Acusan nepotismo y violencia laboral en Iztapalapa

julio 8, 2025
Las lluvias atípicas de este año han demostrado que el drenaje profundo de la CDMX, a 50 años de operar, ya está rebasado, y ahora se requiere mayor inversión para su mantenimiento, rehabilitación y eventualmente su ampliación, apunta Juan Alberto Nochebuena Miranda.

El drenaje profundo requiere el doble de presupuesto: experto

julio 8, 2025
FOTO: Especial

 Emiten Alerta Amarilla por lluvias fuertes en Alcaldías

julio 8, 2025
FOTO: Especial

Llama Brugada a discutir contenido de las Utopías

julio 8, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín