• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

La insospechada y sorprendente vida de Gertz Manero

Redacción Por Redacción
septiembre 27, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

TRAS LA PUERTA DEL PODER

Roberto Vizcaíno

El doctor en derecho Alejandro Gertz Manero es considerado por quienes lo conocen como un hombre de buena fe, muy, pero muy inestable, irritable y voluble como entrón y de mecha muy corta, o sea con muy poca paciencia.

Quizá de ahí surjan sus conflictos: ha sido acusado de plagio, mantiene querellas por dineros y hasta por un supuesto homicidio con parte de su propia familia, así como quien ha propiciado la toma de las instalaciones de la Universidad de las Américas Puebla además de que el Sistema Nacional de Investigadores lo ingresó en el Nivel III, sin importar cuestionamientos y críticas de otros muchos investigadores y científicos.

Fue sobresaliente su querella contra la actriz Silvia Pinal por un supuesto fraude relacionado con Protea y quien tuvo que salir del país ante el acoso de Gertz.

se fue del país después de que  Gertz Manero la demandó en lo que se llamó, que agrupaba a los productores de teatro. En 2008, consignó Notimex entonces, ambos se reconciliaron.

En fin, Gertz es todo un caso. Hay que ver su currículum para medio entender todo lo anterior. Mire, respire profundo, y éntrele a acercarse a la estructura del Fiscal General de la República:

Nacido en la Ciudad de México el 31 de octubre de y con 81 años cumplidos, egresado en Derecho por la Escuela Libre de Derecho y con Doctorado por la UNAM su vida profesional comienza en 1963 como dictaminador de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje cargo abandona ese mismo año para ser secretario auxiliar del Oficial Mayor de la SCT de donde brinca en 1965 a ser asesor jurídico de la subsecretaría de Comunicaciones y un año después abogado firme en la dirección jurídica de la SCT, y al mismo tiempo, catedrático en la Escuela de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, y del Instituto Tecnológico de México en las materias de Introducción al Estudio del Derecho y Curso de Derecho Mercantil, de la cual renuncia en 1969.

De 1967 a 1970 realiza además simultáneamente los siguientes trabajos: secretario particular del subsecretario de Asuntos Culturales en la SEP, Consejero delegado de la Unidad Artística del Bosque y Coordinador de Publicaciones de la subsecretaría de asuntos Culturales de la SEP así como secretario de la Delegación Mexicana a la asamblea extraordinaria de la OEA en Washington D. C. En 1970 es designado Secretario General del Instituto Nacional de Antropología e Historia y subdirector de la Escuela de Derecho de la Universidad Anáhuac. En ambos casos concluye sus labores en 1971.

Y de 1971 a 1975 realiza simultáneamente los siguientes encargos: asesor jurídico del Instituto Nacional de Antropología e Historia; catedrático titular de teoría General del Estado en la Universidad Anáhuac; catedrático en “defensa jurídica y social del Patrimonio Cultural” del Centro de Restauración del Patrimonio Cultural México-UNESCO y catedrático  en “defensa jurídica y social del Patrimonio Cultural de la Nación”, maestría de la Escuela Nacional de Restauración y Museografía; Agente del Ministerio Público Federal y Auxiliar del Procurador General de la República y jefe de la Unidad Defensora del Patrimonio Cultural de la Nación.

En ese mismo tiempo, de 1973 a 1975, es además fundador y director general del Instituto Técnico de la Procuraduría General de la República.

De 1975 a 1976 deja atrás todo eso y asume la oficialía mayor en la PGR para ser luego coordinador de la campaña contra el narcotráfico, con nivel de subprocurador en la PGR.

De 1977 a 1982 opera simultáneamente como Procurador General Federal de la Defensa del Trabajo y como miembro de la Comisión Consultiva de Asuntos Laborales de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Su historia laboral reporta sin actividad alguna de 1982 a 1986, cuando reaparece como consejero propietario de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana de donde sale en 1988.

En el decenio 1988 -1998 no registra actividad alguna y reaparece en 1998 como secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Cuauhtémoc Cárdenas y de Rosario Robles, de donde pasa, en el 2000, a ser secretario de Seguridad Pública Federal en el gobierno de Vicente Fox, etapa en la que tuvo innumerables enfrentamientos con Gobernadores (en especial con el entonces mandatario de Zacatecas, Ricardo Monreal) y donde comenzó su confrontación con Wilfrido Robledo y el auxiliar de este, Genaro García Luna.

Luego de salir de esos cargos reaparece en 2009 como Diputado federal pluri por Convergencia (hoy Movimiento Ciudadano) hasta el 31 de agosto de 2012 y de ahí tiene un lapso sin actividad hasta que llega como Procurador General el 1 de diciembre de 2018 y dos meses después es designado por el Senado bajo el mando de Ricardo Monreal, como Fiscal General cargo que ocupa hasta hoy.

Su currículum dice -sin precisar cuando inició en cada caso- que es también: miembro de la Barra Mexicana de Abogados, socio de la Internacional Bar Association, académico de número de la Academia Mexicana de Derecho Internacional, miembro activo de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, director de la Comisión Legislativa de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México y rector de la Universidad de las Américas Ciudad de México.

La simple lógica nos dice que Gertz no dura en sus encargos. Así que pues habrá que hacer quinielas a ver cuando se va de la Fiscalía.

PETICIÓN DE MONREAL A DIPUTADOS DE TAMAULIPAS

La nueva legislatura de Tamaulipas tomará posesión este jueves 30 de septiembre. Ahí la nueva mayoría será la de Morena y el PT. Por ello Ricardo Monreal les pidió este fin de semana que echen atrás las reformas que realizaron los legisladores salientes para mantener en su cargo al gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca. Así tendría al fin que enfrentar éste a la justicia, indicó Monreal.

….rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Las benditas redes sociales y el tweet del viernes

Siguiente

Presenta AMLO actos conmemorativos por 200 años de la Consumación de la Independencia de México

Siguiente

Presenta AMLO actos conmemorativos por 200 años de la Consumación de la Independencia de México

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

MÁS RECIENTES

El proyecto de construir 100 Utopías en 6 años, el emblemático de la jefa de Gobierno Clara Brugada, es un rotundo fiasco y por eso en su Primer Informe de Gobierno no pudo cacarear la conclusión de uno solo. FOTO: Especial

Fracasan Utopías y miente Brugada

octubre 13, 2025
La diputada que felicitó a Rubalcava es una de las principales líderes del ambulantaje en la capital, y está muy contenta porque el director del Metro les da chance de vender en los vagones. ¡No me ayudes, comadre! (La imagen es de una reunión que sostuvieron el 11 de julio). FOTO: Especial

Felicitan a Rubalcava… ¡por permitir ambulantaje en el Metro!

octubre 13, 2025
Tania Larios Pérez, coordinadora del PRI en el Congreso de la Ciudad de México, pronunció uno de los discursos más realistas y reflexivos el pasado domingo, durante el Informe de Gobierno de Clara Brugada, pues acusó un abandono de Palacio Nacional a la administración local y sobre todo a sus habitantes. FOTO: Especial

Brugada necesita del apoyo de Palacio Nacional: PRI

octubre 13, 2025
FOTO: Especial

Critican a GCDMX por reducción sobre consulta del PGD

octubre 13, 2025
FOTO: Especial

La Ciudad no ha logrado transformarse: Atayde

octubre 13, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín