David Polanco / CDMX Magacín
A 37 días de haber comenzado el paro en el Poder Judicial de la Ciudad de México, el Consejo de la Judicatura (CJ) decidió terminarlo por decreto, y no por una negociación con los trabajadores inconformes, lo que podría ahondar más las heridas y la inconformidad al interior de ese órgano de supuesta impartición de justicia.
“La Judicatura determinó instruir a las y los titulares de los órganos jurisdiccionales, áreas administrativas y de apoyo judicial, tanto del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) como del Consejo de la Judicatura para que a la brevedad agenden y continúen con todos y cada uno de los asuntos que fueron suspendidos», indicó el CJ en un comunicado la tarde de este viernes.
La instrucción en su acuerdo es que el próximo lunes todo mundo se presente a labores, que se abran absolutamente todos los juzgados de todas las materias. Dejaron, según ellos, a salvo los derechos laborales de los trabajadores, siempre y cuando “no alteren el orden público ni impidan las actividades del Poder Judicial”.
También se informó que la mayoría de los trabajadores paristas aceptaron firmar un acuerdo con autoridades del PJ para volver a las labores, lo que ocurrirá entre lunes y más tardar miércoles, pero de inmediato se irán de vacaciones el viernes.
Discussion about this post