• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

La industria de la construcción está ‘herida’

Redacción Por Redacción
abril 23, 2024
En Mensaje Político
0
La industria de la construcción está ‘herida’
350
Compartir
522
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


El gobierno de Claudia Sheinbaum y ahora el de Martí Batres seguramente no se han percatado el daño que le han ocasionado a la industria de la construcción en la capital del país, y acaso en uno de los peores momentos, porque tras 27 años de gobiernos de supuesta izquierda hay un déficit de 400 mil viviendas en la capital.

“La industria se siente herida”, dice de manera contundente Leopoldo Hirschhorn Cymerman, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), en una reunión con el candidato opositor a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, y candidatos a alcaldías también de la coalición PAN, PRI y PRD: Margarita Saldaña, Azcapotzalco; Alessandra Rojo de la Vega, Cuauhtémoc; Alfa González, Tlalpan; Mauricio Tabe, Miguel Hidalgo, y Daniel Ordóñez, de Iztacalco.

Leopoldo Hirschhorn no lo dijo tal cual, pero es evidente a qué se refieren los empresarios de la CANADEVI: a esta campaña que desde hace más de 2 años emprendió el gobierno de la capital con el asunto del “cartel inmobiliario”. Esa intencionalidad política de dañar a los adversarios electorales ha salpicado y dañado a todo el sector de la construcción. Esa es la herida que no sanará fácil, porque han atacado sin distingos, y la disputa por el poder va para largo.

Por eso Santiago Taboada fue claro y expresó algo así como palabras de aliento a los empresarios. “Para mí, son de los sectores más estratégicos de la Ciudad. A mí no me da miedo decirlo.  Yo, aquí no voy a venir y les voy a decir que ustedes son fundamentales para la ciudad, que son lo que necesitamos para que crezca la ciudad, y voy a caminar dos cuadras y los voy a tachar de que son el sector más corrupto en la ciudad. Vengo a reconocer que ustedes son un sector estratégico que da empleos; un sector estratégico que la ciudad necesita y no son un cartel. Esa es la gran diferencia. Y lo quiero decir porque insisto, vienen a la cámara, vienen a sus reuniones y prácticamente, les dicen: por favor no se vayan de la ciudad, somos los que necesitamos y en público los niegan”.

Posteriormente, en entrevista, Rojo de la Vega lamentó que los empresarios se sienten lastimados porque los han tratado como criminales, al llamarles un “cartel”.

Margarita Saldaña pidió que en beneficio de la industria y del gobierno, las Alcaldías tengan más atribuciones para permitir la construcción de desarrollos habitacionales, lo que también impedirá que haya campañas negras del oficialismo hacia la oposición, como ocurre con vistas a las elecciones.

Saldaña manifestó su inquietud en replantear el famoso Plan Vallejo I, donde Sheinbaum planeó construir más de 14 mil viviendas, porque insiste en que debe respetarse esa zona industrial, que genera cerca de medio millón de empleos, y puede venir un nuevo auge con el nearshoring.

Alfa González habló de que, en efecto, en la CDMX existe un cartel inmobiliario, pero este es de Morena y opera desde el Instituto de Vivienda (INVI) del gobierno capitalino, que encabeza Rodrigo Chávez, quien logró hacer 8 proyectos en Tlalpan, incluso invadiendo zonas de suelo de conservación. En los casos del INVI ni siquiera se pide la opinión de la Alcaldía.

Gane quien gane, la CDMX requiere un proyecto de vivienda accesible, porque la mayor parte de la que se construye es inalcanzable para casi el total de la población, y por eso cada vez se sigue expulsando más a la gente a la periferia. Lo veremos.

Tags: Ale RojoCanadeviClaudia Sheinbaumindustria de la ConstrucciónLeopoldo Hirschhorn CymermanMargarita SaldañaMartí Batresviviendas
SendShare140Tweet88
Anterior

Evidencias del ‘influyentismo’ del morenista Víctor Romo

Siguiente

Busca Ulises Labrador ampliar programas sociales en MH

Siguiente
Ulises Labrador, candidato a diputado federal de Morena, ofreció constitucionalizar los beneficios sociales para asegurar un mínimo de bienestar sustentable a largo plazo, propuesta que se alinea con los ejes de la candidata a la Presidencia, Claudia Sheinbaum. FOTO: Especial

Busca Ulises Labrador ampliar programas sociales en MH

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    La ASCDMX detecta irregularidades de Lobo en PRD

    549 shares
    Share 220 Tweet 137
  • Lobo, diputado de Morena contra Morena

    506 shares
    Share 202 Tweet 127
  • Estocada final a fiesta brava en CDMX

    477 shares
    Share 191 Tweet 119
  • Es hora de la alternancia en el TSJCDMX: Celia Marín

    450 shares
    Share 180 Tweet 113
  • La agonía del PRI en CDMX

    395 shares
    Share 158 Tweet 99

MÁS RECIENTES

Al presentar su Primer Informe de Gobierno, la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, destacó avances importantes en el acento feminista de su administración, en seguridad y orden público, recuperación de espacios públicos, privilegio de acciones ecológicas, confianza y cercanía con la gente, lo que ha brindado prosperidad y mejor calidad de vida para los habitantes de la demarcación. FOTO: Especial

Destaca Ale Rojo de la Vega 60 avances concretos en la Cuauhtémoc

noviembre 8, 2025
Liz Salgado destacó que, según cifras oficiales, la Ciudad de México enfrenta un déficit habitacional de hasta 700 mil viviendas, además de graves problemas estructurales en miles de unidades habitacionales. FOTO: Especial

Gobierno CDMX debe garantizar vivienda digna: PAN

noviembre 8, 2025
El titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Pablo Enrique Yanes Rizo, compareció ante las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, de Deporte y de Juventud del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina. FOTO: Especial

La educación es un pilar para el bienestar social

noviembre 8, 2025
En el marco de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina, el titular de la Secretaría de Vivienda, Inti Muñoz Santini, compareció ante las Comisiones Unidas de Vivienda y de Unidades Habitacionales y Régimen Condominal del Congreso local, para evaluar los avances, retos y oportunidades en la materia. FOTO: Especial

El acceso a vivienda adecuada es pilar del bienestar y la justicia social

noviembre 8, 2025
La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, compareció ante la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

La CDMX es referente internacional en gestión de riesgos

noviembre 7, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín