miércoles, septiembre 17, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

La falta de apoyo del Gobierno morenista al sector productivo es tan grave, que provocó la peor crisis de la que tengamos memoria: Marko Cortés

Redacción Por Redacción
enero 31, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 31 Enero (CDMX MAGACÍN).-La falta de apoyo del Gobierno morenista al sector productivo es tan grave, que provocó la peor crisis que las últimas dos generaciones tengan memoria, por lo que es inaplazable echar a andar de inmediato un Plan de Emergencia Económica con apoyos directos a las y los trabajadores que perdieron su empleo e incentivos fiscales para las pequeñas y medianas empresas que aún sobreviven, con el fin de reanimar la actividad productiva, generar nuevos empleos y volver a crecer, demandó el Presidente de Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza.

Tras conocerse que el año pasado se registró un retroceso de -8.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), el peor desde 1932, y que el gobierno federal ya utilizó el 73 por ciento de los tres fondos de emergencia que tiene el país, advirtió que, si en solo dos años de este gobierno se llegó a tal grado de regresión económica y sangría de los recursos para contingencias, si seguimos sin hacer nada en lo que resta del sexenio, México se nos puede ir de las manos y será de los países en el mundo que más tardará en recuperar los empleos perdidos y la confianza en los inversionistas.

“Por eso, es urgente echar a andar un Plan de Emergencia Económica, en donde lo primero que se tiene que hacer es apoyar a las y los trabajadores que perdieron su empleo. Otorgar incentivos fiscales y créditos con tasas mínimas a las pequeñas y medianas empresas. Destinar recursos extraordinarios a estados y municipios para enfrentar la pandemia, y apoyar a todos los sectores productivos.
Sólo de esa manera podremos volver a dinamizar la economía, generar nuevos empleos y evitar que esta crisis se vuelva más catastrófica, como está ocurriendo con la pandemia”, sostuvo.

Cortés Mendoza dijo que para salvar miles de vidas y evitar una catástrofe económica aún mayor, se debe implementar urgentemente un programa masivo de vacunación como el que ya se está realizando en los Estados Unidos, que genere tranquilidad a la población y permita su reactivación.

El dicho del Presidente López Obrador al inicio de la pandemia de que “quiebren las empresas, que tengan que quebrar” se tradujo en que “pierda su empleo, el que lo tenga que perder”. Lamentablemente, ahora conocemos las verdaderas dimensiones del mal manejo de la economía. El gobierno abandonó a su suerte a los 5 millones de trabajadoras y trabajadores que el año pasado perdieron su empleo.

En ese sentido, expresó que el mal manejo de la pandemia y la falta de vacunas seguirán afectando negativamente a la economía y por ello se requiere que el gobierno replantee junto con la sociedad, especialistas, académicos, trabajadores y sectores productivos, las políticas económicas para dar certeza a la inversión, confianza en el país y opciones de empleos dignos para las mexicanas y mexicanos, sin depender de la ayuda gubernamental para sobrevivir.

Esto implica, planteó el dirigente, “que el gobierno morenista modifique la actual política económica por una que ofrezca garantías a la propiedad privada, sea progresiva, promueva la igualdad de oportunidades, genere confianza, atracción a la inversión, estímulos fiscales y reactive a los sectores productivos a través del gasto público.

Adicionalmente, indicó el Presidente del PAN, como medida de emergencia nacional se debe crear de manera inmediata el Ingreso Básico Universal (IBU) para todos los mexicanos, cuyo monto inicial sea el resultado de análisis técnico y que su aumento paulatino se dé conforme al crecimiento de la economía y al incremento en la recaudación fiscal del país, con el fin de mejorar las condiciones de vida de las personas y combatir la pobreza extrema en México.

Tags: NacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Consejero del IECM propone eliminar obstáculos normativos para candidaturas independientes 

Siguiente

Inauguran en Iztapalapa segundo Centro Colibrí, en el Utopía Tezontli

Siguiente

Inauguran en Iztapalapa segundo Centro Colibrí, en el Utopía Tezontli

No Result
View All Result

COYOACÁN

RADIO CAÑÓN

  • Desde la Cámara de Diputados, Morena ya perfiló a dos de sus diputadas como aspirantes para alcaldesas. En la bancada de Morena quisieron tumbar de la vicecoordinación a Gabriela Jiménez, pero el coordinador, Ricardo Monreal, prefirió inventarle una tercera vicecoordinación a Dolores Padierna. FOTO: Especial

    Morena perfila candidatas para Azcapo y Cuauhtémoc

    241 shares
    Share 96 Tweet 60
  • Raúl Basulto no puede con las Utopías

    139 shares
    Share 56 Tweet 35
  • El ‘pipazo’ y la falta de autoridad de Sheinbaum y Brugada

    127 shares
    Share 51 Tweet 32
  • La diputada priísta que despojó al PRD

    119 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Se dobla el PVEM en el Congreso

    94 shares
    Share 38 Tweet 24

MÁS RECIENTES

FOTOS: Especial

La disputa por el Canal del Congreso

septiembre 16, 2025
FOTO: RRSS / Especial

Una foto para ‘campaña’ de Luisa María al GCDMX

septiembre 16, 2025
FOTOS: Cuartoscuro / UNAM

La mala calidad del aire también rebasó a Brugada

septiembre 16, 2025
FOTO: Especial

Activan Alertas por persistencia de lluvias fuertes y caída de granizo

septiembre 16, 2025
FOTO: Especial

Saldo blanco en Grito de Independencia en Cuauhtémoc

septiembre 16, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín