miércoles, julio 16, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

La urgencia de Cuevas y Tabe

Redacción Por Redacción
noviembre 30, 2021
En Alcaldías CDMX, CDMX, Glorieta de Colón
0
61
Compartir
381
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Glorieta de Colón

Alejandro Lelo de Larrea


Ambos son alcaldes de oposición en la CDMX. Ganaron su elección no por hacer una buena campaña, sino porque les benefició el voto de castigo contra Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum. Se sacaron la lotería. En su arranque han destacado más por verse envueltos en escándalos y vivir en el pleito contra el Gobierno de la capital, que por sus logros.

Por eso andan muy necesitados de aparentar resultados. Continúan con promesas. No reparan en exagerar alguna acción de su administración, al grado de recurrir a fuentes de información fantasmas. Y de plano hasta mienten.

Se trata de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, del PRD, y del panista Mauricio Tabe, de la Miguel Hidalgo.

Desde el primer día de su administración, Sandra Cuevas cayó en el escándalo por un festejo ostentoso, cuestionado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Hasta sus propias aliadas del PAN la criticaron, como el caso de la diputada Ana Villagrán, quien por cierto pertenece a un distrito electoral con sede en la Cuauhtémoc.

A Cuevas le siguieron otras historias de impacto negativo en los medios: su ropa y bolsas de marca; videos; la placa alterada en la camioneta que usaba.

También le fue mal con su plan para la Zona Rosa, o que no supo presentar su proyecto de Presupuesto 2022 ante el Congreso de la Ciudad de México. Y se le evidenció que sus presuntos bunkers para combatir la inseguridad no son más que inmuebles vacíos.

No deberían ser temas tan complicados mediáticamente para Cuevas, pero le crecieron por la falta de control de daños.

 

Fuentes fantasma

En esa necesidad de noticias positivas es que ayer Cuevas recurrió a fuentes confusas y un estudio fantasma para decir que supuestamente ha mejorado la seguridad en la Demarcación Territorial, desde el 1 de octubre que ostenta el cargo de alcaldesa.

En un comunicado de prensa, Cuevas afirmó que la Cuauhtémoc está entre las tres Alcaldías que disminuyeron más la incidencia delictiva durante su primer mes de gobierno (octubre). Esto, dijo, “de acuerdo a cifras de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX”. No presentó la estadística completa de las 16 Alcaldías.

Y añadió: “Lo anterior es una excelente noticia ya que por primera vez, después de muchos años, ‘nos encontramos dentro de los primeros lugares en conseguir una Alcaldía segura. Tenemos el tercer lugar en haber bajado los índices delictivos’ luego del primer lugar que ocupa Benito Juárez y del segundo lugar que ocupa Miguel Hidalgo.”

De esta última afirmación, en el comunicado de Cuevas se cita como supuesta fuente a la Fiscalía General de la República (FGR), “sobre un comparativo del arranque de gobierno en las 16 alcaldías de la CDMX del periodo octubre 2021, con octubre 2018 donde Benito Juárez reporta un 30% a la baja, Miguel Hidalgo un 28% y Cuauhtémoc un 20.9%.”

Al solicitarle al equipo de comunicación social de Cuevas el informe completo de la FGR en el que se incluya a las 16 Alcaldías, se limitaron a decir que no lo tienen.

Así la necesidad de aparentar buenas noticias en la Cuauhtémoc.

 

Tabe: del montaje a la mentira

Tabe no pensaba que podía ganar la elección en Miguel Hidalgo. Tan era así, que su estrategia inicial fue buscar que el morenista Víctor Romo no estuviera en la boleta electoral, para evitar su reelección.

Por eso, Tabe armó el montaje de las vacunas, en el que incluyó videos y documentación falseada. Para ello contó con el apoyo de quién ocupaba la Dirección de Desarrollo Social de la Demarcación Territorial donde vive la mayoría de los panistas.

Le falló a Tabe. Pero a pesar de la exhibida que se dio, ganó la elección por la gracia de los yerros de AMLO y Sheinbaum.

Hoy Tabe anda peleonero, incluso más que cuando fue diputado de oposición. También ha tenido un arranque envuelto en escándalos. Primero, denuncias por graves violaciones a los derechos laborales de servidores públicos de la Miguel Hidalgo.

Después, aquel sábado que tardó unas 7 horas en reaccionar ante una explosión en la colonia Pensil, que dejó dos muertos. El asunto no era tan grave, pero no hubo control de daños y se elevó el costo ante la opinión pública.

Al panista Tabe también le pegó que su Secretaria de Desarrollo Social, Alessandra Rojo, fuera señalada por Sheinbaum como promotora de la violencia en la marcha de mujeres del pasado 25 de noviembre.

Urgido de ofrecer buenas noticias, el pasado fin de semana Tabe recurrió a la mentira. Sin recato alguno, el sábado afirmo ser el primer Alcalde en la CDMX en instalar el Sistema Integral de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA). Falso, ya lo había hecho Tlalpan, que encabeza la perredista Alfa González. Como deportista que es, Tabe sabe la enorme diferencia entre ser primero y segundo.

Al día siguiente, el panista presumió como gran obra haber sustituido 92 metros de drenaje que no equivale ni a una cuadra. Es ínfimo lo que hicieron.

Así, los alcaldes Sandra Cuevas y Mauricio Tabe deben apuntar sus baterías más a gobernar que al pleito; más a los resultados que a la grilla de hasta apoyar a otro alcalde panista para la candidatura 2024 a la Jefatura de Gobierno de la CDMX.

Cuevas y Tabe no deben olvidar dos cosas: que ganaron porque les benefició el voto de castigo, pero sobre todo que la Constitución de la CDMX ya contempla la consulta de revocación de mandato para cuando alcancen la mitad de su administración. Tienen 16 meses. Están a tiempo para corregir. Lo veremos.

 

Batres vs Monreal

Así como lo hizo en 2011 contra Marcelo Ebrard, entonces Jefe de Gobierno, nos cuentan que Martí Batres orquesta con sus huestes una rechifla para el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, para mañana en el Zócalo, en el marco de la celebración del tercer aniversario del inicio del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Será la venganza de Batres, porque durante más de 2 años estuvo borrado en el Senado, frente a Monreal.

Las mismas estrategias porriles de antaño, que sólo abonan al encono y al odio.

Tags: CDMXCuauhtémocfracasoGlorieta de Colónmauricio tabeMiguel HidalgoresultadosSandra Cuevasurgencia
SendShare24Tweet15
Anterior

Lista se declara CDMX para recibir peregrinos guadalupanos

Siguiente

Finalmente AMLO reconoce a Monreal como su posible sucesor, y duda de que este pueda abandonar Morena  

Siguiente

Finalmente AMLO reconoce a Monreal como su posible sucesor, y duda de que este pueda abandonar Morena  

No Result
View All Result
  • El 1 de junio, en la elección judicial, todos los candidatos de Guerra fueron cepillados y esa derrota se extiende hacia su jefa política, la hoy presidenta

    Las derrotas de Rafael Guerra en el Poder Judicial

    357 shares
    Share 143 Tweet 89
  • Suma Iztapalapa más Tiendas del Bienestar

    142 shares
    Share 57 Tweet 36
  • Taboada sale de su escondite

    93 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Amplían declaración contra diputada del PRI por despojo de sede del PRD

    92 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (y II)

    98 shares
    Share 39 Tweet 25

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Muy loable la intención de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, de construir 200 mil viviendas durante su sexenio, empezando por “30 mil este año”, aunque su presupuesto 2025 le alcance sólo para 11 mil. Y para todo su proyecto al 2030 le hacen faltan más de 154 mil millones de pesos. FOTO: Especial

Al GCDMX le faltan 154 mil millones para viviendas

julio 15, 2025
Nos enteramos de que algunos que deberían actuar como aliados ahora andan pateando el pesebre. Resulta que un destacado dirigente del Partido Verde en la Ciudad de México está criticando las condiciones de organización para la celebración de partidos del Mundial de fútbol 2026 en la capital. FOTO:  X / @MexicoCity26

Mundial 2026: dirigente del PVEM CDMX ayuda a Canadá

julio 15, 2025
Expuso que en total se han digitalizado 31 trámites del Registro Civil, de los cuales 28 nuevos se habilitaron en esta administración y se suman a los tres que digitalizó la administración anterior.

Digitalizan todos los trámites del Registro Civil CDMX

julio 15, 2025
FOTO: Especial

Dialoga PAN con jóvenes de la Ciudad de México

julio 15, 2025
FOTO: Especial

Ciudadanía podrá observar jornada de opinión sobre presupuesto participativo

julio 15, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín