• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Iniciará la investigación ‘’Huella Hídrica’’ en CDMX

Redacción Por Redacción
mayo 29, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

273
Compartir
408
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 29  DE MAYO (CDMX MAGACIN).-La Comisión de Hacienda del Congreso aprobó la investigación ‘’Huella Hídrica’’ en Ciudad de México: Marco Normativo y Mejores Prácticas”, la cual funcionará como una guía clara y fundamentada para impulsar una agenda de justicia hídrica, eficiencia presupuestaria y resiliencia urbana.

Al respecto, los diputados integrantes autorizaron la estructura de este documento de investigación técnica-legislativa sobre la huella hídrica en zonas metropolitanas, diseñado para orientar la formulación de políticas públicas y reformas normativas en la capital.

El diputado del PRD, Pablo Trejo, presidente de la comisión, explicó que el proyecto para esta investigación establece que la huella hídrica es un indicador que mide el volumen total de agua dulce utilizado para sostener las actividades de una persona, comunidad o producción de bienes y servicios; y en entornos urbanos, este concepto ayuda a cuantificar no sólo el consumo local de agua, sino también el agua virtual incorporada en alimentos, energía y otros bienes importados a la metrópoli.

El documento expone que dada la creciente escasez hídrica global y la presión que ejercen las ciudades en los recursos de agua propios y remotos, las áreas metropolitanas enfrentan el reto de gestionar su huella hídrica de forma sostenible.

Así, entender la huella hídrica urbana permite a las autoridades diseñar políticas integrales de gestión del agua, vinculando conservación local, manejo de demanda, planificación territorial y políticas de comercio o abastecimiento de alimentos, con el fin de garantizar la seguridad hídrica y reducir el impacto ambiental.

Entre los aspectos que incluirá esta investigación están los desafíos hídricos en zonas metropolitanas; necesidad de marcos normativos; estándares globales; medición y reporte de la huella hídrica; estrategias legislativas para la reducción y control de la huella hídrica; mecanismos institucionales e instrumentos de gobernanza; y estudios de caso destacados.

Como resultado se presentarán las recomendaciones para una Agenda Legislativo-Gubernamental Metropolitana, que incluirá un marco jurídico explícito; medición obligatoria y transparencia; instrumentos de desarrollo urbano; reforma de tarifas y fiscalidad verde; programas de apoyo e incentivos; mecanismos de emergencia y resiliencia; coordinación interinstitucional y adopción de estándares internacionales.

El diputado del PAN Ricardo Rubio dijo  que esta investigación es seria y loable, pero consideró necesario incorporar un apartado de un análisis de carácter económico y hacendario en materia hídrica, que tenga que ver con un análisis numérico y del cómo hacer más eficiente la política económica relacionada con el desarrollo hídrico, los recursos del gobierno y los recursos naturales.

En su turno, el diputado Víctor Hugo Lobo Rodríguez (MORENA) reconoció el trabajo de la comisión para realizar esta investigación, y consideró relevante la parte del estudio de las tarifas de fiscalidad verde.

Por su parte, el diputado Víctor Gabriel Varela López (PVEM) coincidió en que es importante avanzar en una reestructuración tarifaria progresiva, “donde el que más tiene que más pague”.

 

 

 

 

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare109Tweet68
Anterior

Plantea Vanegas mecanismo para sancionar maltrato animal desde ley de cultura cívica

Siguiente

Tipifican “pinchazos” como delito en el Código Penal

Siguiente
FOTO: Especial

Tipifican “pinchazos” como delito en el Código Penal

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    ¿Fiscalía indaga feminicidio en el PRD Cuajimalpa?

    990 shares
    Share 396 Tweet 248
  • El factor Ernestina Godoy en la CDMX

    554 shares
    Share 222 Tweet 139
  • Los siete Alcaldes de Morena que no ayudan a Clara

    478 shares
    Share 191 Tweet 120
  • Van a revisar la tarifa del Metro

    353 shares
    Share 141 Tweet 88
  • El Metro culpa al IMSS

    333 shares
    Share 133 Tweet 83

MÁS RECIENTES

Caravana para Mujeres en la Propiedad Social,

La Magdalena Contreras impulsa Justicia Agraria para mujeres

octubre 24, 2025
Engalanan con música, cultura y tradición Día de Muertos en Tláhuac

Engalanan con música, cultura y tradición Día de Muertos en Tláhuac

octubre 24, 2025
Cuajimalpa es la segunda Alcaldía más vigilada y protegida: INEGI

Cuajimalpa es la segunda Alcaldía más vigilada y protegida: INEGI

octubre 24, 2025
Alcaldía BJ realiza mantenimiento a la Alberca Olímpica

Alcaldía BJ realiza mantenimiento a la Alberca Olímpica

octubre 24, 2025
Siete de las once Alcaldías que encabezan Morena y sus aliados en la Ciudad de México son las que peores resultados obtuvieron en percepción de inseguridad, según el INEGI, evidencia de que no cumplen con su responsabilidad para ayudarle a la jefa de Gobierno Clara Brugada en la prevención del delito. FOTO: Especial

Los siete Alcaldes de Morena que no ayudan a Clara

octubre 23, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín