viernes, septiembre 19, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Invitan en CDMX a qué mujeres se realicen una detección para prevenir el cáncer de cuello uterino

Redacción Por Redacción
agosto 21, 2022
En CDMX
0

Image of a woman in a white dress and 3d model of the reproductive system of women above her hands. Concept of a healthy female reproductive system.

61
Compartir
383
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de agosto, (CDMX MAGACÍN).–En el marco de la “Semana de Sensibilización del Cáncer de Cuello Uterino”, del 22 al 26 de agosto, la Secretaría de Salud (SEDESA) invita a todas las mujeres mayores de 25 años para que acudan a los Centros de Salud y Ferias del Bienestar de las 16 Alcaldías de la Ciudad de México, con el objetivo de que se realicen una detección gratuita que permita prevenir este cáncer .

El líder estatal del Programa Prevención y Control del Cáncer de la SEDESA, doctor Miguel Adrián González Noriega, informó que del 1 de enero al 16 de agosto de este año se han tamizado a 47 mil 40 mujeres sin seguridad social, de las cuales 14 mil 339 se realizaron detección de Virus de Papiloma Humano y se llevaron a cabo 32 mil 701 Citologías Cervicales Convencionales. Además se han otorgado 18 mil 316 consultas sobre salud sexual.

El especialista explicó que el 80 por ciento de las muertes por enfermedades no transmisibles se concentran en cuatro grupos: enfermedades cardiovasculares, tumores malignos, enfermedades respiratorias, y diabetes. En el grupo de tumores destaca el cáncer de cuello del útero que representa en nuestro país la segunda causa de fallecimiento por cáncer en la mujer.

El doctor González Noriega precisó que con la finalidad de dar cumplimiento al derecho a la protección de la salud de la población en la Ciudad de México, a través de los Centros de Salud y clínicas de los Servicios de Salud Pública, se realizarán las siguientes actividades para la atención de esta enfermedad:
Consejería: Se otorgarán pláticas informativas en salas de espera de las unidades y durante la consulta para invitar a las usuarias a realizarse los tamizajes que le correspondan por edad, cuyos resultados se reciben con la información correspondiente y en su caso la referencia al servicio especializado.

Tamizaje: Se realizarán tamizajes para la detección oportuna de Virus de Papiloma Humano de Alto Riesgo (VPH-AR) en Centros de Salud mediante una prueba molecular de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) e identificación de lesión celular a través de citología de base líquida, estrategia destinada a mujeres y personas trans de 35 a 64 años.

Citología cervical convencional: Se llevarán a cabo estudios para la identificación de lesiones que se realizan en mujeres y personas trans de 25 a 34 años, y en mayores de 65 años en Centros de Salud.

Atención en Ferias del Bienestar y Jornadas de Salud: Se incluirán en estas actividades pláticas y consejería, así como cuando se encuentre un espacio habilitado se podrán realizar las pruebas de tamizaje.

En caso de identificar algún cambio celular sugerente de probable cáncer de cuello uterino, la usuaria será referida a alguna de las 23 clínicas de Colposcopia, en las cuales se confirma el diagnóstico mediante la toma de biopsia, además de realizar procedimientos terapéuticos de acuerdo con la capacidad instalada.

Estas Clínicas se ubican en las 16 Jurisdicciones Sanitarias, en Centros de Salud, el Hospital General de Ticomán y en las Clínicas Especializadas Condesa Cuauhtémoc e Iztapalapa.

Finalmente, el doctor González Noriega destacó que las usuarias con un caso confirmado de cáncer de cuello uterino son referidas a los centros oncológicos del Instituto Nacional de Cancerología, Hospital General de México y Hospital Juárez de México para el seguimiento del tratamiento.

Tags: CDMXSEDESA
SendShare24Tweet15
Anterior

Inicia la colocación de materiales para la nueva L-1

Siguiente

El 11 de Septiembre se Inaugurará Trolebús Elevado

Siguiente

El 11 de Septiembre se Inaugurará Trolebús Elevado

No Result
View All Result

COYOACÁN

RADIO CAÑÓN

  • FOTOS: Cuartoscuro / UNAM

    La mala calidad del aire también rebasó a Brugada

    169 shares
    Share 68 Tweet 42
  • Raúl Basulto no puede con las Utopías

    140 shares
    Share 56 Tweet 35
  • El ‘pipazo’ y la falta de autoridad de Sheinbaum y Brugada

    129 shares
    Share 52 Tweet 32
  • Morena perfila candidatas para Azcapo y Cuauhtémoc

    250 shares
    Share 100 Tweet 63
  • La disputa por el Canal del Congreso

    100 shares
    Share 40 Tweet 25

MÁS RECIENTES

Foto: Especial

El omiso auditor Edwin Meraz

septiembre 18, 2025
FOTO: Especial

El Congreso le hace la chamba al GCDMX

septiembre 18, 2025
FOTO: Especial FOTO: Especial

Seguimos siendo una ciudad reactiva, no preventiva: experto

septiembre 18, 2025
FOTO: Especial

Bomberos vivimos los mejores momentos en décadas: Pérez Cova

septiembre 18, 2025
FOTO: Especial

Plantea PT creación de atlas de tuberías y drenaje secundario

septiembre 18, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín