CDMX Magacín
  • Inicio
  • Gobierno CDMX
  • Alcaldías CDMX
    • Azcapotzalco
    • Benito Juárez
    • Gustavo A. Madero
    • Miguel Hidalgo
    • Cuauhtémoc
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Xochimilco
    • Tláhuac
    • Tlalpan
    • Magdalena Contreras
    • Milpa Alta
    • Iztapalapa
    • Iztacalco
    • Venustiano Carranza
    • Álvaro Obregón
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • EdoMex
  • Mensajes Virales
  • Opinión
No resultados
Ver todos los resultados
CDMX Magacín
  • Inicio
  • Gobierno CDMX
  • Alcaldías CDMX
    • Azcapotzalco
    • Benito Juárez
    • Gustavo A. Madero
    • Miguel Hidalgo
    • Cuauhtémoc
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Xochimilco
    • Tláhuac
    • Tlalpan
    • Magdalena Contreras
    • Milpa Alta
    • Iztapalapa
    • Iztacalco
    • Venustiano Carranza
    • Álvaro Obregón
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • EdoMex
  • Mensajes Virales
  • Opinión
No resultados
Ver todos los resultados
CDMX Magacín
No resultados
Ver todos los resultados

Juntos podemos salvarnos; solos, nunca

Redacción CDMX MAGACÍN Por Redacción CDMX MAGACÍN
19 febrero, 2021
En Columnas, Opinión
0
Juntos podemos salvarnos; solos, nunca
Envíar por WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Análisis a Fondo

Francisco Gómez Maza

·        La devastación no es una fantasía; está a la vuelta de la esquina

·        Cada año mueren 9.000,000 de personas por la contaminación

Tres fenómenos gravísimos, tres realidades diabólicas, muy peligrosas para todos los seres vivos, entendido lo diabólico como las catástrofes que ya estamos enfrentando los humanos, y que amenazan ser más destructoras, como la pandemia de coronavirus, que continúa dando muestras de que es capaz de una devastación de la vida humana en el planeta.

Estas realidades que serían devastadoras si no se les enfrenta con inteligencia son las crisis del clima, la biodiversidad y la contaminación, que deben abordarse en conjunto si los estados pretenden garantizar un futuro sostenible para los habitantes racionales e irracionales de la Tierra.

De estas maldiciones habla el informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), dado a conocer recientemente, mecanismo ideado por expertos para ofrecer un plan integral y poder abordar la mencionada emergencia planetaria.

Los estrategas de la ONU están seguros de que la especie humana puede tomar conciencia de la destrucción, que se gesta en la Naturaleza, amenaza con una catástrofe que podría arrasar con todo vestigio de vida; se decida a transformar su relación con la Tierra para revertir el proceso de destrucción.

Esto no es para mañana. Es para ayer. Es urgente abordar las crisis del clima, la biodiversidad y la contaminación para garantizar un futuro sostenible y prevenir futuras pandemias. 

El informe titulado Hacer las paces con la naturaleza, pone énfasis en la gravedad de estas tres crisis ambientales, con base en evaluaciones mundiales, incluidas las del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) y la Plataforma Intergubernamental científico-normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES), así como la Perspectiva del Medio Ambiente Mundial del PNUMA, los estudios del Panel Internacional de Recurso, y nuevos hallazgos sobre la aparición de enfermedades zoonóticas, como la covid-19. 

Esta titánica labor, que tiene que ser obra de todos los estados, particularmente los más industrializados sobre los que recae la mayor responsabilidad de la devastación ecológica por un proceso de modernización irresponsable que genera muy venenosos contaminantes del aire, del agua, de la tierra y, para revertir el proceso de destrucción, habrá que innovar e invertir sólo en actividades que protejan a las personas y la naturaleza.

En medio de una ola de inversiones para revitalizar las economías afectadas por la pandemia de la covid-19, el informe del PNUMA comunica la oportunidad y la urgencia de una acción transformadora e inmediata. También establece los roles que todos los actores de la sociedad pueden y deben desempeñar.  

2021 es un año especialmente crucial, con dos importantes conferencias mundiales sobre cambio climático y biodiversidad, en las cuales los gobiernos deben proponer objetivos sinérgicos y ambiciosos para reducir casi a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero en esta década y conservar y restaurar la biodiversidad. 

Abordar de forma conjunta tres amenazas planetarias 

La expansión económica ha traído una prosperidad desigual a una población mundial en rápido crecimiento. Como resultado, 1,300 millones de personas viven en la pobreza, mientras la extracción de recursos naturales se ha triplicado hasta alcanzar niveles dañinos y crear una emergencia planetaria.  

Advierte el informe del PNUMA que, a pesar de la disminución temporal de las emisiones debido a la pandemia, el planeta se dirige a un aumento de la temperatura global de al menos 3°C en este siglo; más de 1 millón de las, aproximadamente, 8 millones de especies de plantas y animales corren un riesgo de extinción sustancialmente elevado, y las enfermedades causadas por la contaminación matan cada año a unos 9 millones de personas. La degradación ambiental está impidiendo el progreso hacia la erradicación de la pobreza y el hambre, la reducción de las desigualdades y la promoción del crecimiento económico sostenible. 

 

A DESFONDO: El Tribunal Electoral descalificó la decisión del INE de prohibirle al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, realizar manifestaciones cuyo contenido pudiera ser de naturaleza electoral. Esta decisión judicial garantiza la celebración de las conferencias matutinas, llamadas mañaneras que, de lunes a viernes, convoca la presidencia de la república para “rendir cuentas” a la población.

Etiquetas: ColumnasOpiniónPrincipal

Related Posts

Diputados pro AMLO avalan tal cual reforma eléctrica
Columnas

Diputados pro AMLO avalan tal cual reforma eléctrica

Por Redacción CDMX MAGACÍN
24 febrero, 2021
0
66

TRAS LA PUERTA DEL PODER Roberto Vizcaíno   Como estaba pedido, previsto y anunciado, y sin cambios, por 304...

Leer Más
AMLO acusó a David Colmenares, auditor Superior de la Federación de hacerle el juego a sus adversarios

AMLO acusó a David Colmenares, auditor Superior de la Federación de hacerle el juego a sus adversarios

23 febrero, 2021
60
Primera caída del peso

Primera caída del peso

23 febrero, 2021
57
AMLO a inversionistas extranjeros: ¡A robar a otro lado!… México ya no es tierra de conquista…

AMLO a inversionistas extranjeros: ¡A robar a otro lado!… México ya no es tierra de conquista…

22 febrero, 2021
56
Siguiente Artículo
Presenta IECM Curso y Manual para erradicar la violencia política en razón de género

Presenta IECM Curso y Manual para erradicar la violencia política en razón de género

Bajan 19.6 % delitos del fuero Federal: SSPC

Bajan 19.6 % delitos del fuero Federal: SSPC

No resultados
Ver todos los resultados
A 93 por ciento la meta de primera jornada de vacunación en segundas tres alcaldías
CDMX

A 93 por ciento la meta de primera jornada de vacunación en segundas tres alcaldías

Por Redacción CDMX MAGACÍN
24 febrero, 2021
0
61

Con un avance de 93 por ciento de la meta de vacunación concluyó la primera jornada en Iztacalco, Tláhuac y...

Leer Más
CDMX, la peor en gestión de recursos federales

CDMX, la peor en gestión de recursos federales

24 febrero, 2021
86
A mitad la meta de vacunación a medio día de jornada

A mitad la meta de vacunación a medio día de jornada

24 febrero, 2021
59
Van 7 mil 634  vacunados en Tláhuac, Xochimilco e Iztacalco

Van 7 mil 634 vacunados en Tláhuac, Xochimilco e Iztacalco

24 febrero, 2021
59
Piden que Congreso CDMX diseñe programa de desarrollo urbano sustentable e incluyente que evite expulsión de habitantes originarios

Urgen a Alcaldías atender la Agenda 2030

24 febrero, 2021
59
Facebook Twitter

Editor General:
Alejandro Lelo de Larrea

CONTÁCTANOS:

TELS.: 55 4134 26 90 y 55 6732 84 99
EMAIL: informacion@cdmx.info.

Calle Calzada México-Tacuba, #235, cuarto piso,
Colonia Un Hogar Para Nosotros, Alcaldía Miguel Hidalgo,
Ciudad de México, CP 11330
Twitter: @CDMXMagacin

AVISO DE PRIVACIDAD

 

 

© Derechos Reservados CDMX MAGACÍN 2020.

 

No resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Gobierno CDMX
  • Alcaldías CDMX
    • Azcapotzalco
    • Benito Juárez
    • Gustavo A. Madero
    • Miguel Hidalgo
    • Cuauhtémoc
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Xochimilco
    • Tláhuac
    • Tlalpan
    • Magdalena Contreras
    • Milpa Alta
    • Iztapalapa
    • Iztacalco
    • Venustiano Carranza
    • Álvaro Obregón
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • EdoMex
  • Mensajes Virales
  • Opinión