miércoles, mayo 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Juntos podemos salvarnos; solos, nunca

Redacción Por Redacción
febrero 19, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Análisis a Fondo

Francisco Gómez Maza

·        La devastación no es una fantasía; está a la vuelta de la esquina

·        Cada año mueren 9.000,000 de personas por la contaminación

Tres fenómenos gravísimos, tres realidades diabólicas, muy peligrosas para todos los seres vivos, entendido lo diabólico como las catástrofes que ya estamos enfrentando los humanos, y que amenazan ser más destructoras, como la pandemia de coronavirus, que continúa dando muestras de que es capaz de una devastación de la vida humana en el planeta.

Estas realidades que serían devastadoras si no se les enfrenta con inteligencia son las crisis del clima, la biodiversidad y la contaminación, que deben abordarse en conjunto si los estados pretenden garantizar un futuro sostenible para los habitantes racionales e irracionales de la Tierra.

De estas maldiciones habla el informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), dado a conocer recientemente, mecanismo ideado por expertos para ofrecer un plan integral y poder abordar la mencionada emergencia planetaria.

Los estrategas de la ONU están seguros de que la especie humana puede tomar conciencia de la destrucción, que se gesta en la Naturaleza, amenaza con una catástrofe que podría arrasar con todo vestigio de vida; se decida a transformar su relación con la Tierra para revertir el proceso de destrucción.

Esto no es para mañana. Es para ayer. Es urgente abordar las crisis del clima, la biodiversidad y la contaminación para garantizar un futuro sostenible y prevenir futuras pandemias. 

El informe titulado Hacer las paces con la naturaleza, pone énfasis en la gravedad de estas tres crisis ambientales, con base en evaluaciones mundiales, incluidas las del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) y la Plataforma Intergubernamental científico-normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES), así como la Perspectiva del Medio Ambiente Mundial del PNUMA, los estudios del Panel Internacional de Recurso, y nuevos hallazgos sobre la aparición de enfermedades zoonóticas, como la covid-19. 

Esta titánica labor, que tiene que ser obra de todos los estados, particularmente los más industrializados sobre los que recae la mayor responsabilidad de la devastación ecológica por un proceso de modernización irresponsable que genera muy venenosos contaminantes del aire, del agua, de la tierra y, para revertir el proceso de destrucción, habrá que innovar e invertir sólo en actividades que protejan a las personas y la naturaleza.

En medio de una ola de inversiones para revitalizar las economías afectadas por la pandemia de la covid-19, el informe del PNUMA comunica la oportunidad y la urgencia de una acción transformadora e inmediata. También establece los roles que todos los actores de la sociedad pueden y deben desempeñar.  

2021 es un año especialmente crucial, con dos importantes conferencias mundiales sobre cambio climático y biodiversidad, en las cuales los gobiernos deben proponer objetivos sinérgicos y ambiciosos para reducir casi a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero en esta década y conservar y restaurar la biodiversidad. 

Abordar de forma conjunta tres amenazas planetarias 

La expansión económica ha traído una prosperidad desigual a una población mundial en rápido crecimiento. Como resultado, 1,300 millones de personas viven en la pobreza, mientras la extracción de recursos naturales se ha triplicado hasta alcanzar niveles dañinos y crear una emergencia planetaria.  

Advierte el informe del PNUMA que, a pesar de la disminución temporal de las emisiones debido a la pandemia, el planeta se dirige a un aumento de la temperatura global de al menos 3°C en este siglo; más de 1 millón de las, aproximadamente, 8 millones de especies de plantas y animales corren un riesgo de extinción sustancialmente elevado, y las enfermedades causadas por la contaminación matan cada año a unos 9 millones de personas. La degradación ambiental está impidiendo el progreso hacia la erradicación de la pobreza y el hambre, la reducción de las desigualdades y la promoción del crecimiento económico sostenible. 

 

A DESFONDO: El Tribunal Electoral descalificó la decisión del INE de prohibirle al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, realizar manifestaciones cuyo contenido pudiera ser de naturaleza electoral. Esta decisión judicial garantiza la celebración de las conferencias matutinas, llamadas mañaneras que, de lunes a viernes, convoca la presidencia de la república para “rendir cuentas” a la población.

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Habrá un gobernador en Palacio Nacional

Siguiente

Presenta IECM Curso y Manual para erradicar la violencia política en razón de género

Siguiente

Presenta IECM Curso y Manual para erradicar la violencia política en razón de género

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, en el que él salvó la vida, pero lamentablemente fallecieron dos de sus escoltas y una mujer de manera colateral. FOTO: Especial

Hasta la oposición cierra filas con Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Director de Servicios Urbanos de GAM fue inhabilitado

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Carroñeros lucran políticamente con tragedia: Xóchitl Bravo

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Rechaza Congreso impuesto de Trump a remesas

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Aprueban dictamen para garantizar ampliación en derechos de mujeres

mayo 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín