domingo, mayo 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

La oposición ganó las Alcaldías doradas

Redacción Por Redacción
junio 16, 2024
En Mensaje Político
0
El PAN ganó las Alcaldías doradas de la Ciudad de México, las que más impuestos le generan a las arcas capitalinas, las que también más aportan al PIB de la Ciudad de México, e incluso de todo el país, proporcionalmente hablando. Y también las que son más competitivas, con mayor infraestructura y mejores servicios. IMAGEN: IECM

El PAN ganó las Alcaldías doradas de la Ciudad de México, las que más impuestos le generan a las arcas capitalinas, las que también más aportan al PIB de la Ciudad de México, e incluso de todo el país, proporcionalmente hablando. Y también las que son más competitivas, con mayor infraestructura y mejores servicios. IMAGEN: IECM

104
Compartir
650
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


El PAN ganó las Alcaldías doradas de la Ciudad de México, las que más impuestos le generan a las arcas capitalinas, las que también más aportan al PIB de la Ciudad de México, e incluso de todo el país, proporcionalmente hablando. Y también las que son más competitivas, con mayor infraestructura y mejores servicios.

Este panorama nos ilustra que los programas sociales del Gobierno Federal y del Gobierno capitalino no resultaron significativos para ganar esas demarcaciones, toda vez que son un poco más homogéneas más homogéneas y predominan las clases medias.

Morena ganó las demarcaciones territoriales que más votos dan, como Iztapalapa y Gustavo A. Madero, pero también las más pobres, Tláhuac y Milpa Alta, proporcionalmente las que menos aportan al PIB, a la productividad nacional, en impuestos locales y federales, con excepción de Álvaro Obregón, si es que al final de cuentas el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no anula ese proceso electoral, impugnado por la coalición Va X la CDMX.

Las alcaldías doradas que ganó la alianza opositora son Cuajimalpa (Carlos Orvañanos); Miguel Hidalgo, (Mauricio Tabe); Cuauhtémoc (Alessandra Rojo de la Vega); Benito Juárez (Luis Mendoza), y Coyoacán (Giovani Gutiérrez), que forman una herradura del sur poniente de la capital hasta el centro sur, por la vecindad contigua entre éstas.

Son las demarcaciones donde se encuentran las sedes de los corporativos más grandes del país y de las trasnacionales, ahí asentados sus domicilios fiscales, con lo que al final se refleja en el Impuesto Sobre Nómina, por ejemplo. En estas Alcaldías se concentra más de la mitad de este gravamen, que en 2023 significó el 48.3% del total de los ingresos tributarios de la capital.

También son las Alcaldías donde se encuentran las universidades más importantes, empezando por la UNAM (Coyoacán), los hospitales más importantes del país, como el Centro Médico Nacional Siglo 21, en la Cuauhtémoc, que también es sede de los tres poderes de la Unión y de la Ciudad de México. Es algo así como la capital de la capital.

Quitando la Álvaro Obregón, que está en litigio, las cinco Alcaldías de oposición son las que más desarrollo inmobiliario han tenido y seguirán. Esto permite que tan sólo esas cinco alcaldías generen alrededor del 60% del Impuesto Predial de toda la CDMX.

El estudio “Radiografía Chilanga 2024: competitividad de las Alcaldías”, elaborado por el IMCO, concluye que son tres las demarcaciones con un nivel de competitividad alta o muy alta: Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Coyoacán. Milpa Alta y Tláhuac tienen la competitividad más baja.

De hecho, Benito Juárez, donde el PAN arrasó en la elección con el 69.1%, es la única que representa una competitividad “muy alta”; Miguel Hidalgo y Coyoacán “alto”. El estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) lo cataloga así por la enorme infraestructura de que disponen, el perfil de sociedad, medio ambiente, sistema político y gobiernos. La Miguel Hidalgo es la mejor Alcaldía de Innovación y economía; después Coyoacán y Benito Juárez.

Las demarcaciones que le siguen con un nivel de competitividad “medio alto” son Cuauhtémoc y Cuajimalpa, esta última es la más destacada en seguridad pública y derecho, y después Coyoacán y BJ, que es la que tiene el mejor desempeño en sistema político y de gobierno, según el estudio del IMCO.

Clara Brugada, próxima jefa de Gobierno, seguramente tiene muy preciso este diagnóstico, por lo que no deberá hacer lo que Claudia Sheinbaum y Martí Batres, de maltratar a los habitantes de estas demarcaciones por haberlas perdido desde 2021. Lo veremos.

Tags: Alcaldías doradasAle RojoAlvaro ObregónbatresBenito JuárezClara BrugadaCoyoacánCuajimalpaCuauhtémocGiovani GutiérrezIMCOLuis MendozaMiguel HidalgooposiciónOrvañanospanSheinbaumTabe
SendShare42Tweet26
Anterior

Clara debe atender urgentemente la crisis del Metro

Siguiente

Gobierno de la Ciudad y Coyoacán arrancan jornada notarial

Siguiente
FOTO: Especial

Gobierno de la Ciudad y Coyoacán arrancan jornada notarial

No Result
View All Result
  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, llevó a sus porristas acarreados a las puertas del Congreso de la Ciudad de México, ante quienes al salir gritó: “¡Ganamos esta comparecencia!”. ¿Ganamos? ¿A quién le ganaron? ¿Contra quién compitieron? En realidad, casi nadie la cuestionó. FOTO: Especial

    La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    158 shares
    Share 63 Tweet 40
  • Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    122 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    112 shares
    Share 45 Tweet 28
  • Florece extorsión en Cuajimalpa

    109 shares
    Share 44 Tweet 27
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    85 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo reconoció los buenos resultados que ha logrado el alcalde Fernando Mercado en La Magdalena Contreras, en sus primeros siete meses de gobierno. FOTO: Especial

Xóchitl Bravo resalta los buenos resultados en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
“La Guardia Nacional ya no esta encuartelada como antes, ahora se encuentra trabajando en las calles y zonas boscosas de la demarcación”, dijo el alcalde Fernando Mercado Guaida.

Alcalde Mercado destaca gobierno con sustento científico y humano en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Presume Aleida rescate de espacios públicos en Iztapalapa

mayo 16, 2025
Reconoce alcaldesa Lourdes Paz que hay pendientes en Iztacalco

Reconoce alcaldesa Lourdes Paz que hay pendientes en Iztacalco

mayo 16, 2025
El día jueves 15 de mayo, la diputada panista Laura Álvarez se reunió con expertos de todo el mundo, en materia de ciudades familiarmente sostenibles, en el evento del “Día Internacional de la Familia” en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York. FOTOS: Especial

Diputada panista Laura Álvarez se reúne en la ONU con expertos en ciudades sostenibles

mayo 16, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín