martes, septiembre 30, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Inician en Congreso mesas de trabajo sobre micromovilidad

Redacción Por Redacción
agosto 14, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

64
Compartir
401
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÈXICO 14 DE AGOSTO (CDMX MAGACIN).-La coordinadora de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo encabezo, la primera mesa de trabajo con Rubén Arenzana, conocido en las redes sociales como “RuAbogado” y representantes de las empresas EvoBike y Honey Whale.

Lo anterior, como parte de los acuerdos de la reunión que tuvieron el miércoles, diputados de Morena y una comitiva de usuarios de bicicletas eléctricas y scooters, que se manifestaron afuera del Recinto Legislativo.

Bravo Espinosa aseguró que el dictamen de la Ley sobre Movilidad de la Ciudad de México saldrá adelante en el Pleno, porque “la regulación de los vehículos motorizados eléctricos personales (VEMEPE) tiene como propósito garantizar la integridad física y la vida de los conductores de éstos y de los peatones”, expuso.

Agregó que, seguirán las mesas de trabajo para que los involucrados puedan dar su punto de vista acerca de la reglamentación.

“Sí se va a legislar y ayer lo dijimos muy claro, para que todos estén en el mismo contexto. También propusimos que en el término de los 360 días que se tienen para reglamentar, se abran las mesas de trabajo y tener las aportaciones de todos los que quieran participar en este ejercicio. Ayer nos dijo la Comitiva que había otro sector que quería ser escuchado y que son los empresarios. Por eso hoy estamos aquí para escucharlos”, puntualizó.

Asimismo, precisó que ni el Gobierno capitalino, ni el Congreso capitalino tienen la intención de dañar a las empresas que producen o comercializan los llamados VEMEPES.

“No vamos a afectar a ningún sector empresarial. Al contrario, consideramos que cuando esté regulado el uso de estos vehículos, va a tener un impacto positivo porque más gente va a comprarlos”, subrayó Bravo.

En la mesa de trabajo, también se dio a conocer que la Secretaria de Movilidad (SEMOVI) ha tenido encuentros con 28 empresas dedicadas a la producción o comercialización de estos vehículos, incluida EvoBiker, que en su momento sólo se presentó a una reunión.

Sin embargo, los representantes de la citada compañía externaron su agradecimiento a la Secretaria de Movilidad (SEMOVI) y al Congreso de la Ciudad por incluirlos en esta mesa de trabajo.

Y agregaron que, dicho espacio, les permitirá dar su punto de vista acerca de las reformas a la Ley de Movilidad capitalina.

Asimismo, se acordó que, el 15 de agosto se realizará una reunión en la sede de la SEMOVI, en la que participará personal técnico de la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial y empresas del sector, con el objetivo de definir una campaña de difusión sobre la cultura de uso responsable de estos transportes alternativos, como portar casco, para proteger la integridad física y la vida de los usuarios.

En el evento, también estuvieron presentes, Miguel Ángel Macedo Escartín, Presidente de la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial de este órgano legislativo

También, por Alejandra Álvarez, directora General de Seguimiento, Proyectos y Asuntos Estratégicos de la SEMOVI y servidores públicos de la Secretaría de Gobierno y de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México.

Macedo Escartin sostuvo que el dictamen de reformas a la Ley de Movilidad capitalina contó con el consenso general de los integrantes de la Comisión que preside.

En ese contexto, resaltó la importancia de realizar campañas de difusión sobre el manejo responsable de los VEMEPES.

Por su parte, Alejandra Álvarez, resaltó que, como parte de la regulación de este tipo de vehículos, dicha dependencia ha revisado el tema desde una óptica más amplia, la cual incluye estándares de calidad y certificación de las bicicletas eléctricas y scooters.

En la mesa de trabajo, también se dio a conocer que la SEMOVI ha tenido encuentros con 28 empresas dedicadas a la producción o comercialización de estos vehículos, incluida EvoBiker, que en su momento sólo se presentó a una reunión.

Tags: CongresoCDMXGCDMXMicrovilidadPrincipalXochiltBravo
SendShare26Tweet16
Anterior

Ale Rojo pone en marcha brigada nocturna en Cuauhtémoc

Siguiente

Recibirá Congreso CDMX reconocimiento en materia de transparencia

Siguiente
FOTO: Especial

Recibirá Congreso CDMX reconocimiento en materia de transparencia

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    Ven un ‘cartel inmobiliario guinda’ en Azcapotzalco

    195 shares
    Share 78 Tweet 49
  • Solicita Morena investigar a Sandra Cuevas

    191 shares
    Share 76 Tweet 48
  • Otra derrota de la alcaldesa de Azcapotzalco

    105 shares
    Share 42 Tweet 26
  • Nashieli, vigía y blindaje de Sheinbaum

    105 shares
    Share 42 Tweet 26
  • Brugada elude responsabilidad y culpa a Tláloc

    91 shares
    Share 36 Tweet 23

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Buscan prevenir violencia sexual en escuelas

septiembre 30, 2025
FOTO: Especial

Plantea Vanegas regular trabajo no asalariado en CDMX

septiembre 30, 2025
FOTO: Especial

Propone Trejo fortalecer bancos de alimentos para combatir el desperdicio

septiembre 30, 2025
FOTO: Especial

Poder Judicial quieren ocultar la elección de estado de Morena: PAN

septiembre 30, 2025
FOTO: Especial

Ale Rojo convoca a mega jornada ‘Bachéale’ en 33 colonias

septiembre 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín