lunes, agosto 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Instruye AMLO revisar mecanismo de protección a periodistas

Redacción Por Redacción
agosto 20, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 20 Agosto (CDMX MAGACÍN).-El presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó al subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, hacer una revisión del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas con el objetivo de que no haya impunidad y garantizar la seguridad de los profesionales de la información y dirigentes sociales.

“Que se haga una revisión al mecanismo de protección a los periodistas, porque en efecto es algo que ya venía y nosotros lo hemos continuado, pero a lo mejor no es lo más eficaz, lo más conveniente y hay que revisarlo, le vamos pedir a Alejandro (Encinas) que se vea a fondo sobre esto”, detalló.

El mandatario lamentó los sucesos ocurridos en contra de periodistas, subrayó que cuentan con el respaldo del gobierno federal y afirmó que no se tolera la violencia ni la impunidad.

“Que se sepa que si se comete un delito se va a buscar por todos los medios, como lo hemos hecho, que no haya impunidad. En general, para periodistas, para dirigentes sociales y para todos los ciudadanos: protección. Que se reciba este mensaje de los que se dedican a delinquir: no hay impunidad, no vamos a tolerar violencia y la delincuencia”, sostuvo.

Delitos del fuero federal disminuyen 27.8 por ciento: SSPC

En conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador encabezó el informe mensual de la Estrategia de Seguridad para lograr la paz en el país, donde se dio a conocer que los delitos del fuero federal disminuyeron en 27.8 por ciento con respecto al último año de la administración anterior.

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, detalló que la disminución en la incidencia en delitos patrimoniales fue de 63.8 por ciento, de los delitos financieros de 51.14 por ciento y en los delitos fiscales fue de 34.5 por ciento. Los delitos relacionados con armas de fuego y explosivos tuvieron un alza de 1.45 por ciento, los delitos contra la salud aumentaron en 15.7 por ciento y la delincuencia organizada incrementó en 27.21 por ciento.

Informó que el promedio mensual de homicidios dolosos se redujo en 0.8 por ciento. De enero a julio de 2021 disminuyó 3.86 por ciento con respecto al periodo anterior y se observa una contención de este delito.

El 50.4 por ciento de las víctimas de homicidio se concentran en seis entidades: Guanajuato, Baja California, Michoacán, Chihuahua, Jalisco y Estado de México.

En el caso del fuero común el robo total disminuyó en 32 por ciento; sin embargo, los delitos que incrementaron fueron la trata de personas en 37 por ciento, la violación en 29 por ciento y el feminicidio en 14 por ciento.

El secuestro disminuyó 54 por ciento y la violencia familiar se incrementó en 36 por ciento a causa de la pandemia por COVID-19, apuntó la titular de la SSCP.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, informó que hay 67 mil 742 elementos desplegados en nueve misiones a través de la República. En materia de migración, la Sedena ha rescatado a 35 mil 36 migrantes y repartido 120 mil 11 raciones de comida en Ciudad Juárez y Tijuana.

El Plan DN-III-E atendió 70 eventos de desastres; en Chiapas se concluyó la entrega de enseres domésticos y en Tabasco se continúa con esta labor con un avance del 75 por ciento.

El titular de la Secretaría de Marina, José Rafael Ojeda Durán, informó que se han desplegado 52 mil 852 efectivos de esta secretaría que participan en operaciones de seguridad. Se han realizado mil 112 operaciones en funciones de guardia costera para combatir el tráfico de armas, personas y mercancía.

El comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, dio a conocer que a la fecha se cuenta con 99 mil 946 elementos operativos desplegados en 230 coordinaciones regionales. Actualmente hay 8 mil 629 elementos de nuevo ingreso en capacitación.

Por último, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, indicó que México continúa con el envío de cargamentos de ayuda humanitaria para la población damnificada en Haití.

Hoy se enviaron tres aeronaves con 20 toneladas de productos alimenticios, agua y ayuda humanitaria diversa. Se estima que el lunes de la próxima semana salga un buque de Veracruz con 120 toneladas de mercancía para seguir apoyando a la isla.

Acompañó al presidente la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

Tags: amlomañaneraNacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

No pasó ahora, pero eso no altera la consulta de marzo  

Siguiente

Lanza a la venta Messi su colección de obras de arte

Siguiente

Lanza a la venta Messi su colección de obras de arte

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    293 shares
    Share 117 Tweet 73
  • Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

MÁS RECIENTES

La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

Agoniza el Canal del Congreso CDMX

agosto 17, 2025
Rubalcava tiene bloqueada la opción de que la gente responda o comente sus posts, y sólo lo pueden hacer a quienes menciona. FOTO: X / @adrianrubalcava

Rubalcava bloquea su ‘X’ a comentarios ciudadanos

agosto 17, 2025
Debido a las intensas lluvias, decena de familias que construyeron sus viviendas en la zona de barrancas en la Alcaldía Álvaro Obregón se encuentran en peligro de sufrir algún deslave o desbordamiento de tierra, por lo que sus habitantes solicitan la ayuda del Gobierno capitalino para tener seguridad en su hogar y mantener su patrimonio.  FOTO: Especial

Rehabilitan viviendas en riesgo en barrancas de ÁO

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín