sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Iztapalapa y Japón fortalecen lazos con proyectos de bienestar

Redacción Por Redacción
julio 10, 2024
En Alcaldías, CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

68
Compartir
423
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de julio, (CDMX MAGACÍN). –El edil de Iztapalapa, Raúl Basulto Luviano, presentó ayer, ante la comitiva de la Embajada de Japón en México los proyectos insignia que han definido la transformación de Iztapalapa en materia cultural, de servicios, movilidad y bienestar en los últimos seis años, como el Sistema Público de Cuidados, el Cablebús, las Utopías e Iztapalapa Mural.

Ante el ministro Tsukasa Hirota, encargado de Negocios de la Embajada de Japón en México, y Chiaki Kobayashi, director general de JICA en México, el alcalde explicó que las Utopías buscan generar bienestar y promover espacios de encuentro, complementados con un Sistema Público de Cuidados. “Todas las personas tenemos el derecho al cuidado de manera universal”, enfatizó.

Comentó que recientemente, la Constitución de la Ciudad de México mandató a los gobiernos locales implementar el Sistema Público de Cuidados, permitiendo al Estado desarrollar políticas públicas en la materia, e invertir recursos en este sistema a través de dos vertientes: el fortalecimiento de los cuidadores y el apoyo a quienes requieren ser cuidados.

“Desde Iztapalapa dimos el primer paso en crear o implementar parte de lo que es el Sistema Público de Cuidados, desde ese mandato constitucional, y decidimos que las Utopías podían ser el proyecto que pudiera acoger, que pudiera apropiarse (de este sistema), porque de entrada el concepto de las Utopías tiene el concepto del cuidado, de manera mucho más general, en términos de generar bienestar a la población a través del deporte, de la cultura, de la recreación y de la educación”, explicó.

Durante la explicación, y como parte de la retroalimentación de experiencias y conocimientos, Tsukasa Hirota y Chiaki Kobayashi explicaron que el papel de la Embajada de Japón en México y la Agencia de Cooperación Internacional (JICA) fue la creación e intervención del “Proyecto del Cuidado Integral Comunitario para las Personas Adultas Mayores” del Gobierno de la Ciudad, que consiste en el trabajo conjunto de diversas dependencias gubernamentales para proporcionar a personas cuidadoras capacitación sobre las necesidades y atenciones que requieren los adultos mayores.

Asimismo, se habló de la aplicación móvil “Muscle Report”, que detecta zonas afectadas como articulaciones y músculos, contribuyendo al sistema de cuidados.

En este sentido, señalaron la importancia de la capacitación de los cuidadores: «Es importante fortalecer y capacitar a los cuidadores; se aprende a cuidar con el tiempo, y tanto hombres como mujeres pueden aprender a cuidar».

Como parte del recorrido, se inauguró un mural enfocado a la cultura japonesa en la Unidad Habitacional Vicente Guerrero, reforzando los lazos de amistad entre la Alcaldía Iztapalapa y la Embajada de Japón en México. La obra, parte del programa «Iztapalapa Mural», fue realizada por los artistas Israel Daniel de Jesús García, Tonalli Jaguar, Alan Ónix y Guido Murales en tres días, plasmando la relación de hermandad entre México y Japón.

«Los representantes conocieron parte de la transformación que se desarrolló en la Alcaldía Iztapalapa, así como las acciones en materia de movilidad que realizó el Gobierno de la Ciudad», comentó Raúl Basulto durante la develación. Asimismo, explicó que este trabajo se realizó en un espacio recuperado, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y el entorno urbano, transformando Iztapalapa.

«Estoy muy emocionado por ver este bello mural. Pienso que es fantástico el mural porque va también desde la vestimenta japonesa hasta la máscara mexicana, combinó esos dos elementos que unen la amistad de los dos países, y espero que la amistad entre Iztapalapa y Japón siga creciendo de esta manera. Muchísimas gracias por esta fabulosa sorpresa», expresó Tsukasa Hirota, encargado de Negocios a.i. y representante de la Embajada de Japón en México, a través de un intérprete.

Este recorrido forma parte de los “Iztapalapa Tour”, que muestran a visitantes extranjeros la transformación de Iztapalapa desde 2018 e intercambian experiencias y conocimientos. El tour constó de un recorrido por cuatro puntos clave en la metamorfosis que ha vivido la alcaldía: la Utopía Teotongo, el sistema de transporte público Cablebús, el Parque Lineal Vicente Guerrero y el Barco Utopía.

Como invitados especiales de la Embajada de Japón acudieron: Sr. Toru Masuoka, representante y consultor de Hillsquare Ltd.; Mtra. Mahomi Masuoka, directora de la Oficina de JICA en México; Lic. Alejandro Ríos, oficial del Programa de Cooperación Técnica, JICA México; Mtro. Eiji Araki, oficial del Programa de Cooperación Técnica, JICA México.

Tags: AlcaldíasCDMXPrincipal
SendShare27Tweet17
Anterior

Coparmex CDMX celebra nombramiento de Altagracia como asesora de Sheinbaum

Siguiente

Libertad de expresión e información, derechos pendientes frente a situación crítica de violencia y censura: ARTICLE 19

Siguiente
FOTO: Especial

Libertad de expresión e información, derechos pendientes frente a situación crítica de violencia y censura: ARTICLE 19

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    202 shares
    Share 81 Tweet 51
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín