jueves, agosto 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

 Instalan Consejo Directivo del Instituto de Investigaciones Legislativas

Redacción Por Redacción
marzo 31, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

67
Compartir
420
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 31 DE MARZO (CDMX MAGACIN).- Diputados instalaron, el Consejo Directivo del Instituto de Investigaciones Legislativas para mejorar las prácticas parlamentarias y elaborar investigaciones objetivas que contribuyan con la labor parlamentaria.

El Consejo quedó integrado por los congresistas Víctor Hugo Lobo por MORENA; por el PAN, Federico Chávez y Claudia Susana Pérez del PVEM, Yolanda Alicia López y del PT, Ernesto Villarreal y Jannete Guerrero Maya.

Por MC participan Luisa Ledesma y Patricia Urriza; por el PRD, Nora Arias y Pablo Trejo; por el PRI, Tania Nanette Larios y Omar García. Por la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, Leticia Haro y por la Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación, María del Rosario Morales.

Expusieron que, el objetivo de este consejo ayudará a consolidar un Congreso moderno, profesional y comprometido con la ciudadanía.

Asimismo, se contribuirá a mejorar la comprensión de los procesos parlamentarios y brindar herramientas útiles para las y los legisladores. Afirmó que el consejo es clave en la vinculación con instituciones académicas y para la toma de decisiones basadas en el análisis profundo de los temas que impactan a la sociedad capitalina.

Trejo Pérez resaltó la importancia de su trabajo en la transición y atención al rezago en la armonización de las leyes, a partir de la creación de la Constitución local.

La diputada Ledesma Alpízar destacó la relevancia del IIL y lo que significa para el Congreso capitalino por la información que concentra.

Expresó la solidaridad de su grupo parlamentario con esta instancia para mejorar el trabajo legislativo, ante la responsabilidad que les ha conferido la ciudadanía.

Urriza Arellano resaltó la importancia de generar investigación en colaboración con la academia para promover el pensamiento crítico, lo que dará como resultado legislar y tomar decisiones con diferentes visiones, para promover la justicia intergeneracional y con visión del futuro.

La diputada García Ortega resaltó que el objetivo del instituto es apoyar a las y los legisladores a tomar mejores decisiones. “No hay investigación sin enseñanza y no hay enseñanza sin investigación” comentó.

El diputado Ernesto Villarreal Cantú reconoció la labor realizada por Pedro Díaz al frente de este instituto, “que tiene la oportunidad de ser un órgano que coadyuve al fortalecimiento de nuestro Congreso, y es sin duda el área técnica por excelencia para las y los diputados, al tener como principal tarea promover la investigación y el análisis de los temas legislativos y las políticas públicas”.

Chávez Semerena consideró que todos los trabajos qué se lleven a cabo se deben especializar, profesionalizar y presentarse con un encuadre técnico; además de no perder el sentido del por qué en la integración del consejo están las coordinaciones de los partidos y asociaciones parlamentarias.

Morales Ramos (Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación) expresó su apoyo al Consejo Directivo del IIL y señaló que la investigación dentro del Congreso local es relevante, porque con ello “se podrán realizar las cosas de la mejor manera”, para que los habitantes de la CDMX sepan que desde aquí se trabaja para cada día ser mejores diputados”.

Lobo Rodríguez afirmó que comparte el objetivo de reforzar y mejorar los instrumentos que rigen a las y los diputados en el Congreso local, y de igual manera mejorar las prácticas parlamentarias.

Destacó la importancia de llevar a las calles todo lo que se hace en el Congreso capitalino para mantener informada a la ciudadanía.

Por su parte, el titular del Instituto de Investigaciones Legislativas, recordó que esta instancia cuenta con dos consejos, uno directivo y otro

académico, en el que participarán las personas rectoras de 14 universidades públicas y privadas, el cual en breve será instalado.

En la sesión se aprobó también el acuerdo por el que se designa a César Sánchez Alvarado como secretario técnico del Consejo Directivo y del Consejo Académico del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso capitalino, así como el

acuerdo por el que se establecen acciones extraordinarias en materia de integración y funciones del Consejo Académico de este instituto.

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare27Tweet17
Anterior

Exigen más seguridad para colectivos buscadores en Tlalpan

Siguiente

¡Responsabilidad humana, reclamo para seres sintientes! 

Siguiente
FOTO: Especial

¡Responsabilidad humana, reclamo para seres sintientes! 

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Los baches de Brugada

    81 shares
    Share 32 Tweet 20
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • El Metro no ayudará a Rubalcava para 2030

    80 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Aunque la investigación criminal por el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz debió corresponder al fuero común, es decir a las autoridades capitalinas que encabeza Clara Brugada, la presidenta Claudia Sheinbaum le tuvo que hacer su trabajo a la jefa de Gobierno… ¡oootra vez!, vía el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

agosto 20, 2025
Nos cuentan vecinos de aquella demarcación que Sandra Cardona mira para otro lado ante evidentes violaciones legales de empresas constructoras, lo que podría hacerla responsable en hechos de corrupción. Sin embargo, cuenta con la protección de Alejandro Ojeda, esposo de la alcaldesa morenista Aleida Alavez. FOTO: Facebook / Aleida Alavez

Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

agosto 20, 2025
En la Ciudad de México existen más de 100 barrancas que están en una situación muy crítica, por lo que se deben impulsar acciones metropolitanas y de gran coordinación para cuidarlas y protegerlas de la mancha urbana, señala Enrique Pérez Campuzano, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM. FOTOS: Especial / PUEC UNAM

A medias, recuperación de barrancas en CDMX: experto UNAM

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía Cuauhtémoc y UNAM realizan jornada de bienestar animal

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Reforma a ley de movilidad brinda más seguridad: Moreno

agosto 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín