lunes, septiembre 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

 Invita Brugada a FIL del Zócalo CDMX

Redacción Por Redacción
octubre 10, 2024
En CDMX, Gobierno CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

63
Compartir
394
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO  10 octubre, (CDMXMAGACÍN). –La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, invitó a capitalinos, visitantes nacionales y extranjeros a la XXIV Feria Internacional del Libro (FIL) del Zócalo de la Ciudad de México, que se realizará del viernes 11 al domingo 20 de octubre para refrendarse como uno de los eventos emblemáticos de promoción cultural, debate, reflexión y encuentro con los libros.

“La lectura es un acto revolucionario, es un acto de rebeldía contra la necedad, contra la vanidad, contra la ignorancia, por eso coincidimos con Paloma, con Marina y con miles y miles de lectores, que leer es libertad y, por eso invito a este Valle de México, a la Ciudad de México, a los capitalinos, capitalinas, que del 11 al 20 de octubre vengan a la Feria del Libro de esta ciudad aquí en el Zócalo, 10 días aquí en este lugar, de 11 de la mañana a 9 de la noche, con una gran librería a cielo abierto, en el corazón de esta ciudad.

“Leer es en sí mismo un gran acto de libertad y queremos que esta ciudad sea una ciudad libre, libertaria, lectora, crítica, que debata, que reflexione y eso lo provoca la lectura”, expresó.

Destacó que la FIL Zócalo tiene lugar en la plaza pública más importante del país, forma parte de los esfuerzos por democratizar el libro y los espacios públicos para que se conviertan en lugares de lectura y para hacer de la Ciudad de México la ciudad de los libros.

“Esta gran Feria Internacional del Libro del Zócalo, es también abrir un espacio público, como es el Zócalo, para el gran reservorio de los lectores que tenemos en la ciudad.

“Cuando hacemos algo en el Zócalo es un evento metropolitano, porque por aquí atraviesa toda una población del Valle de México, así que el Zócalo se convierte en un lugar abierto para la lectura”, mencionó.

Detalló que la Feria contará con 330 stands de editoriales comerciales e independientes, 282 actividades culturales gratuitas, así como 327 invitados nacionales y 80 internacionales, quienes realizarán presentaciones de libros y participarán en debates y foros de diversas temáticas.

Anunció que en esta edición de la FIL Zócalo se otorgarán a las y los visitantes ejemplares de ocho libros que serán presentados, entre ellos “La vida de un muerto”, tercera novela de Óscar de la Borbolla; “Palestina: Lucha e identidad anticolonial”, compilación de Eduardo Mosches; “Elena Poniatowska, su obra en La Jornada. Volumen 2”; “Aníbal y Melquiades” de Francisco Hinojosa; “Pequeña antología ANTIFASCISTA”, del compilador Óscar de Pablo; “PosVERDAD, PlusMENTIRA”, de Fernando Buen Abad; y “El Hacha en el Mar Helado de la Vida”, antología sobre el fomento a la lectura.

Por su parte, la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis López Bayghen, aseguró que la FIL se ha convertido en un espacio importante de discusión en Latinoamérica, por la cantidad de actividades que abre para que el público se informe sobre los temas de los que se escriben.

“Esta Feria del Libro me parece que es, me atrevería a decir, única en el mundo, única en Latinoamérica, dado su nivel de discusión. (…) A quienes escribimos nos importa mucho contar de una forma y no de otra, y lo que se cuenta desde esta Feria del Libro es fundamental para la discusión pública, para la discusión política en este país. (…) Yo les invito a que vengan. La lectura es una gran aventura y que justo esta Feria trata de vestir y acompañar esa gran aventura con los conciertos, con los espectáculos, siempre hay cabaret, siempre hay sátira política, siempre hay buen humor”, indicó.

Celebró que, en este evento, el más importante del país, confluirán académicos, escritores, periodistas, politólogos y pensadores destacados, quienes compartirán su trabajo a través de pláticas, foros y conversatorios, de manera gratuita, entre los que destaca el debate Tiempo de Mujeres, en el que se recordará la lucha emprendida por activistas, durante décadas, para lograr el acceso al voto para las mujeres, así como la conquista de espacios en la toma de decisiones.

A su vez , el director de Grandes Festivales Comunitarios de la Secretaría de Cultura, Argel Gómez Concheiro, remarcó que para la realización de la FIL de este año se contó con la participación de entre 2 mil y 2 mil 500 personas.Recordó que, el año pasado, la edición de esta Feria reunió a un millón 200 mil personas.

Tags: FIL2024GCDMXPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Seguridad de Cuajimalpa, prioridad: Orvañanos

Siguiente

Impulsa PAN  Ley “Antichapulin”

Siguiente
FOTO: Especial

Impulsa PAN  Ley “Antichapulin”

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Sabedores de que las elecciones de 2027 en la Ciudad de México podrían complicarse para la izquierda, los tres partidos de esa corriente ideológica en la capital del país han hecho una alianza en el Congreso, que podría repetirse en las urnas en los próximos comicios. FOTO: Especial

    Se junta toda la izquierda de la CDMX

    157 shares
    Share 63 Tweet 39
  • Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    369 shares
    Share 148 Tweet 92
  • En veremos, el oficio político de Cravioto

    141 shares
    Share 56 Tweet 35
  • No cederemos a chantajes de vendedores ambulantes: Luis Mendoza

    131 shares
    Share 52 Tweet 33
  • El Canal del Congreso se tragará a Comunicación Social

    104 shares
    Share 42 Tweet 26

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Brugada rendirá informe de Gobierno el 12 de octubre

septiembre 1, 2025
FOTO: Especial

Recibe Congreso Primer Informe de Gobierno

septiembre 1, 2025
FOTO: Especial

Instalan Mesa Directiva y JUCOPO en Congreso CDMX

septiembre 1, 2025
FOTO: Especial

Aprieta Tabe el paso para cumplir la meta de tapar 1,700 baches

septiembre 1, 2025
Así como hace unos meses el coordinador del PVEM, Jesús Sesma se la aplicó a su homóloga de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo, este domingo le tocó a la presidenta saliente, Martha Ávila Ventura, a quien le bloqueó la designación de Sara Alicia Alvarado Avendaño para integrar el Pleno del Órgano de Administración Judicial, instancia de cinco integrantes del Poder Judicial de la CDMX. Al Congreso le toca designar a una. FOTO: Especial

Cría cuervos… y se te rebelará el PVEM

agosto 31, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín