martes, agosto 19, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Integración económica con EU y Canada pide AMLO

Redacción Por Redacción
septiembre 18, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

En ese sentido, y con la idea de conformar una comunidad económica similar a la «Unión Europea» López Obrador, propuso tres acuerdos; la no intervención y autordeterminacón de los pueblos, la cooperación para el desarrollo y la ayuda mutua para combatir la desigualdad y la discriminación. Foto: Especial.


Ciudad de México, 18 septiembre 2021 (ENRIQUE SERNA / CDMX MAGACÍN).- En la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebra en la Ciudad de México, el presidente, insistió en pronunciarse contra posibles bloqueos económicos y malos tratos entre las naciones.

En ese marco, el tabasqueño dijo que la Celac puede constituirse como el instrumento que ayude a consolidar relaciones basadas en el respeto a las decisiones internas de los países y a sus soberanías.

En ese sentido, y con la idea de conformar una comunidad económica similar a la «Unión Europea» López Obrador, propuso tres acuerdos; la no intervención y autordeterminacón de los pueblos, la cooperación para el desarrollo y la ayuda mutua para combatir la desigualdad y la discriminación.

«La Celac en estos tiempos puede convertirse en el principal instrumento, para consolidar las relaciones entre nuestros países de América Latina y el Caribe y alcanzar el ideal de una integración económica con Estados Unidos y Canadá, en un marco de respeto a nuestras soberanías, es decir, la no intervención y la autodeterminación  de los pueblos, la cooperación para el desarrollo y la ayuda mutua para combatir la desigualdad y la discriminación», arengó ante sus homólogos.

Las controversias sobre democracia y Derechos Humanos, dijo, pueden dirimirse con la intervención de agencias de la ONU; también sugirió signar un tratado con Estados Unidos y Canadá encaminado a consolidar un mercado interno americano.

Fiel a su estilo, AMLO, cuestionó si el mandatario estadounidense, Joe Biden no tendría el apoyo de su Congreso para destinar recursos para el bien eatra de la región.

«¿Acaso no tendría Biden el apoyo del Congreso de Estados Unidos de destinar recursos a América y combatir la desigualdad en la región?».

De tal suerte, especuló que los líderes de Norteamérica estarán pendientes de los acuerdos arribados en la reunión de la Celac. «Estoy seguro que Biden y Kamala, así como el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, estarán atentos a las propuestas de consenso que logremos estableces en el foto», asestó.

Tags: amloCELAC
SendShare24Tweet15
Anterior

Propone morenista cárcel a falsificadores

Siguiente

Piden transparentar contrato de reparación de altavoces

Siguiente

Piden transparentar contrato de reparación de altavoces

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    93 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Reconoce PRI avance legislativo en Congreso CDMX

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

El Metro no ayudará a Rubalcava para 2030

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

agosto 18, 2025
La Ciudad de México cuenta con más de 13 mil kilómetros de vías primarias y secundarias, pero sólo tiene 500 kilómetros de ciclovías que se concentra en siete demarcaciones territoriales, por lo que es necesario implementar una estrategia integral de movilidad para tener un transporte de pasajeros eficiente y que ayude a reducir los tiempos de traslados, exhorta Miriam Téllez Ballesteros, académica de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. FOTOS: Especial

La CDMX sigue sin política integral de movilidad: Miriam Téllez

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Aprueba Congreso ley ¿Con quién se queda el perro?

agosto 18, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín