martes, julio 8, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Informes Alcaldes: Giovani les pone la vara alta

Redacción Por Redacción
octubre 10, 2022
En Alcaldías CDMX, Coyoacán
0
Lo que quedó claro en el Informe de Giovani es que sí convoca a personajes de todos los partidos políticos. Ahí presente la diputada federal Margarita Zavala, esposa del ex presidente Felipe Calderón, de quien Giovani se expresó como “mi amigo”.

Lo que quedó claro en el Informe de Giovani es que sí convoca a personajes de todos los partidos políticos. Ahí presente la diputada federal Margarita Zavala, esposa del ex presidente Felipe Calderón, de quien Giovani se expresó como “mi amigo”.

112
Compartir
702
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Reúne más de 15 mil personas el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, en su primer Informe de Gobierno. @giogutierrezag @AlcaldiaCoy @Jesus_ZambranoG @AAtaydeR pic.twitter.com/DtTjrLLhDI

— Alex Lelo de Larrea (@Alejandro_Lelo) October 9, 2022


Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


CIUDAD DE MÉXICO, 10 de octubre, (CDMX MAGACÍN).—Cuando el edil de Coyoacán, Giovani Gutiérrez hablaba de que 3 años al frente de una Alcaldía no son suficientes para resolver todos los rezagos, muchos de los más de 15 mil presentes comenzaron a gritonear: “Más, más, más”.

El alcalde preguntó: “¿Entonces quieren otros 3 años?”, y al unísono miles respondieron: “Síiiiii”. O sea, reelegirse en 2024.

Giovani encabezaba su Primer Informe de Gobierno en una gran concentración pública, a un costado del majestuoso Estadio Azteca, ese que en 2028 por tercera ocasión será sede de la inauguración de un Mundial de Futbol. “¡Y México va a ser campeón!”, vitoreaba el alcalde.

Acaso sin pretender competir, apenas el sábado había presentado en Coyoacán su 4to Informe de Gobierno Claudia Sheinbaum. Reunió a unas 2 mil 500 personas. El alcalde seis veces más.

De ese tamaño le puso la vara a los otros 15 ediles de la capital, pues Giovani fue el primero de todos en dar su Informe, con una colaboración fundamental, de su brazo derecho, el panista Obdulio Ávila, director general Jurídico y de Gobierno de la Alcaldía Coyoacán.

 

Poder de convocatoria

Giovani Gutiérrez ganó la Alcaldía de Coyoacán como candidato de la alianza Va por México (PAN, PRI y PRD), propuesto por el partido del sol azteca. Desde que rindió protesta al cargo, el 1 de octubre de 2021, optó por una postura conciliatoria con el gobierno de Claudia Sheinbaum, bajo la lógica de que “el ciudadano quiere resultados, no pleitos”.

Este domingo, en su Primer Informe, lo reiteró: “Quiero enfatizar que la colaboración entre órdenes de gobierno no debe interpretarse como sumisión o claudicación… ¡presidente!”, dijo, y volteó a ver a quien encabeza el PAN en la Ciudad de México, Andrés Atayde, porque lleva varios días denostando en público y en privado a Giovani, debido a que atendió la invitación de asistir al Informe Constitucional de Claudia Sheinbaum, ante el Congreso de la CDMX.

Después de esa mirada y aclaración, el alcalde de Coyoacán siguió: “Me declaro aliancista comprometido y también como una autoridad electa que hará todo lo necesario para mejorar la calidad de vida de las y los coyoacanenses. Soy un convencido de que un solo hombre puede ganar títulos, pero un equipo gana campeonatos”.

Lo que quedó claro en el Informe de Giovani es que sí convoca a personajes de todos los partidos políticos. Ahí presente la diputada federal Margarita Zavala, esposa del ex presidente Felipe Calderón, de quien Giovani se expresó como “mi amigo”.

El retorno a la vida pública de Alejandra Barrales, quien fuera candidata del PRD a la Jefatura de Gobierno de la CDMX en 2018, y que ahora está muy cerca de Movimiento Ciudadano. Incluso tiene ahí un diputado local: Royfid Torres.

 

Aspirantes al GCDMX 2024

Entre los alcaldes de oposición asistieron los mismos que al 4to Informe de Sheinbaum: Luis Gerardo Quijano (PRI), de Magdalena Contreras; Margarita Saldaña (PAN), de Azcapotzalco, y Adrián Rubalcava, de Cuajimalpa, quien es la propuesta del PRI para ser candidato a Jefe de Gobierno en 2024, y competir para abanderar a la alianza Vamos por México.

Y otra aspirante a dicha candidatura, Xóchitl Gálvez, senadora identificada con el PAN, aunque llegó a la cámara alta vía el PRD. Con quien pudo, la legisladora presumió que ella es la que encabeza las encuestas entre la oposición para el 2024.

Otros priístas acompañaron al alcalde de Coyoacán: el presidente del Congreso de la CDMX, Fausto Zamorano, general de división en retiro; el diputado por Coyoacán, Jhonatan Colmenares; los también coyoacanenses del PAN, Ricardo Rubio y Héctor Barrera. Y la petista y diputada local Magdalena Núñez Monreal.

Por supuesto, los perredistas Jesús Zambrano, presidente nacional, y Nora Arias, de la CDMX.

Cuando habló del tema de seguridad, Giovani mencionó su plan “Escudo Coyoacán”, con el cual aumentó casi 50% el número de policías. Este modelo y sobre todo el nombre lo retomaron las Alcaldías de Cuajimalpa y Magdalena Contreras.

Así, en el arranque de su segundo año de Gobierno, Giovani no descartó la posibilidad de buscar la reelección en 2024, al rematar con esta frase:

“Yo sé que 3 años no son suficientes y que hay veces que se deben redoblar esfuerzos por eso estamos aprovechando la oportunidad para darle a Coyoacán lo máximo de nosotros, de apoyar al mayor número de familias. Así seguiremos, construyendo Coyoacán porque nadie nos detiene. Seguimos imparables”.

Tags: 3 añosCoyoacánGiovani GutiérrezObdulio ÁvilaPrimer Informereelección
SendShare45Tweet28
Anterior

Exigen al GCDMX garantizar productos de higiene menstrual gratuitos

Siguiente

Van por nuevas unidades de RTP para Tlalpan y Magdalena Contreras

Siguiente
Van por nuevas unidades de RTP para Tlalpan y Magdalena Contreras

Van por nuevas unidades de RTP para Tlalpan y Magdalena Contreras

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    228 shares
    Share 91 Tweet 57
  • Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

    80 shares
    Share 32 Tweet 20

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Radicales de Morena amedrentan a ‘gringos’ en la Condesa

Radicales de Morena amedrentan a ‘gringos’ en la Condesa

julio 7, 2025
Hay dinero en Fideicomisos del PJ CDMX para levantar el paro

Hay dinero en Fideicomisos del PJ CDMX para levantar el paro

julio 7, 2025
Con la estrategia “Vibra Tlalpan”, la alcaldesa Gabriela Osorio Hernández busca impulsar el turismo, el desarrollo económico y cultural de la demarcación, así como crear un polo turístico en el sur de la Ciudad de México para el próximo año en que se realizará el Mundial de Futbol 2026, cuando se esperan 5.5 millones de visitantes en la metrópoli. FOTO: Especial

Tlalpan presume su gran polo turístico para el Mundial

julio 7, 2025
FOTO: Especial

Realizan primera edición de “Libertad en Movimiento”

julio 7, 2025
FOTO: Especial

Impulsa Alcaldía Cuauhtémoc trato igualitario para comunidad LGBTIQ+

julio 7, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín